biomas 1 [modo de compatibilidad]

Post on 11-Jul-2015

2.332 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

sad

BIOMAS TERRESTRES TERRESTRES

ECOSISTEMASUn ecosistema es un conjunto de organismos de diferentes especies que se relacionan entre sí y con el ambiente en el que se desarrolla su existencia.

BIOMASLos biomas son los grandes tipos de ecosistemas terrestres, que se caracterizan por la presencia de una vegetación dominante que está influenciada por el clima.

Biomas de las latitudes altas:

Los biomas de las latitudes altas se caracterizan por sus bajas temperaturas y por los fuertes vientos, que limitan el desarrollo de su vegetación. Entre ellos desarrollo de su vegetación. Entre ellos se encuentran los desiertosdesiertosdesiertosdesiertos polarespolarespolarespolares, la tundratundratundratundra y la taigataigataigataiga.

• Los desiertos polaresLos desiertos polaresLos desiertos polaresLos desiertos polares

-Se encuentran en las zonas más frías del planeta: los círculos polares.

-La vida en estos medios es muy dura y, generalmente, tiene su escenario cerca del mar.

TUNDRA: propio de la región ártica, con nieve y heladas, durante más de nueve meses al año.

Se localiza a menor latitud que los desiertos polares, por lo que tiene un verano muy corto.

Las plantas tiene ciclos rápidos y alimentan a insectos, renos, liebres árticas, roedores.Entre lo s depredadores destacan las aves insectívoras, los depredadores destacan las aves insectívoras, los búhos nivales, los zorros árticos…

VEGETACIÓN

líquenes musgos

gramíneas

FAUNA

renos liebre árticaliebre ártica

zorro árticoroedores

TAIGA-La taiga se extiende por el hemisferio norte.

-Es un bioma de clima frío, pero no tan extremocomo el de la tundra. Los suelos permiten eldesarrollo de un bosque de coníferas.

Inviernos largos, de 9 a 10 meses con temperaturas bajas y nieve abundante.

-En la taiga encontramos grandes herbívoros

VEGETACIÓN

Pinos

Abetos

FAUNA

Tigre siberiano

Lobo

Tigre siberiano

Liebre ártica

Los biomas de las zonas templadas

Los bosques de las zonas templadas tienen una estructural verticalestructural verticalestructural verticalestructural vertical, en los que se diferencian las partes siguientes: arbóreaarbóreaarbóreaarbórea, formada por árboles, en los que domina una árboles, en los que domina una determinada especie; arbustivaarbustivaarbustivaarbustiva, constituida por arbustos y matorrales altos; herbáceaherbáceaherbáceaherbácea, formado por plantas herbáceas, helechos y musgos, y el suelosuelosuelosuelo, en el que se desarrollan los órganos subterráneos de las plantas (raíces, bulbos, rizomas, tubérculos ,etc.).

BOSQUE CADUCIFOLIO : En zonas templadas con una estación fría y pluviosidad media.

Este bosque se desarrolla en regiones húmedas. Está constituido por árboles de hoja caduca, como los robles, las hayas, los alisos o los abedules, que al llegar la estación fría pierden sus hojas y entran en un período de inactividad. entran en un período de inactividad. Estos árboles y otras plantas del bosque alimentan a los consumidores primarios (insectos, aves, roedores…).Entre los consumidores secundarios, destacan los búhos, las lechuzas, los zorros, etc.

VEGETACIÓN

Bosque mediterráneo:

Caracterizado por tener un periodo seco y cálido , conlluvias escasas

También se conoce como bosque esclerófilo porque las hojas de sus árboles dominantes ( encinas, alcornoques, quejidos, etc.),están endurecidas por una gruesa capa de ceras que las protege de la desecación ceras que las protege de la desecación durante los meses más cálidos. En nuestra comunidad abundan los encinares y los alcornocales. Estos bosques tienen una gran diversidad de arbustos y de animales.

Vegetación del bosque mediterráneo

Encinas Romero

Fauna del bosque mediterráneo

Liebre Lince

El Chaparral

UBICACIÓN: Esta zona templada llamada chaparral se extiende en altitudes intermedias en el lado oeste de los continentes. Sus inviernos son lluviosos y sus veranos son secos. Ese tipo de bioma sus veranos son secos. Ese tipo de bioma se encuentra a lo largo de la costa del Mediterráneo y en California , América del Sur y Australia . Los largos periodos secos que se presentan durante todo el verano hacen que el área sea susceptible al fuego.

