biblioteca manuel alvar - amediar.es multicultural/presentacion... · en un centro escolar 21 35 69...

Post on 02-Nov-2018

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIBLIOTECA MANUEL ALVAR PARQUE DELICIAS

Fondo sobre diversidad cultural

LIBROS EN DISTINTOS IDIOMAS

APRENDIZAJE

DE IDIOMAS

MÚSICA

PRENSA INTERNACIONAL

CONVENIOS

PATRONATO DE EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS

ASOCIACION AMEDIAR

Proyecto de dinamización:

LA BIBLIOTECA MULTICULTURAL

Un espacio para la convivencia

• Diciembre 2006 – Junio 2007

Una herramienta educativa

• Diciembre 2007 – Junio 2008

• Noviembre 2008 – Junio 2009

• Diciembre 2009- Junio 2009

• Diciembre 2010- Junio 2010

• Diciembre 2010-Junio 2011

ESPACIO DE

ACTUACIÓN

Actividades

2008

Actividades

2009

Actividades

2010

Actividade

2011

En un centro escolar 21 35 69 51

Visitas a la

biblioteca

23 23 52 6

Actividades en la

biblioteca

20 25 25 52

Total 64 83 146 109

TIPO DE

ACTVIDAD

2008 2009 2010 2011

En centro

escolar

525 875 1725 1400

Visitas a la

biblioteca

467 499 1210 150

Actividades

biblioteca

420 722 610 904

Total 1412 2096 3545 2454

Número de actividades

Número de participantes

OBJETIVOS GENERALES

• Animación a la lectura

• Sensibilización entorno a la convivencia

intercultural

• Contribuir a difundir la biblioteca pública

como servicio público abierto a toda la

población

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fomento de la lectura;

Dar a conocer el espacio de la biblioteca y sus servicios;

Dar a conocer y profundizar en el conocimiento de las realidades

culturales de las personas procedentes de otros lugares, favoreciendo el

encuentro y la convivencia;

Trabajar la interculturalidad formando parte de todo un planteamiento

de educación en valores;

Colaborar con las entidades y agentes educativos y culturales del

territorio;

Trabajar en estrecha colaboración con el equipo de la Biblioteca Pública

Manuel Álvar del PMEB

EQUIPO HUMANO

• 5 orientadores multiculturales

representando las nacionalidades más

numerosas de la comunidad: Ecuador,

Rumania, Marruecos, China y Senegal.

• Una coordinadora del proyecto

FUNCIONES DEL EQUIPO

• Asesoramiento sobre la colección

• Atención a usuarios

• Difusión de los servicios y colección

• Colaboración con agentes externos

• Formación de usuarios: visitas

• Programación de actividades

• Trabajo con los centros escolares

TRABAJO CON LOS CENTROS EDUCATIVOS

ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Y DE DIFUSIÓN DE LA BIBLIOTECA

OBJETIVOS

Animación a la lectura y conocimiento de otras culturas a través de los libros, cuentos y canciones, etc. Conocimiento de la biblioteca por parte de los alumnos de forma progresiva, de manera que lleguen a ser usuarios autónomos y habituales de ésta. Crear vínculos de trabajo y colaboración estable con los centros educativos del entorno; valoración de la biblioteca como un recurso de gran utilidad en su tarea educativa.

Propuesta de trabajo

“COMPARTIMOS UNA ÚNICA NATURALEZA: Todos para una y una para todos”

• Actividad con cada clase en el centro escolar:

cuentacuentos, canciones, debates, etc.

• Trabajo en el aula con los libros de las maletas viajeras

interculturales prestadas u otros materiales.

• Visita a la biblioteca por parte de la clase

• Exposición trabajos realizados por los alumnos

OBJETIVOS

• Animación a la lectura y conocimiento de otras culturas a través de los libros, cuentos y canciones, etc.

• Conocimiento de la biblioteca por parte de los alumnos de forma progresiva, de manera que lleguen a ser usuarios autónomos y habituales de ésta.

