bien estar

Post on 11-Jul-2015

138 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO DEL BUEN VIVIRTEMA: Bien EstarYalimar Jiménez

Erika Molina Jeniffer Barco

Tutor:Julio Muñoz

Año Lectivo 2013

Bien Estar Según la Ley Orgánica de Educación Superior Art. 8.- Serán Fines de la Educación Superior.-

b) Fortalecer en las y los estudiantes un espíritu reflexivoorientado al logro de la autonomía personal, en unmarco de libertad de pensamiento y de pluralismo

Ideológico.

Es estar bien“con uno mismo" es el mayor deseo y la más importante tarea delhombre en esta vida, porque ello le permite sentirse válido para sí y para los demás.

requiere disfrutar de suficiente "salud psicoafectiva"que aporta los recursos suficientes para afrontar las circunstancias de la vida de un modo

positivoy favorable a calidad humana de la persona, a la superación de las dificultades que tienden

a entorpecerla y a la armonía con los demás.Para ello es necesario:

1. Quererse como persona, es decir, ser amigo de uno mismo y sentirse capaz de razonar, resolver los conflictos personales, tomar decisiones, amar, tener ideales, comunicar a los demás lo mejor de sí mismo, y así sentirse válido, rasgo esencial de la autoestima.

2._ Aceptarse como se es, limitado y contradictorio, como todo ser humano, pero con grandes posibilidades de superar deficiencias personales. Esta comprensión serena de sí mismo facilita la tarea de rectificar, mejorar y así de poder mirar al futuro con esperanza.

3._ Con ello aprovechar la tarea de superación de las adversidades para aprender nuevas y más positivas pautas de comportamiento y actuación.

4._ Tomar distancia de críticas y malentendidos, parareducir al máximo el daño emocional, controlarresentimientos y aprovechar la parte de verdad quepuedan encubrir para mejorar la propia realidad

personal.

5._ Pensar por sí mismo sobre las diversas situaciones de la vida para poder gozar de criterio propio y personal, bien informado y formado, y expresarlo con

claridad, sin miedo ni agresividad.

6._Aceptar y respetar a los demás, porque también ellos son importantes y dignos de ser tenidos en cuenta en sus opiniones y sentimientos, aunque no coincidan con los nuestros. Esto hace sentirse en armonía con nuestros semejantes.

7._ Reconocer los propios errores con naturalidad, y no castigarse afectivamente por ellos. Por eso, hay que saber perdonarse y hacer lo posible por rectificar.

8._ Liberar tensiones emocionales y físicas, mediante el desahogo con alguien de confianza, la relajación psicofísica, la distracción, el buen ánimo y el sentido del humor.

9._ Canalizar energías, mediante la creatividad, disfrute al aire libre y hasta el ejercicio físico diario, que se ha demostrado un buen antidepresivo.

10._ Saber disfrutar de lo positivo de la vida, de lo bello, de la amistad, de cantidad de los pequeños detalles que tejen la existencia humana.

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

top related