bicentenario

Post on 08-Feb-2017

5 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bicentenario Día de la independencia

9 de Julio de 1816

• Integrantes : Lautaro Jofre y Martina Aggio

Temas• Edificación• Costumbres• Vestimenta• Música• Gobierno

Edificación En el Buenos Aires colonial las casas eran bajas, muy parecidas entre sí, sus paredes eran gruesas pintadas con cal, tenían tejas rojas, ventanas con rejas de hierro y las infaltables macetas con flores. Sólo muy pocas casas tenían planta baja y primer piso, pertenecían a familias más adineradas . Las casas tenían muchas habitaciones, con ventanales que daban a un patio con muchos árboles.

Costumbres Las clases sociales altas organizaban en sus casas o

altos, tertulias que eran reuniones en las que se invitaban a sus amistades.

Otra costumbres eran reunirse por las tardes en el patio de las casas a tomar mate y comer pastelitos y empanadas. También estaban las de bailar y escuchar música.

Vestimenta En esta época las personas se vestían de otra

manera, las señoras usaban vestidos largos y en las cabezas peinetones y mantillas.

Los varones trajes, camisas con volados y sombreros muy altos que se llamaban galeras.

Vestimenta de las personas de 1816

MúsicaEscuchaban : Folklore Tango Minué Pericón Nacional Chacarera Cielito Gato Zamba Malambo

GobiernoLa Primera Junta estaba compuesta por:

FIN

top related