biodiversidad y bionegocios en perÚ: retos y …...biodiversidad; esto incluye el financiamiento...

Post on 31-May-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIODIVERSIDAD Y BIONEGOCIOS EN PERÚ:

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EL SIGLO XXI

José Álvarez Alonso – MINAM - Perú 21 de mayo de 2020

IntroducciónLa biodiversidad y los servicios de los ecosistemas tienen una importancia creciente en la economía mundial:

Fármacos: 955,000 US$ mill.; Cosméticos: 426,000 mill.; comidas y bebidas; 11.6 billones (23,400 mill. bebidas funcionales); semillas: 45,000 mill.; protección de cosechas: 40,000 mill.;

industrias biotecnol. 78,000 mill.; prod. Botánicos: 84,000 mill. (cifras de 2010 – 2012)

PERU: Evolución de las exportaciones de Productos de la Biodiversidad en Perú

Biodiversidad y PBI

El capital natural del Perú contribuye

con el 15 % del PBI nacional (más

del doble del promedio mundial, y

cinco veces más que los países ricos)

Siendo un país megadiverso, ¿es

suficiente?

¿Estamos desarrollando eficiente y

oportunamente sus

potencialidades?

El problema

¿Por qué las zonas más biodiversas son las más pobres?

¿Por qué otros países hacen dinero con la biodiversidad peruana y nosotros no?

¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Qué estamos haciendo?

¿Por qué invertir en la diversidad biológica y el ambiental cuando hay tantas urgencias, en salud,

educación, infraestructura?

• Porque la mayor parte de la población rural más pobre depende de salud y la productividad de los ecosistemas

para sobrevivir, reducir vulnerabilidad y prosperar

Y sus mejores oportunidades de prosperar están en los BIONEGOCIOS

Tendencias globales

Tendencias globales: productos naturales y orgánicos

• Productos orgánicos en más del

80% de hogares de EE.UU.

• Crecimiento mercado global de

alimentos: 3%; productos orgánicos

en EE.UU.: 11.%

Citado por: Peru-2030-Tendencias-globales-y-regionales-

CEPLAN

https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-28642-2_16

Bioeconomy - Biobusiness - World

El nuevo paradigma de la bioeconomía

• Producción sostenible de alimentos, energía y materiales

• Economía circular• Fotosíntesis para captura de

carbono

• Bioeconomía descentralizada: desplazamiento del centro de gravedad hacia economías regionales basadas en la agroindustria

• Empleo de calidad en zonas rurales

Casos de estudio

5.5 mill. ha

Aguaje (Mauritia flexuosa)

Modelo “Todos ganan”Planeta (C02) Consumidores

EcosistemasComunidades

Otros casosTaricaya (Podocnemis unifilis)

2018: 525 306 taricayas liberadas;

755 943 comercializadas

> 1’500,000 huevos consumidos

Vicuña

5000 años 60-70 >208 000 2020

Recetario contra la anemia

La iniciativa “Frutos amazónicos y granos andinos contra la desnutrición y

la pobreza”

Divulgación de información relevante sobre productos de la

biodiversidad nativa de alto valor nutricional que pueden

ayudar a combatir la desnutrición y la anemia. Inform. sobre empresas

Recetarios: importancia de la biodiversidad nativa para una

alimentación sana y balanceada.

Potenciadores de la absorción de hierro

SankyMarañón Oca MashuaCamu camu

42.06 mg23.92 mg53.84 mg108 mg2780 mg

Vitamina C

Promoviendo los bionegocios y econegocios

Espacio de articulación entre la oferta, la

demanda y la academia

Directorio digital de los emprendimientos que

cumplen criterios MINAM

Espacio de comercio electrónico que permite

acceder a nuevos mercados

“Lo que es bueno para el ambiente es bueno para tu negocio”

Nuestros retos• Poner en valor y al servicio de la gente la

biodiversidad; esto incluye el financiamiento público(en investigación, desarrollo tecnológico, incubación de bionegocios, etc.) "e inversión privada".

• Adecuar los enfoques y modelos de gestión a la realidad del Perú, promoviendo:

• la participación en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos

• la distribución justa y equitativa de beneficios

• la simplificación (de permisología) para acceso al bosque y a la formalización (en Amazonía)

A modo de recomendaciones

PERÚ NATURAL

PERÚ LIMPIO

www.minam.gob.pe

¡GRACIAS!

www.minam.gob.pe

jalvarez@minam.gob.pe

top related