biología primer año. reposiciÓn de clases semana del 8 al 12 de febrero de 2016

Post on 12-Apr-2017

951 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La teoría moderna de la evolución está fundamentada en la teoría de Charles Darwin, publicada en 1859, que explica como los rasgos de un organismo cambian a través de las sucesivas generaciones, en respuesta a su ambiente, a través de la recombinación genética.

Mecanismos de la Evolución

. Recombinación genética. Es la variabilidad genética de los organismos que se reproducen sexualmente al cruzarse los gametos provenientes de cada uno de los padres, ejemplo de características compartidas por individuo; color de pelo, ojos y piel entre otros.Los nuevos seres que se forman dependen de las características de el ovulo y el esperma que le dieron origen.

Los principales mecanismos de la evolución son:

Son cambios o alteraciones que se dan producen generalmente por errores durante el proceso de división celular que origina cambios en el ADN de los organismos y, en casos extremos la formación de alelos completamente nuevos.Sin las mutaciones no ocurriría la evolución, ya q el genotipo sería idéntico de todos los organismos, las mutaciones no surgen de una necesidad ambiental, y son útiles si hay cambios ambientales.Las mutaciones y la recombinación genética son los responsables de la variabilidad genética dentro de las poblaciones y ambas ocurren de manera aleatoria.

Las mutaciones.

Es el proceso más importante de la evolución, por que permite la reproducción diferencial de los organismos; es decir que organismos con ciertas características dejan mayor descendencia que los individuos que acrecen de ella. Con el tiempo la información genética exitosa promueve una generación más exitosa. Existe una tendencia a eliminar a los individuos defectuosos y también aquellos que no ganan en la competencia por pareja y recurso.En determinados ambientes y momentos, algunas de estas características que pueden ser mas ventajosas que otras; como el caso de las garzas

Selección natural.

En la obtención de nuevas plantas, variedades de ganado, gatos a partir de ancestros silvestres. Ver siguiente ejemplo

Usos de la selección artificial

top related