basico liniero

Post on 20-Nov-2021

20 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BASICO LINIERO

(PRIMERA ETAPA)

“TEMA 13: CONOCIMIENTOS

BASICOS DE SUBESTACIONES”

BIENVENIDOS!!!

TEMA 13: CONOCIMIENTOS BASICOS DE

SUBESTACIONES

13.1 INSPECCION PRELIMINAR

13.2 IDENTIFICACION DE PROTECCIONES

13.3 IDENTIFICACION DE EQUIPOS

13.4 OPERACIÓN DE INTERRUPTORES

OBJETIVO GENERAL

El capacitando formulara juicios sobre el equipo de distribución frente al grupo y

su protección al emplearlos con seguridad.

OBJETIVO ESPECIFICO

El participante analizara con el grupo su conocimiento de los equipos de

distribución.

Para la adecuada atención de los

disturbios tanto en redes como en

subestaciones de distribución, es

necesario informar detalladamente de

anomalías observadas en el punto, en

este tema en particular nos ocuparemos

de las subestaciones, a fin de estar

preparados para atender una

contingencia al llegar a una subestación

y proporcionar los datos necesarios

después de efectuar una inspección

preliminar.

Al usar el radio de comunicación, debe ser fuerte y claro, explicando lo mas detallado

posible la anomalía observada a fin de estar en condiciones de proceder a restablecer el

servicio o solicitar los apoyos necesarios para la atención de la misma.

¿QUE ES LO QUE VOY A REVISAR ?

13.1 INSPECCIÓN PRELIMINAR

Que no exista: aislamiento dañado en buses y cuchillas, objetos extraños, flámeos de

aislamiento y estructuras interruptores sin daño, olor a quemado en algún gabinete de

los interruptores.

Partes vivas o energizadas no estén en contacto con la estructura metálica o el piso, no

haya presencia de animales sobre interruptores, cuchillas transf. Potencial o servicios

propios.

Revisión exhaustiva de la superficie de los interruptores (porcelana en buen estado),

objetos extraños sobre tanque o en piso que pudieran haber ocasionado falla.

Fusibles de transformador de servicios propios o de transformadores de potencial

operados o fundidos, falsos contactos en buses cuchillas o puentes

En el transformador de potencia, se observara en la parte superior indicios de algún

objeto extraño o animal muerto por arco eléctrico, temperatura de aceite y devanados,

válvula de sobrepresión y relevador buchholtz.

Verificación de apartarrayos para detectar posible daño a los mismos.

Vigilar la correcta operación de ventiladores una vez que ya se restableció el

servicio.

TEMPERATURA DE DEVANADOS (TRO) TEMPERATURA DE ACEITE

Chequeo de temperatura de el transformador

AGUJA DE ARRASTRE,´INDICA MÁXIMA TEMPERATURA ALCANZADA

AGUJA DE INDCACIÓN TEMPERATURA ACTAUL

CILINDRO DE NITRÓGENO

INDICADOR PRESIÓN DE NITROGENO

DENTRO DEL TRANSFORMADOR

13.2 IDENTIFICACION DE PROTECCIONES EN

SUBESTACIONES

EL CONOCIMIENTO DE LOS ESQUEMAS DE

PROTECCIONES ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA EL

PERSONAL DE DISTRIBUCION, YA QUE DE ESTOS

DEPENDE EL TRATO Y TIPO DE ATENCIÓN DE LAS

FALLAS DURANTE UNA CONTINGENCIA LLEGÁNDOSE A

DETERMINAR LA UBICACIÓN Y TIPO DE FALLA QUE SE

PUEDA PRESENTAR EN EL SISTEMA, ASI MISMO, SE

AGILIZA LA ATENCIÓN DE LAS INTERRUPCIONES,

LOS ESQUEMAS DE PROTECCIONES ESTAN FORMADOS

POR RELEVADORES DE DIFERENTES TIPOS Y MARCAS,

ASI COMO MICROPROCESADOS, ESTÁTICOS Y

ALGUNOS ELECTROMECÁNICOS, A CONTINUACIÓN SE

PRESENTAN ALGUNOS DE ELLOS.

