biblioteca central del instituto geofísico del perú

Post on 16-Jan-2017

138 Views

Category:

Services

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GESTIÓN EN CIENCIA E INVESTIGACIÓN

¿QUIÉNES SOMOS?

• El Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS), antes área de Investigación en vulcanología del IGP, es la oficina desconcentrada del Instituto Geofísico del

Perú encargada de efectuar investigación y monitoreo de volcanes activos en el sur del Perú.

• El OVS inicia sus labores en 1990, en el contexto del proceso eruptivo del volcán Sabancaya registrado entre 1990-1998. Sus funciones y competencias

están señaladas en el DS 001-2015-MINAM.

¿QUÉ HACEMOS?

• Monitoreamos en tiempo real la actividad de volcanes activos en el Perú: Misti, Sabancaya,

Ubinas y Ticsani.

INVESTIGACIÓN EN EL OVS

• Es un eje fundamental de

trabajo en el Observatorio. El

equipo de vulcanólogos

elabora artículos de investigación

sobre el comportamiento

eruptivo de nuestros volcanes,

los cuales son publicados en prestigiosas

revistas científicas internacionales.

PROGRAMA DE TESISTAS

• El desarrollo de investigaciones en el OVS tiene como uno de sus pilares el desarollo de tesis por estudiantes de la

escuela profesional de Ingeniería Geofísica de la Universidad Nacional de San Agustín.

• En los próximos meses, uno de nuestros tesistas salientes sustentará la investigación: “Actividad sísmica en la región del volcán Ticsani, periodo mayo – septiembre de 2014”.• Además, actualmente el OVS cuenta con dos tesistas, quienes están desarrollando las siguientes investigaciones:

“Análisis de la actividad eruptiva del volcán Ubinas, periodo 2013-2015” y “Análisis y caracterización de la sismicidad observada en el volcán Sabancaya, periodo

2014-2015”.

PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN DEL OVS

• Como resultado de los trabajos de monitoreo, elaboramos reportes técnicos especiales, mapas

sismovolcánicos y reportes anuales de la actividad de los volcanes.

HTTP://OVS.IGP.GOB.PE/ARTICULOS-INVESTIGACION

INST ITUTO GEOFÍS ICO DEL PERÚ

BIBLIOTECA CENTRAL

SERVICIOS

• Préstamos: • En sala• A domicilio• Entre bibliotecas

• Reproducción:• Fotocopias• Digitalización• Envío de artículos requeridos (impresos) a diferentes sedes.

• Publicación de novedades:• Alerta bibliográfica (en web)• Calendario de actividades científicas internacionales (en web)

SERVICIOS

• Adquisiciones• Compra de material bibliográfico (anual).• Compra / suscripción de revistas y/o bases de datos electrónicas

• Préstamo de dispositivos electrónicos• Tabletas, audífonos.

• Recuperación de la información• Búsqueda y envío de artículos científicos (Servicio más solicitado)

• Implementación del repositorio digital institucional

• Diseño de una página web para biblioteca

SERVICIOS

• Orientación y socialización en temas de:• Derechos de autor• ISBN, ISSN, Depósito Legal• Uso de base de datos• Uso de gestores bibliográficos (Mendeley, EndNote).• Uso de redes sociales científicas y formas de citación.• Eventos y alcances proporcionados por Concytec

(Capacitaciones, uso del DINA, REGINA).

PROPUESTA DEL OVS

• La PCM aprobó en 2015 el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de alerta

ante el riesgo volcánico, el cual contempla la modernización del OVS y la expansión de redes

de monitoreo volcánico a los 10 volcanes activos y/o potencialmente activos del país.

• El nuevo Observatorio contempla, en el diseño de su infraestructura, una biblioteca especializada en vulcanología, la cual estará a cargo de un

especialista en estos temas.

PROPUESTA DEL OVS

• Independientemente de esta nueva biblioteca, el OVS y el IGP están en la capacidad de brindar material

bibliográfico de calidad, tales como reportes técnicos, boletines especiales y artículos de investigación, a

bibliotecas regionales del sur del Perú.

• Creemos que el desarrollo del conocimiento y la contribución científica en vulcanología comprende

también los mapas sismovolcánicos que el OVS elabora anualmente. Existe registros de estos mapas, en el caso del volcán Misti, desde el año 2005, fecha en la cual se

inició el monitoreo en tiempo real de su actividad.

PROPUESTA DEL OVS

• Del mismo modo, el Observatorio cuenta con material audiovisual de las campañas que efectúa periódicamente

en los volcanes. Desde explosiones del volcán Ubinas, inspecciones de los cráteres, mediciones de temperatura,

etc. Todo este material estaría disponible en la videoteca de la Biblioteca Regional.

HTTP://OVS.IGP.GOB.PE/GALERIA/VIDEOS

PROPUESTA DEL OVS

• Periódicamente, y al ser necesario estar constantemente actualizados sobre la actividad de los volcanes del sur del Perú, el OVS está comprometido con la tarea de brindar conferencias abiertas y disponibles para todo el público,

con la finalidad de brindar información reciente y material informativo complementario.

Gracias por vuestra atención

Para conocer más del OVS, visite nuestra web:

ovs.igp.gob.pe

O escríbanos a:

ovs@igp.gob.pe

top related