biodiversidad

Post on 14-Jun-2015

1.676 Views

Category:

Investor Relations

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TRABAJO UNIGUAJIRA EXPOCICION GRUPO NUMERO TRESTUTOR Deiver Amaya OñatePROGRAMA PROFESIONAL SALUD OCUPACIONA./ CONVENIO UNIGUAJIRA

TRANSCRIPT

BIODIVERSIDAD

David FernandezDailin Gissell Brito

Laura Marcela CampoMarleis MendozaMaria jose torres

Giomar Toncel

BIODIVERSIDAD INTRODUCCIÓN

Definición

El término biodiversidad se refiere a la variedad de organismos vivos en el planeta; esto incluye, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y acuáticos, así como las diferentes especies microscópicas y macroscópicas y los genes que habitan en ellos. Es decir, todas las formas en que la vida se manifiesta en nuestro planeta.

SERVICIOS DE ECOSISTEMASFUNCIONES

purificación del aguaregeneración del sueloprotección de cuencasregulación de la temperaturareciclaje de elementos nutritivos y

desechosmantenimiento de la atmósfera

IMPORTANCIA

La biodiversidad es esencial para la vida y los seres humanos dependen de ella. Nosotros utilizamos elementos de la biodiversidad en nuestra vida diaria para la alimentación, medicina y construcción, entre otros. También nos presta importantes servicios ambientales como la captura de CO2, el control de la erosión, la regulación hídrica, y el turismo. No menos relevante es su importancia cultural y estética para pueblos alrededor del mundo. La diversidad biológica de Colombia tiene un gran potencial económico que puede ser desarrollado de manera sostenible contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

PELIGROS Y AMENAZAS PELIGROS Y PROBLEMAS

Peligros por construcción de caminosminería talacacería furtiva

Otros problemas manejo ineficaz financiamiento insuficientepersonal no capacitado e insuficiente incendios y peligros naturales ingresos de turismo no van a

conservación

SOLUSIONESMantener procesos ecológicos

esenciales y sistemas que sostienen la vida, para

supervivencia humana y desarrollo de actividades económicas

Preservar la diversidad de especies y la diversidad genética

Asegurar que todo uso de especies y de ecosistemas sea sustentable

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

TRANSFORMACIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL

HÁBITAT.

es la trasformación de ecosistemas naturales no siempre es total, con frecuencia, la deforestación de un área es parcial, dando paso a paisajes fragmentados, en los cuales quedan algunos parches aislados de vagueación, y el efecto de la fragmentación es el aumento del efecto borde. Al disminuir los parches del hábitat, aumenta la vulnerabilidad de las especies a las condiciones ambientales adversas, que son frecuentes en los bordes de los parches de lo hábitat, pero no en su interior.

Porque daña la biodiversidad? Por efectos perjudiciales que cambian el micro clima,

rompe los corredores biológicos naturales e incluso causa la extinción de la flora y la fauna.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

TRANSFORMACIÓN Y FRAGMENTACIÓN DEL HÁBITAT.

es un la trasformación de ecosistemas naturales no siempre es total, con frecuencia, la deforestación de un área es parcial, dando paso a paisajes fragmentados, en los cuales quedan algunos parches aislados de vagueación, y el efecto de la fragmentación es el aumento del efecto borde. Al disminuir los parches del hábitat, aumenta la vulnerabilidad de las especies a las condiciones ambientales adversas, que son frecuentes en los bordes de los parches de lo hábitat, pero no en su interior.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

Porque daña la biodiversidad?Por efectos perjudiciales que cambian el

micro clima, rompe los corredores biológicos naturales e incluso causa la extinción de la flora y la fauna.

Alternativas de solución.En el trabajo de la protección se revisan

algunas ideas generales sobre la fragmentación y pérdida de hábitat, y se incide

en la necesidad de una ampliación de los objetivos conceptuales y taxonómicos de los estudios dirigidos a la reducción y el aislamiento progresivo de los fragmentos de hábitat.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES NUEVAS.

Cuando sacamos a una especie y la colocamos en otro ambiente distinto del original, esa red de interacciones local corre el riesgo de distorsionarse, porque los ejemplares introducidos pueden no contar con factores abióticos y bióticos sustitutos que condicionarían su existencia, y puede haber otros factores que ayuden a su colonización explosiva.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

SOBRE EXPLOTACION DE ECOSISTEMAS.

 La sobre explotación de los recursos

naturales se produce cuando se extrae los organismos o se explota los ecosistemas a un ritmo mayor que el de su generación natural.

Pero su principal motivo de la sobre explotación, la hace el hombre; del medio ambiente adquiere día a día una mayor envergadura. La velocidad con la que consume los recursos naturales supera en la mayoría de los casos la velocidad con que el recurso se regenera, ocasionando un deterioro creciente.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

CONTAMINACIÓNLa contaminación es la introducción en un

medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

Cada tipo de contaminación produce distintos tipos de impactos en la biodiversidad y el ambiente que pueden ocasionar daños irreversibles en el planeta.

Alternativas de solución Cambiar de la dependencia energética de los

combustibles fósiles y la energía nuclear, que son recursos no renovables y potencialmente contaminantes, a fuentes de energías renovables y perennes como el sol, el viento, el agua, árboles renovables y energía geotérmica.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

TRAFICO DE FAUNA Y FLORA.

Es uno de los factores que ha influido significativamente en la pérdida de la extraordinaria riqueza natural, es el comercio ilegal de plantas, animales y sus derivados, ya que en la mayoría de los casos desata una intensa captura y colecta de especies, lo que ha llevado a muchas de ellas al borde de la extinción.

Control en la fuente: concientizarse en aspectos claves como la adaptación alimentación de dichas especies así como también la resistencia a enfermedades así como también la transmisión de las mismas

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA.

la expansión de la frontera agrícola ya que está acompañada por un aumento importante de la logística y el transporte, junto con grandes proyectos de infraestructura que conllevan a una cadena de eventos que destruyen los hábitats naturales de grandes áreas, además de la deforestación directamente causada por la expansión de tierras.

CAUSAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

DISMINUCIÓN DEL ALIMENTO PARA LAS ESPECIES.

Gracias a la tecnificación para la obtención de alimentos para el consumo humano así como también para el engorde del ganado . Creando aspectos como el mono cultivo la destrucción de habitad de las especies de una región determinada; el hombre emplea químicos nocivos para controlar este impacto negativo que crea en su economía por parte de otras especias que se alimentan de los cultivos que este genera para su consumo a gran escala.

QUE TENGA UN BUEN DIA

top related