biografía padre maximiano fernández del rincón

Post on 30-May-2015

1.112 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Biografía Padre Maximiano Fernández del Rincón, fundador de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de la Virgen María de Granada.

TRANSCRIPT

Maximiano Fernándezdel Rincón

y Soto Dávila

Maximiano Fernández del Rincón y Soto-Dávila, nació en Jaén el 21 de agosto de 1835

A la edad de diecisiete años ingresa en el Seminario

San Felipe Neri de Baeza, donde realiza sus estudios sacerdotales obteniendo

un extraordinario expediente académico.

Se ordenó sacerdote a los veinticuatro años.

Desde entonces, además de ejercer como profesor de

filosofía y teología, desempeñó cargos de

director espiritual, vicerrector y finalmente,

rector del Seminario.

Al cumplir los 31 años es nombrado párroco de la iglesia del Sagrario de Jaén, donde realiza una gran actividad pastoral.

Funda y dirige la revista “Fe Católica”,

en la que exponía con valentía y

firmeza la fe cristiana en un medio hostil como era la España de finales del s.XIX

También en la Iglesia había inquietud. Se celebraba el

Concilio Vaticano I, y las opiniones

eran muy encontradas.

Hizo de su revista como un diario del Concilio, con tanto éxito que el Papa Pio IX le escribió

dándole la enhorabuena y animándole a: "seguir en la lucha en defensa de la fe

y del pueblo de Dios”.

Marcha a Granada, donde fue canónigo lectoral de la Catedral,

e ingresa como profesor en el Seminario de esta ciudad

siendo doctor en Teología y Derecho Canónico.

Durante veinte años estuvo en Granada, donde desarrolló con fidelidad

su vocación sacerdotal, y su entrega a los más necesitados.

El 12 de octubre de 1880, junto a la Madre Teresa

de la Asunción Martínez y Galindo, fundan en Granada

la Congregación de Hermanas de la Presentación

de la Virgen María.

Ambos reciben la inspiración, por parte de Dios,

de fundar una familia religiosa donde se educara a las niñas

en la fe cristiana y en la cultura de la época.

Desde entonces, hasta su muerte, ocurrida el 24 de julio de 1907,

fue Obispo de Guadix-Baza.

En 1891 es nombrado Obispo de Teruel, de cuya ciudad

hubo de salir por cuestiones políticas en 1893.

Maximiano se caracterizaba por su carácter enérgico,

fuerte, vehemente, y sensible.

Sentía una gran misericordia y cercanía

con los más necesitados.

Destacaba en su amor a la Virgen y a los niños.

top related