biblioteca virtual: puente cualitativo de generaciÓn-transmisiÓn del conocimiento mesa redonda:...

Post on 12-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIBLIOTECA VIRTUAL:PUENTE CUALITATIVO DE

GENERACIÓN-TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO

Mesa redonda:"Enseñanza, investigación y biblioteca digital”

V Simposium Internacional sobre Bibliotecas Digitales, ISTEC

Moderador: Gerardo Marraud, Director, Biblioteca, Universidad de Vigo

Universidad de Málaga, España, junio 21-23, 2006http://www.uma.es/servicios/biblioteca/4sibd.htm

Jesús Lau, Ph.Djlau@uv.mx / www.jesuslau.com

Director USBI-VER, y Coordinador Biblioteca Virtual UVUniversidad Veracruzana / DGBBoca del Río, Veracruz, México

Tel. (229)775 2021www.uv.mx/usbi_ver / www.uv.mx/bvirtual

Tópicos

Concepto de biblioteca virtual Docencia: proceso de transmisión

Investigación: proceso de generación Retos de info-virtualidad Desafíos de Internet: aliada, enemiga o

ambos Experiencia Biblioteca Virtual UV (BiV) BV puente informativo: entre generación

y transmisión del conocimiento

Contexto de bibliotecas virtuales

√ Proceso educativo: determinante de demanda√ Usuarios: alumnos, docentes e

investigadores√ Recursos informativos: difícil contratarlos todos√ Infraestructura de software: amplia y costosa

√ Proveedores comerciales de información: editores requieren entender su nueva función

√ Internet y motores de búsqueda: competencia

Internet Vs. bibliotecas virtuales

Internet: proveedor Omnipresente

y holístico

Adopción de tecnología es más rápida en

“Internet”

Carrera de obstáculos de BV para

obtener presencia en Internet

Dificultad etérea para distinguir BV de motores de

búsqueda

BiV

Internet: ¿Una biblioteca virtual?

Motores de búsqueda: facilidad de usoSiempre muestran resultadosUsuario estándar/”normal” considera

motores de búsqueda satisfactoriosSatisfacen necesidades cotidianasIncrementa su calidad día a díaPresencia/interfaz agradable y

dinámica

Comunidad de aprendizaje: demanda

Investigadores: buscan calidadDocentes: necesidades híbridas,

intermediasAlumnos: buscan información coloquialAdministradores: varía calidad de

demandaOtros usuarios etéreos: generalmente

buscan calidad

Usuario general: explorador inexperto

Estudiantes: navegantes en campos casi infinitos

Metas y necesidades difusasConcepción etérea de la informaciónCarencia de marco cualitativo para valorarExplorador de productos rápidos, atractivos y

fácilesEmbriagado: imágenes, sonido, música,

movimientoDisfruta info-depósitos gratuitos disponibles

24/7Un ser en crecimiento intelectual sin equipo

Método educativo: determinante

• Auto estudio• Autoaprendizaje• Investigación• Experimentación • Trabajo en equipo basado en

proyectos• Solución de problemas• Basado en evidencias• Organización de un servicio

Dónde se inicia una búsqueda

Por total de respuestas

Motor de búsqueda

Correo electrónico

Sitios Web específicos

Suscripciones electrónicas

Noticias en línea

Mensajería instantánea / Chat

Librerías en línea

Bases de datos en línea

Sitios Web de librerías

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 520

¿Dónde inicia sus búsquedas de información sobre tópicos específicos?

Usuarios:Identificación de recursos

electrónicos¿Aparte de los motores de búsqueda, como descubre nuevos recursos de información?

Amigos Ligas de recursos informativos

electrónicos de sitios de Internet

Noticias periódicosPromociones / Propagandas

Noticias en línea

Documentos relativos

Profesor de la escuelaMensajería instantánea

Referencias de sitios Web de librerías

MaestrosBlogs

Bibliotecas

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 605

Por total de respuestas

Lectores: valoración de fuentes

Muy favorable

Algo FavorableEntre favorable y no favorable

No nada favorable

No muy favorable

Motores de Búsqueda

Bibliotecas Librerías en línea Tienda de libros

Tienda de libros en línea

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1315

Basado en sus impresiones generales, por favor, indique como evalúa la fuente/lugar con respecto a la información disponible. Aun cuando usted no los haya usado una o más veces, evalúelos

basado en lo que ha visto, leído o escuchado acerca de ellosPor total de respuestas

Atributos:Biblioteca y motores de búsqueda

Credibilidad en el recurso

Información de cualidad

Siempre disponible

Costos efectivos

Fácil de usarConveniente Rápido

Motores de búsqueda es mejor para

Comparando un biblioteca en línea o biblioteca presencial con un motor de búsqueda, indique cual fuente esta mejor descrita en las siguientes frases

Por total de respuestas

Biblioteca en línea es mejor para

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1355

Confiabilidad:Bibliotecas y motores de búsqueda

Total de respuestas De U.S.

U.S. 14 - 17 U.S. 18 - 24 U.S. 25 - 64 U.S. 65 +

Recursos de librerías es mas efectivo

Es lo mismo Recursos de librerías es menos efectivo

Pensando en el uso de la biblioteca y los recursos que a usted le gustan o disgustan, ¿Usted considera que la información que

obtiene de las fuentes de la biblioteca son menos confiables que los que obtiene de los motores de búsqueda?