ESQUEMA DE PROTECCION DE SOBRECORRIENTE, ESTE RELEVADOR CUENTA

CON PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE INSTANTÁNEA Y DE TIEMPO,

RECIERRE, ES MICROPROCESADO CON DESPLEGADO DIGITAL Y CON

ALGUNOS PARÁMETROS OFRECE LA VENTAJA DE PROPORCIONAR

CORRIENTES DE FALLA Y LA DISTANCIA EN QUE SE ENCUENTRA LA MISMA.

ASI COMO MEDICIONES INSTANTANEAS.

ESQUEMA DE PROTECCION DE

SOBRECORRIENTE:

ESTE ESQUEMA ES DEL TIPO

ELECTROMECÁNICO Y SE COMPONE

DE 5 RELEVADORES DE LOS CUALES

TRES SON DE SOBRECORRIENTE

INSTANTANEA Y DE TIEMPO (50/51) EN

CADA FASE, ASI MISMO CUENTA CON

UN RELEVADOR DE

SOBRECORRIENTE INSTANTANEA Y

DE TIEMPO EN EL NEUTRO Y UN

RELEVADOR DE RECIERRE .

PARA LA MEDICION CUENTA CON

VOLTMETROS Y AMPERIMETROS

ANALÓGICOS.

POR, LO ANTERIOR, ESTE TIPO DE

ESQUEMAS, OCUPAN UN ESPACIO

CONSIDERABLE A DIFERENCIA DE

LOS RELEVADORES

MICROPROCESADOS.

UN RELEVADOR DE

SOBRECORRIENTE

ELECTROMECÁNICO

QUE FORMA PARTE

DE UN ESQUEMA DE

PROTECCION DE LA

FASE B EN UN

INTERRUPTOR

ESTE TIPO DE

RELEVADORES,

REQUIERE DE UN

MANTENIMIENTO

CONSTANTE

1.- DISCO CON CONTACTO MOVIL

3.- BANDERA DE INSTANTANEO (50)

2.- CAMBIADOR DE TAP

4.- BANDERA DE TIEMPO (51)

5.- VARILLA PARA BORRAR BANDERA

RELEVADOR DE RECIERRE DE

UN ESQUEMA DE PROTECCION

DE SOBRECORRIENTE

ELECTROMECÁNICO

PERILLA DE BLOQUEO DE

RECIERRE

BANDERA DE OPERACIÓN DE

SOBRECORRIENTE

INSTANTANEA

BANDERA DE OPERACIÓN DE

SOBRECORRIENTE DE TIEMPO

AJUSTE DE PALANCA

ESQUEMA DE PROTECCION DE SOBRECORRIENTE CON

RELEVADOR MICROPROCESADO, 4 RELEVADORES PARA 4

INTERRUPTORES OCUPAN EL ESPACIO DE UN ESQUEMA DE

PROTECCIÓN DE SOBRECORRIENTE ELECTROMECÁNICO

PARA UN INTERRUPTOR

RECIERRE

EN ESTE TIPO

DE

RELEVADORES

SE LE PUEDE

PROGRAMAR

EL BLOQUEO Y

HABILITACIÓN

DE RECIERRE

REMOTO

BANDERAS

DE 50/51 3

FASES Y

NEUTRO

DISPOSITIVO PARA HABILITAR UN RELEVADOR DE RECIERRE QUE PUEDE

OPERARSE EN FORMA REMOTA DE MANERA MANUAL EN TABLERO MANUAL

INDICA

BAJAR

CARATULA DE UN RELEVADOR DE DISTANCIA (21), ESTE PROPORCIONA

VALORES DE FALLA Y PREFALLA, ASI COMO MEDICIONES INSTANTANEAS,

AL OCURRIR UN DISPARO, LOS VALORES QUEDAN GRAVADOS EN LA

PANTALLA, ESTE SE PUEDE EXPLOTAR CON PC Y/O A TRAVEZ DEL

TECLADO.

AL OPRIMIR LA TECLA INF APARECE EN LA PANTALLA EL TIPO DE INFORMACION QUE

SE REQUIERE, MOVIENDO EL CURSOR A TRAVES DE LAS TECLAS CON FLECHA.