Crear vínculos de trabajo y colaboración estable con los centros

educativos del entorno; valoración de la biblioteca como un

recurso de gran utilidad en su tarea educativa.

VISITAS A LA BIBLIOTECA

DESARROLLO

• Proyección corto: “Atrévete a entrar”

• Explicaciones sobre la biblioteca, servicios, actividades, etc., adaptadas a

las edades

• Actividad de cuentacuentos, juegos para profundizar en aspectos de la

biblioteca y en las diferentes culturas

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA

Tipología de actividades

• Actividades de tipo educativo y de fomento a la lectura: que sirven

para ayudar a conocer el idioma, literatura y cultura de otros países

(talleres de animación a lecturas multiculturales, coloquios, conferencias),

etc.

• Actividades de tipo cultural o artístico que sirven para conocer las

diferentes culturas de los usuarios (celebración de festividades

importantes, proyección de películas, exposiciones), etc

• Colaboración con entidades y asociaciones

TÉ CON LIBROS DE…

• El objetivo es difundir la literatura y autores de los diferentes países y

culturas.

• Los orientadores de los diferentes países realizan una introducción-explicación

al tema:

- sobre la lengua y literatura de su país

- sobre los libros disponibles en la biblioteca

- las guías de lectura realizadas, sugiriendo recomendaciones de lecturas,

leyendo extractos, etc.

Difundir la producción artística de otros países, al

mismo tiempo que contribuir a la profundización de los aspectos

más relevantes de estos.

Ofrecer películas que no son comerciales, y que por

tanto en ocasiones no se han proyectado nunca en Zaragoza.

Difundir las producciones de autores de la ciudad

PELÍCULAS Y DOCUMENTALES

• Colaboración con diferentes entidades: Instituto

Francés de Zaragoza, Festival de Cine Africano de

Tarifa, Asoc. ACACHI, etc.

CUENTOS DEL

MUNDO

Actividades Interculturales

ACTIVIDADES

TRABAJO CON ENTIDADES

Exposiciones y guías bibliográficas

“La biblioteca es una fuerza que provoca

y anima a los lectores a que descubran

gracias a los libros, un mundo, el

mundo y su propio mundo. Es, por

tanto, mucha más que un lugar lleno de

libros seleccionados catalogados y

clasificados. La biblioteca es una

ventana siempre abierta. La biblioteca

está viva, es vida.”

(Mercé Escardó i Bas)

“Desde luego, la nueva lengua es la clave para integrarse en la sociedad, para estudiar y para trabajar. Pero la lengua materna es tu corazón y tus sentimientos, la clave para contactar con tu origen y con el futuro de tu patria, la clave para contactar entre padres, abuelos e hijos. Saber más de un idioma es un beneficio tanto para el individuo como para la sociedad.

Un buen conocimiento de tu lengua materna no te impide aprender una o varias nuevas lenguas -al contrario, ¡lo hace más fácil! Con fuertes raíces en tu propia lengua puedes, no sólo desarrollar muchas bellezas en otros idiomas, sino también disfrutar de tu lengua materna como de tu propia joya personal. “

Maud Ekman

• ASOCIACIÓN AMEDIAR - amediar@amediar.es

• BIBLIOTECA MULTICULTURAL- bmzmulticultural@hotmail.com

• BIBLIOTECA PÚBLICA MANUEL ALVAR

Pabellón “ El Pilar ” , Parque Delicias, s/n 50017 Zaragoza

Tfno. 976 488 433

bibliotecas-malvar@zaragoza.es

http://bibliotecas-municipales.zaragoza.es

• MALETAS INTERCULTURALES

petición al Centro Coordinador de Bibliotecas

Persona de Referencia Delia - sociocultural@zaragoza.es

Centro Cívico Salvador Allende, Avda Miguel Servet, 57, 50013

Tel. 976 72 40 35

bibliotecas@zaragoza.es

top related