biblioteca de la universidad de cádiz - presentación de powerpoint · 2017-11-17 · para obtener...

Post on 03-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Índices de citas y Factor de Impacto e indicios de calidad en publicaciones

académicas en Ciencia y Tecnología y Ciencias de la Salud

Biblioteca de la Universidad de Cádiz Curso 2016-17

Universidad de Cádiz

Área de Biblioteca y Archivo

CONTENIDOS

• Introducción

• Bibliometría: concepto y

evolución

• Índices bibliométricos:

cuantitativos y cualitativos

• Altmetrics

• Bibliografía

http://www.uca.es/area/biblioteca/aprendizajeinvestigacion/SexeniosAcreditacion

Útil como guion

recordatorio de las

herramientas que ofrecen indicios de

calidad

Consultas por formulario

Web del Servicio: Sexenios y acreditación

¿Qué es la BIBLIOMETRÍA? Aplicación de técnicas estadístico-matemáticas al estudio de las publicaciones científicas para obtener información del comportamiento de la Ciencia y los científicos.

Plaza & Gallego, 2009)

1927: Se propone por 1ª vez el recuento de citas, Gross y Gross. 1955: Impacto de producción científica, Garfield. 1963: Factor de Impacto en el Science Citation Index. 1975-: Boletines anuales Journal Citation Index (JCI).

(Rueda-Clausen, Villa-Roel & Rueda-Clausen, 2005)

Desde cuándo se evalúa la producción científica?

1885: Historie des sciences et des savants depuis deux siècle, Alphonse de Condolle. 1917: Trabajos de anatomía (1543-1860), Cole y Eales. 1923: International catalogue of scientific literature (1901-1913), Hulme.

CiteScore Rank 2016

Predecir las tendencias de publicación. Predecir la productividad de editores, autores individuales, organizaciones, países, etc. Estudiar la dispersión y la obsolescencia de la literatura científica. Identificar las revistas del núcleo de cada disciplina (alertas/publicar). Mejorar la visibilidad de los artículos, de la carrera científica y de la institución. Diseñar normas para la estandarización. Formular políticas de adquisiciones ajustadas al presupuesto. Adaptar políticas de descarte de publicaciones. Ayudar a gestores, administradores y responsables de agencias de evaluación científica. Medir la actividad investigadora.

¿Para qué nos sirven los indicadores bibliométricos?

(Alfonso, 2010

Índices bibliométricos como representación de la calidad de las revistas y de

la producción científica

CUANTITATIVOS CUALITATIVOS

• Calidad informativa: (identificación de los comités editoriales y científicos, instrucciones a autores, información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos, traducción de sumarios, títulos de los artículos, palabras claves, resúmenes en inglés y publicación de datos del proceso editorial)

• Calidad del proceso editorial: (periodicidad, regularidad, arbitraje científico, revisores, anonimato de la revisión, instrucciones para la revisión, comunicación motivada de las decisiones, consejos de redacción y asesor)

• Calidad científica: (porcentaje y tasa de aceptación de artículos de investigación)

• Calidad de la difusión y visibilidad: (inclusión en bases bibliográficas)

(ANECA, 2007)

Indicadores de objetivación formal:

Análisis de citas (citas del autor) Índices de impacto (publicación) Índice h

INDICADORES

Incluyen información no medible, utilizan métodos basado en la calidad:

CiteScore

Revistas en el mundo Total: 92.000 aprox.

PEER REVIEW 34.000 revistas

SIN REVISIÓN EXTERNA 39.000 revistas

(Abadal, 2012)

ÉLITE / NÚCLEO 15.000 revistas WOS o

22.200 revistas SCOPUS

¿Dónde encuentro las citas a mis publicaciones?

Tradicionales: 1. Web of Science (Thomson Reuters) (WOS) 2. Scopus (Elsevier) Abiertos-En línea: 3. Google Académico

Índices

INDICADORES CUANTITATIVOS

¿Dónde encuentro índices de impacto de las revistas donde he

publicado?

INDICADORES CUANTITATIVOS

Factor de impacto: 1. Journal Citation Report (WOS) Índices de impacto: 2. Scimago Journal Rank 3. Google Scholar Metrics 4. CiteScore (Scopus)

Índices de impacto

NOMBRE ¿QUIÉN LO DA? ¿QUÉ ANALIZA?

ÍNDICE h3

Autor Normalización

de autores

INDICADORES CUANTITATIVOS

Índices h

Grandes plataformas

*Master Journal List (actualizado a 2017) ** http://ip-science.thomsonreuters.com/mjl/ *** (Torres-Salinas y Cabezas-Clavijo, 2012)

JCR

Journal Citation

Reports

ESI

Essential Science

Indicators

Science Watch

A PARTIR DE ESTAS BASES DE DATOS THOMSON ELABORA OTROS

PRODUCTOS BIBLIOMÉTRICOS***:

148,000 entre los dos índices**

1736 revistas

3140 revistas

8658 revistas

Acceso a la plataforma

Búsqueda de citas por título

Para hacer búsquedas de calidad utilizar la colección principal

Búsqueda por autor:

Búsqueda por autor: author search y author index

Búsqueda por autor: cited reference search por autor: author search y author index

Un científico tiene índice h si ha publicado h

trabajos con al menos h citas cada

uno.

*También índice h de la publicación (comparativa del número de citas)

Permite medir simultáneamente la calidad (en función del número de citas recibidas) y la cantidad de la producción científica y es muy útil para detectar a los investigadores más destacados dentro de un área de conocimiento, Se mide ordenando las publicaciones de un autor por el número de citas de forma descendente,

ANÁLISIS DE CITAS: ÍNDICE H

FI 2014 de la

revista X

Citaciones que han recibido en 2014 los artículos publicados

en 2012 y 2013

Número de artículos publicados en el periodo 2012-

2013

Factor de Impacto (FI):

También podemos enlazar con el FI de la revista desde la

referencia del artículo.

PERO ATENCIÓN FI del último año

publicado

Mide la frecuencia con la cual ha sido citado el “articulo promedio” de una revista en un año concreto. Se calcula dividiendo el número de citas actuales a artículos publicados en los dos años anteriores, por el número total de artículos originales y revisiones publicados en dicho

JOURNAL CITATION REPORT

categoría

RANKING Y CUARTILES POR CATEGORÍAS

Es un indicador de la influencia o repercusión global de las revistas del JCR. Aplica algoritmos de relevancia tipo PageRank de Google en el cálculo del nivel de citación recibido por una revista, según dichas citas procedan a su vez de revistas más o menos citadas, y más o menos influyentes por tanto.

Mide la influencia media de los artículos de las revistas, Va ligado al Eigenfactor, pero teniendo en cuenta el número de artículos de la revista.

Mide la rapidez con que se cita un artículo de una revista. Indica con qué frecuencia son citados los artículos de una revista en un mismo año. Se calcula dividiendo el número de citas a artículos publicados en un año dado, por el número de artículos publicados en ese mismo año.

Es el número de años de la publicación, a partir del año en curso, que representan el 50% de las actuales citaciones recibidas. Esta cifra ayuda a evaluar la gama de antigüedad de los artículos de la revista que han sido citados.

Indice de Inmediatez Immediacy index

Vida media de las citas recibidas Cited Half-Life

Eigenfactor Score Artículo de influencia Article influence Score

Búsqueda por título de revista

INDICE H DE AUTOR

Búsqueda por título de revista

Para ver el SJR concreto pinchar en categoría

Criterios de Clasificación CIRC

Indice de coautoria en revistas nacionales e internacionales

EDITORIALES:INDICIOS DE CALIDAD

top related