TECLAS PARA SELECCIONAR

INFORMACIÓN EN LA PANTALLA

RELEVADOR MICROPROCESADO SIN PANTALLA DIGITAL DE DESPLIGUE

ESTE TIPO DE RELEVADORES UNICAMENTE MUESTRAN EN SU MASCARA LA

PROTECCION OPERADA ASI COMO LA FASE AFECTADA, ESTADO DEL

RECIERRE Y BOTÓN PARA RESETEAR O BORRADO DE BANDERAS.

EN CASO DE REQUERIR MAYOR INFORMACION COMO ES: CORRIENTE DE

FALLA, DISTANCIA DE LA FALLA, EVOLUCION DE LA FALLA, ETC, ES

NECESARIO CONECTAR UNA PC, O CONSULTAR EN FORMA REMOTA POR

LOS OPERADORES DEL CSC VÍA SUPERVISORIO.

RELEVADOR

MICROPROCESADO

CON PANTALLA DE

DESPLIEGUE DE

EVENTOS

ESTE RELEVADOR SE LE PUEDE EXPLOTAR EN FORMA LOCAL A TRAVES DEL

TECLADO, UNA VEZ OCURRIDO UN EVENTO, LOS DATOS QUEDAN FIJOS EN LA

CARATULA, SI POR ERROR ESTE SE RESETEA, A TRAVES DE LAS FLECHAS SE

PUEDE RECUPERAR INFORMACION ELEMENTAL, EN CASO DE REQUERIRSE

INFORMACION A DETALLE, SE TENDRA QUE CONECTAR UNA PC.

LED´S

INDICADORES DE

BANDERAS Y

FASES FALLADAS

Verificar en los

relevadores banderas

operadas

Presión de aire en interruptores

Manómetro indicador

De presión de aire

Revisión de banderas y datos en relevadores

Revisión de banderas y datos en relevadores

Revisión de datos en pantalla de relevadores

Revisión de datos de relevadores

13.3 IDENTIFICACION DE EQUIPOS

OBJETIVO

QUE EL PERSONAL CONOZCA LOS COMPONENTES DE UNA

SUBESTACIÓN Y SU FUNCIÓN

DIAGRAMA UNIFILAR TIPICO DE UNA

SUBESTACION

1.-APARTARRAYOS

1

2.-INTERRUPTOR DE A.T.

2

7.-BUS DE BAJA TENSION

4.-TRANSF. POTENCIAL

3.-CUCHILLAS

5.-BUS 115 KV

6.-TRANSF. POTENCIA

8.-INTERRUPTOR DE B.T.

9.-CCF POTENCIA

10.-TRANSF. SERV. PROPIOS 11.-TRANSF. DE CORRIENTE TC´S

3 4

5

6

7

8

8

2

9

9 4

10

11

11

APARTARRAYOS

115 kV

LA FUNCION DE LOS

APARTARRAYOS ES.-

DRENAR LAS

SOBRETENSIONES QUE SE

GENERAN EN EL SISTEMA Y

QUE PUEDEN LLEGAR A

DAÑAR EQUIPO DE LA

SUBESTACION

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

LA FUNCION DE ESTE EQUIPO

ES:

HACER POSIBLE LA MEDICIÓN

DE CORRIENTE,

REDUCIÉNDOLA DE TAL FORMA

QUE SEA MEDIBLE EJEMPLO:

1200/5 = QUE POR CADA 1200

AMPERES QUE TRAE LA LÍNEA,

SE MIDEN 5 AMPERES PARA

SUMINISTRO DE RELEVADORES.

