bio huertos

Post on 06-Feb-2016

305 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Para Nivel Primaria

TRANSCRIPT

BIOHUERTOS

Percy Q CH

prqch_27@gmail.com

¿Qué es un Biohuerto?

¿Qué es un Biohuerto?

Siembra, manejo y conducción de cultivos de hortalizas con aplicación de materia orgánica.

¿Por qué es importante un biohuerto?

nuestros niños adquieren una mejor alimentación, a través del consumo de hortalizas, cuyos productos tienen un alto valor nutritivo en vitaminas y minerales.

Caracteristicas

1.Área pequeña dividida en parcelas

2.Protección y fertilización natural del suelo

3.Reciclaje de la materia orgánica y aprovechamiento de la energía.

4.Facilita la práctica de la biodiversidad e integración de cultivos y crianzas.

5.Es un laboratorio de enseñanza-aprendizaje tendiente a la formación integral del alumno.

Propósitos del Biohuerto Escolar

. EN LO ECOLÓGICO: Permite demostrar e incentivar prácticas de conservación y mantenimiento del equilibrio en la naturaleza, la conservación de la salud, la vida del hombre y

de los animales; y sobre el uso adecuado de los recursos suelo

y agua

EN LO PRODUCTIVO: Obtención de productos de buena calidad y libres de tóxicos.

EN LO EDUCATIVO: El Bio huerto, como sistema agroecológico educativo

Dominio Cognoscitivo

EL ALUMNO LOGRARÁ:

Un conocimiento básico del biohuerto en general y de las plantas y crianza de animales menores en particular.  

Dominio Colectivo

EL ALUMNO ALCANZARÁ :

Una conducta positiva de respeto y cuidado hacia las plantas y animales.

Dominio Psicomotor

EL ALUMNO LOGRARÁ

El dominio de las técnicas fundamentales sobre el cultivo de las plantas y crianzas de animales.

EN LO PROYECTIVO:

El biohuerto es excelente medio para que el Centro educativo se proyecte a la Comunidad.

Elementos de un Biohuerto Bióticos: plantas variadas, animales pequeños y microorganismos; y

Abióticos; suelo, agua, aire, luz y calor solar.

Componentes Básicos:

1. Parcelas de cultivos (varias).2. Galpones para animales menores (cuyes, conejos, palomas, codornices, gallinas, etc.)3. Una compostura superficial o lecho para humus de lombrices. 4. Fuente de agua5. Almacigueros o germinadores6. Una pequeña piscigranja7. Un mini laboratorio para criar y/o preparar controladores biológicos.8. Un pequeño almacén para herramientas y productos,9. Un lugar para expender los productos del biohuerto.

Recursos

1. Humanos2. Materiales3. Herramientas4. Económicos

Pasos para la instalación de un Biohuerto

1.La ubicación del terreno.

2. Delimitación exacta del futuro biohuerto escolar

3. Estudio del suelo (tipo, fuente de agua, características del ambiente, etc.).

4. Elaborar un croquis del biohuerto.

5. Acondicionamiento del terreno.

6. La labor específica y minuciosa viene a ser la instalación e implementación de los subproyectos.

SIEMBRA DIRECTA

Se utiliza más semillas.

Semillas muy pequeñas : lechuga, zanahoria

Rápido crecimiento: espinacas y rabanito.

Espinaca

Frijoles Siembra Directa Perejil Rabanito

Zanahoria

SIEMBRA INDIRECTA

Lechuga

Siembra indirecta Apio Acelga

Semilla

Prof. Dist./lineas

Dist./semillas

Días/germinac.

Días/trasplante

Dist/trasplante

Días/cosecha

Lechuga

0.5 cm

5 cm 1.0 cm 4 días 15-18 días

17 días

60-80

Apio superf,.

5 cm 0.5 cm 8-12 días

25-28 días

40 días

100

Acelga 1.5 cm

8 cm 1.0 cm 6 días 15-25 días

20 días

60-70

Semilla Distanciam. Hileras

(cm) Plantas

Días/cosecha

Rabanito 10 5 20-30

Zanahoria 20 20 100

Perejil 20 20 50

Espinaca 20 10 40

SIEMBRA DIRECTA

SIEMBRA INDIRECTA

Siembra Indirecta: Etapas

ALMÁCIGOS:

• Tiempo de almacigado: 30 -60 días dependiendo del cultivo.

• TRASPLANTE:

Suelo húmedo ydistanciamiento definitivo

Almácigo: tierra y humus. (50/50).

Sembrar

Hacer un agujero

Mezclar

Germinación colocar al sol unas 4 horas diarias, después de una semana poner al sol todo el día.

almácigos bien regados

Regar

b) PREPARACIÓN DEL SUELO: 1. Limpiar la tierra de jardín

2. Mezclar la tierra con m. o. (humus, compost, etc)

c) Trasplante:

• tres semanas: trasplantar.

• Trasplante: Suelo húmedo

• Hacer hileras con una regla

FOMENTAR BIOHUERTOS

Contribuir a mejorar nuestra alimentación en calidad y cantidad en forma sostenida

Limitaciones de terrenos y agua. Limitaciones presupuestales. Escasa bibliografía especializada. Es casi nula la preparación en las universidades de docentes en la conducción y uso de biohuertos.  El requerimiento de una dirección y trabajo permanentes. Falta de especialistas en biohuerto escolares.

Problemática en los Biohuertos                    

Las figuras que se puede hacer

con las

frutas y las verduras

Colibri

Cerdo

Pulpo

Morsa

Tortuga

Hormigas

Gato

Cabeza de elefante

Saltamontes

Una cara

Raton

Un hombre

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related