Por total de respuestas

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1205

Fuentes, relevancia para estilo de vida actual

Motores de búsqueda Librería Librería en línea Tienda de libros

Tienda de libros en línea

Pensando en cada fuente informativa y sus necesidades de información y su estilo de vida, ¿Usted diría que…?

Por total de respuestas

No es ajustado a su estilo de vida

Ajustado perfectamente a su estilo de vida

Es bueno el ajuste a su estilo de vidaAlgo ajustado a su estilo de vida

Fuente: Perception of Libraries and Information Resources, OCLC, 2005, Question 1345

UNIVERSO DE CONOCIMIENTOSUNIVERSO DE CONOCIMIENTOS

Experiencia Universidad Veracruzana

Veracruz, México

BiV: mercado potencial

• 65,000 alumnos• 5,700 docentes (todo tipo)• 408 investigadores + 117 técnicos• 14 ciudades – presencia• 321 edificios Universidad virtual• Consorcio de educación superior a

distancia (Clavijero)• 29 instituciones

Acervo BiVAcervo BiV

Aprendedor Facilitador

Investigador UV

Necesidades informativas de

aprendizaje

Universo de

conocimientos

Bases de datos: 40

Ligas web español: 5,000

Recursos informativos UV/DGB: 452,600 volúmenes

Registros: 10 millones

Desarrollo de competencias informacionales

Asesoría informativa virtual

* Revistas arbitradas: 5,000

Revistas electrónicas: 18,000

Acervos digitalizados UV: 55,000 imágenes

Plataforma software

ServiciosServiciosLocalización /Localización /recuperaciónrecuperación

Edición / estanteríaEdición / estantería digitaldigital

Administrador derepositorio digital

Enlazador contextual de URL’s

Motor de búsqueda

Asesoría informativa

Manejador de salas y colecciones

Mensajero electrónicopara libros

Software periférico para digitalización

Eminus – Aprendizaje-e

Usuarios UV / UV2

Software Autenticación

Sitio webSitio webhttp://www.uv.mx/bvirtual/

Acción: vinculación usuarios

Necesidad de Desarrollo de Habilidades Informacionales en alumnos y docentes

Reto: limitado número de profesionales de la información

Requerimientos DHI de Universidad Virtual UV

Creación de Consorcio Clavijero, 29 instituciones de educación superior

COMPETENCIAS1. Entender información. Comprender

la estructura del conocimiento y la información

2. Identificar necesidad. Determinar la naturaleza de su necesidad informativa

3. Localizar. Plantear estrategias efectivas para buscar y encontrar información

4. Recuperar. Recuperar información eficientemente

5. Evaluar. Analizar y evaluar información

6. Usar. Integrar, sintetizar y utilizar la información

7. Comunicar. Comunicar adecuadamente los resultados de su trabajo

8. Ética. Respetar la propiedad intelectual y los derechos de autor

Competencias informativas - MX

Competencias informativas IFLA

UsoUso

Uso de informaciónAplicaciónAprendizajeUtilización

ComunicaciónUso éticoReconocimientoEstilo/estándares

EvaluaciónAnálisisGeneralizaciónValorización

OrganizaciónCategorizaciónEstructuraciónOrdenamiento

EvaluaciónEvaluación

AccesoAcceso

NecesidadDecisiónExpresiónInicio

LocalizaciónBúsquedaSelecciónLocalización

Acción: promoción entre docentes

• Taller de cinco horas para todo el estado

• Uno en cada facultad – 110 cursos• Entrega de folletos sobre fuentes• Lista de estrategias de aprendizaje

usando recursos informativos BiV• Entrega de 45 ejercicios de aprendizaje • Evaluación docente sobre promoción

de uso de información/bibliotecas

Curso DHI curricular - Consorcio

• Curso de pre-grado / licenciatura• A distancia vía web• Seis créditos, 90 horas de trabajo

para el aprendedor• Completamente a distancia• Número similar de créditos de otras

materias• Desarrolla 8 competencias DHI

www.uv.mx/usbi_ver/unescoSitio webSitio web

Conclusiones

• Bibliotecas virtuales son puentes cualitativos entre funciones de investigación y docencia

• Internet es un reto para bibliotecas virtuales

• Necesidad de aliarse o aprovechar motores de búsqueda

• BiV UV primer servicio virtual en México• Relevancia se define con mercadotecnia y

alfabetización informacional • Programa DHI permite cruzar el puente

entre los resultados de la investigación y la demanda informativa de los docentes.

Documentos

1. Directrices sobre competencias informativas para el aprendizaje (IFLA-UNESCO).

www.jesuslau.comwww.ifla.org

2. Estado del arte sobre el desarrollo de habilidades informativas a nivel mundial – UNESCO

www.uv.mx/usbi_ver/unesco

3. Capítulo, Información: Insumo Básico del Aprendizaje www.jesuslau.com

4. Directorio Internacional de Recursos para el Desarrollo de Competencias Informativas

www.uv.mx/usbi_ver/unesco

Veracruz, México

Copia disponible en sitio web personal

www.jesuslau.com

!Gracias por su atención!

top related