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE (TC´S) 34.5

kV

INTERRUPTOR DE POTENCIA DE GRAN VOLUMEN DE ACEITE

115 kv

INTERRUPTOR DE POTENCIA

EN SF6 115 kV

INTERRUPTOR DE PEQUEÑO VOLUMEN DE

ACEITE 115 kV

INTERRUPTOR DE POTENCIA

EN SF6 Y MECANISMO DE

ACCIONAMIENTO NEUMATICO

BUS DE 115 KV

TRANSFORMADOR DE

POTENCIAL (TP´S) 115 kV

FUNCION: REDUCIR EL

VOLTAJE DE OPERACIÓN ALTA

Y MEDIA TENSIÓN DE TAL

FORMA QUE SEA POSIBLE LA

MEDICION

EJEM: 1000 : 1 POR CADA

1000 VOLTIOS CON QUE

OPERA EL SISTEMA, SE MIDE

1 VOLTIO EN EL SECUNDARIO.

TRANSFORMADORES DE

POTENCIAL 34.5 kV TP’s

TRANSFORMADOR DE POTENCIA

CUCHILLAS

SECCIONADORAS

OPERACIÓN TRIPOLAR

115 kV

CUCHILLAS SECCIONADORAS OPERACIÓN

CON PÉRTIGA 34.5 kV

CUCHILLAS SECCIONADORAS

OPERACIÓN TRIPOLAR 34.5 kV

CUCHILLAS SECCIONADORAS OPERACIÓN CON PÉRTIGA 34.5 kV

BUS DE TRANSFERENCIA 34.5 kV BUS PRINCIPAL 34.5 kV

BUS DE TRANSFERENCIA 13.8 kV BUS PRINCIPAL 13.8 kV

INTERRUPTOR DE GRAN VOLUMEN DE

ACEITE

INTERRUPTOR DE

POTENCIA EN VACIO

INTERRUPTOR DE GRAN

VOLUMEN DE ACEITE

INTERRUPTOR DE

POTENCIA EN VACIO

INTERRUPTOR DE

POTENCIA DE PEQUEÑO

VOLUMEN DE ACEITE

INTERRUPTOR DE GRAN VOLUMEN DE

ACEITE TANQUES INDEPENDIENTES POR

FASE

TRANSFORMADOR DE

SERVICIOS PROPIOS

FUSIBLES DE POTENCIA

SMU-5 13.8 kV PARA

PROTECCIÓN DE TP´s

FUSIBLES DE

POTENCIA SMD-20 34.5

kV, PARA PROTECCIÓN

DE TP´s

CARGADOR DE BANCO DE BATERIAS

13.4 OPERACIÓN DE INTERRUPTORES

MANUAL Y REMOTA

OPERACIÓN REMOTA DE UN INTERRUPTOR DE

POTENCIA

• VIA CONTROL SUPERVISORIO.- DESDE LA UNIDAD DE

CONTROL MAESTRA

• VIA CONTROL SWITCH.- DESDE LA CASETA DE CONTROL

FORMA CORRECTA DE OPERAR EL CONTROL SWITCH

OPERACIÓN LOCAL DE UN INTERRUPTOR

LA OPERACIÓN LOCAL SE PUEDE DAR DE DOS MODOS

ELÉCTRICA Y MECÁNICA, ESTAS SE REALIZAN DESDE EL PROPIO

INTERRUPTOR, Y DEPENDIENDO DEL TIPO Y MARCA, LA OPERACIÓN

MECÁNICA CAMBIA POR SU POSICION Y TIPO DE BOBINA SOLENOIDE

A CONTINUACIÓ SE ILUSTRAN LA OPERACIÓN DE ALGUNOS

INTERRUPTORES DE DIFERENTES TIPOS Y MARCAS

SIEMENS

Mc GRAW EDISON HITACHI OSYGB-150

HITACHI OSYGB-50 GEC ALSTHOM

FORMA CORRECTA DE MANIPULAR EL RECIERRE EN

FORMA MANUAL

ESTE DISPOSITIVO BLOQUEA A EL INTERRUPTOR A UNA SOLA OPERACIÓN Y

SE BLOQUEARÁ PARA MANIOBRAS ASI COMO EN CONDICIONES DE

EMERGENCIA

FORMA CORRECTA DE OPERAR UN RECIERRE

COMO HABILITAR EL RECIERRE EN FORMA MANUAL

PARA HABILITAR RECIERRE MOVER CON EL DEDO EL BOTÓN

BLANCO HACIA ABAJO

INTERRUPTOR SIEMENS

8HH

INTERRUPTOR CUYO MEDIO

DE EXTINCION DE ARCO ES

EL VACIO

MECANISMO DE RESORTE

OPERACIÓN ELECTRICA LOCAL DESDE GABINETE

DE INTERRUPTOR

1.- VERIFIQUE ESTADO DE POSICION DEL RESORTE, SI ESTA DESCARGADO APLIQUE

LAS INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CARGADO, CONTINUE CON EL