VEGETACIÓN: En la mayoría de las regiones estos arbustos son siempre verdes de hojas pequeñas, coriáceas (esclerófilas) de cutícula gruesa. (esclerófilas) de cutícula gruesa. Muchos miembros típicos de la flora arbustiva son aromáticas (por ejemplo, "salvia", "romero", "tomillo", "lavanda" y "orégano") con altos contenidos de aceites altamente inflamables

Los biomas de las zonas cálidas

• Los desiertosLos desiertosLos desiertosLos desiertos

Se localizan cerca de los trópicos y son las Se localizan cerca de los trópicos y son las Se localizan cerca de los trópicos y son las Se localizan cerca de los trópicos y son las zonas más secas de la Tierra. Los zonas más secas de la Tierra. Los zonas más secas de la Tierra. Los zonas más secas de la Tierra. Los organismos de los desiertos han organismos de los desiertos han organismos de los desiertos han organismos de los desiertos han desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la desarrollado adaptaciones para resistir la extremada aridez del terreno: muchas extremada aridez del terreno: muchas extremada aridez del terreno: muchas extremada aridez del terreno: muchas plantas, como los cactus, han transformado plantas, como los cactus, han transformado plantas, como los cactus, han transformado plantas, como los cactus, han transformado sus hojas en espinas para evitar la pérdida sus hojas en espinas para evitar la pérdida sus hojas en espinas para evitar la pérdida sus hojas en espinas para evitar la pérdida de agua por la transpiración, y numerosos de agua por la transpiración, y numerosos de agua por la transpiración, y numerosos de agua por la transpiración, y numerosos animales han adquirido hábitos nocturnos, animales han adquirido hábitos nocturnos, animales han adquirido hábitos nocturnos, animales han adquirido hábitos nocturnos, para preservarse de las elevadas para preservarse de las elevadas para preservarse de las elevadas para preservarse de las elevadas temperaturas diurnas.temperaturas diurnas.temperaturas diurnas.temperaturas diurnas.

VEGETACIÓN

Cactus cepolina

Rosa del desiertoSolanum del desierto

• Las sabanasLas sabanasLas sabanasLas sabanasEn las sabanas, la vegetación que

predomina es la herbácea, que eclosiona durante la estación húmeda. Los árboles, como las acacias o los boababs, se encuentran aislados. boababs, se encuentran aislados. También abundan los insectos, los herbívoros de gran tamaño( cebras, búfalos, ñúes, gacelas…) y numeroso depredadores (leones, leopardos, guepardos…).

El suelo de la sabana es arcilloso e impermeable. Una característica propia de este bioma es la alternancia de una estación húmeda y otra seca. La estación seca es muy árida, característica que facilita la propagación de incendios. El facilita la propagación de incendios. El fuego agiliza el crecimiento de las hierbas y frena el desarrollo de los árboles, acelera la mineralización del suelo y el crecimiento de las plantas que se adaptan a esas condiciones.

FAUNA

VEGETACIÓN

BOSQUEBOSQUE TROPICALTROPICAL

Clima cálido y muy húmedo con árboles de gran tamaño

que impiden el paso de la luz.

Los animales son arborícolas.

VEGETACIÓN

Vegetación exuberante con árboles de gran tamaño.

Epifitos LianasOrquídea

FAUNAFAUNAFAUNAFAUNA

Jaguar

Ocelote

Tigre

Guacamayo

FAUNA

Perrito del desierto

Rata-canguro del desierto

Ardilla del desierto

BIOMAS ACUÁTICOSBIOMAS ACUÁTICOSBIOMAS ACUÁTICOSBIOMAS ACUÁTICOS

Grandes volúmenes de agua con características propias, como las salinidad, luminosidad, profundidad, corrientes, etc.

Hay dos tipos :biomas de agua dulce, y biomas marinosbiomas marinos

BIOMAS DE AGUA DULCEBIOMAS DE AGUA DULCEBIOMAS DE AGUA DULCEBIOMAS DE AGUA DULCE

Engloban los ríos, lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable.

VegetaciónEsta constituida por algas microscópicas y plantas acuáticas

NenúfaresAlgas

Diatomeas

(algas microscópicas)

FAUNAEntre los animales se encuentran diferentes especie s de peces, anfibios, aves y mamíferos como la nutria.

CarpaRana

Pato

Flora

Fauna

Medusa

Estrella de mar

top related