biología general 2008 sesión 02 propiedades de los seres vivos

Post on 04-Jul-2015

17.833 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biología General

Sesión Nº 02 Propiedades de los

Seres Vivos

Propiedades de los Seres Vivos

1. Organización Compleja2. Movimiento3. Crecimiento4. Adaptación5. Metabolismo6. Irritabilidad7. Reproducción8. Homeostasis

1. Organización Compleja

Los seres vivos presentan un gran número de niveles de organización, desde los bioelementos (carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, etc.) que se organizan en biomoléculas (proteínas, carbohidratos, lípidos, etc.) que constituyen las organelas que forman las células.

Éstas se reúnen formando tejidos que forman órganos que se organizan en aparatos y sistemas y que constituyen a los seres vivos.

Niveles Ejemplos Ciencia

Fermión Quark y Leptón Física y Química Cuántica

Átomos Na, K, C, P Física y Química

Moléculas Agua, Hemoglobina Bioquímica

Células Animal, Vegetal Citología

Tejidos Tejido Muscular, Nervioso Histología

Órganos Corazón, Hígado

Medicina – AnatomíaAparatos ySistemas

Aparato Digestivo, Sistema Nervioso

OrganismosEspecies

Perro, Hombre Fisiología

Poblaciones Jauría, Ciudad de Lima

Ecología

Comunidades Valle Fluvial Costero

EcosistemasDesierto Costero del Pacífico Sur Bosque Tropical Amazónico

Biosfera Sólo se conoce la de la Tierra

NIVELES DE ORGANIZACIÓN

2. Movimiento Esta característica es evidente en los animales,

no así en los vegetales, donde existe pero es muy lento. A nivel celular, el movimiento o flujo de la materia viva se denomina ciclosis

Ciclosis : Movimiento intracelular de Cloroplastos en Células Vegetales

Amoeba proteus: las Células animales se desplazan para obtener alimento

Colibrí : llegan a mover sus alas hasta 200 veces por segundo

Chita : alcanza los 120 km/h, sus garras nunca se retraen para mayor estabilidad

Caracol : llega a alcanzar la sorprendente velocidad de 4 m/h

3. Crecimiento

Los seres vivos pueden crecer o aumentar de volumen mediante la incorporación de sustancias del medio que lo rodea.

El ser vivo puede crecer: por aumento en su número de

células por aumento en el volumen de

sus células

“Algunos organismos nunca dejan de crecer”.

El Ciclo de Vida del Ser Humano

4. Reproducción Los seres vivos son

capaces de formar nuevos seres vivos: sus descendientes.

Es un proceso autodirigido por cualquier ser vivo, dando lugar a nuevos individuos de la misma especie.

Es imprescindible para la continuación de la vida y de las especies.

Fecundación Embrión humano

Feto humano

Neonato

5. Metabolismo

Los seres vivos requieren materia (para crecer y renovar su estructura) y energía (para realizar trabajo).

Es el conjunto de procesos bioquímicos que implican el intercambio de materia y energía con el entorno y puede ser: Anabolismo y Catabolismo.

Todos los Seres Vivos tienen que alimentarse, ingerir materia orgánica o inorgánica para obtener la energía

necesaria para seguir con vida.

6. Irritabilidad Es la capacidad de respuesta y reacción

de los seres vivos ante los estímulos y cambios físicos o químicos temporales de su entorno.

Todos los Seres Vivos reaccionan ante los estímulos externos de su medio ambiente, como resultado dan respuestas inmediatas para

mantenerse con vida.

7. Adaptación Es la capacidad de los seres vivos para

modificar su fisiología, comportamiento, y/o estructura morfológica para sobrevivir al medio externo adverso y a sus cambios a largo plazo.

Los Seres Vivos se adaptan al medio y a las condiciones que ofrece.

Este ratoncito se adaptó para alimentarse del néctar de flores.

Su peso corporal y su morfología le permite llegar hasta ellas.

8. Homeostasis

Es la conservación de un medio interno relativamente estable, muy distinto a su medio circundante a pesar de intercambiar constantemente materia y energía con él.

Cuando se altera el Equilibrio Fisiológico y se requiere de energía extra, el organismo enferma.

La diferencia entre Salud y Enfermedad es el estado del equilibrio interno de nuestro

organismo, el cual es muy frágil

top related