PASO 2

2.- LLEVE LA MANETA DE LOCAL-REMOTO A POSICION “LOCAL”

3.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL “BOTON VERDE” Y VERIFIQUE EL

CAMBIO DE POSICION DEL INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR

DE POSICIÓN DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR (APARECE LA LETRA A ).

4.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL “BOTON ROJO” Y VERIFIQUE EL

CAMBIO DE POSICION DEL INTERRUPTOR DE ABIERTO A CERRADO EN EL INDICADOR

DE POSICION DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR (APARECE LA LETRA C )

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICION,

FAVOR DE INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU

CORRECCION INMEDIATA.

OPERACIÓN MANUAL

O MECANICA

1.- VERIFIQUE ESTADO DE POSICION DEL RESORTE, SI ESTA DESCARGADO

APLIQUE LAS INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CARGADO,

CONTINUE CON EL PASO 2

2.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL “BOTON VERDE” QUE ESTA

UBICADO AL CENTRO DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICIÓN DEL

INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR DE POSICION DEL

ESTADO DEL INTERRUPTOR OBSERVÁNDOSE UNA LETRA ( A ).

3.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL “BOTON ROJO” QUE ESTA

UBICADO AL CENTRO DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL

INTERRUPTOR DE ABIERTO A CERRADO EN EL INDICADOR DE POSION DEL ESTADO

DEL INTERRUPTOR OBSERVANDOSE UNA LETRA ( C ).

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICION, FAVOR

DE INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU CORRECCION

INMEDIATA.

REGRESAR SIGUIENTE

CARGA MANUAL DEL RESORTE

ENCASO DE ENCONTRARSE EL RESORTE EN LA POSICION

DESCARGADO, PROCEDA A LO SIGUIENTE:

•1.- INTRODUZCA LA PALANCA EN FORMA DE “ S “ (UBICADA EN LA

PUERTA DEL GABINETE) EN LA ENTRADA HEXAGONAL UBICADA A UN

COSTADO DEL INDICADOR DE POSICION DEL RESORTE,

CERCIORÁNDOSE QUE ENTRE LA PUNTA PERFECTAMENTE EN EL

ORIFICIO, A FIN DE EVITAR SE ROMPA LA PALANCA.

•2.- GIRE LA PALANCA EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ

HASTA QUE ESCUCHE UN CLICK, OBSERVE QUE EN ESTE MOMENTO

CAMBIA LA POSICION DEL RESORTE DE DESTENSADO A TENSADO

•EL INTERRUPTOR ESTA LISTO PARA SER OPERADO.

REGRESAR SIGUIENTE

CIERRE MECANICO

APERTURA

MECANICA

PALANCA PARA CARGA DE

RESORTE

ESTADO DE POSICION

DEL INTERRUPTOR

ESTADO DE RESORTE

INTERRUPTOR GEC

ALSTHOM

MEDIO DE EXTINCION DE

ARCO:

CAMARAS DE VACIO

MECANISMO ACCIONADO

MEDIANTE:

RESORTE

OPERACIÓN ELECTRICA LOCAL DESDE GABINETE DE

INTERRUPTOR

1.- VERIFIQUE ESTADO DE POSICION DEL RESORTE, SI ESTA DESCARGADO

APLIQUE LAS INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CARGADO,

CONTINUE CON EL PASO 2

2.- LLEVE LA MANETA DE LOCAL-REMOTO A POSICION “LOCAL”

3.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR OPRIMA EL “BOTON VERDE” QUE INDICA ABRIR Y

VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO

EN EL INDICADOR DE POSION DEL ESTADO DEL PROPIO INTERRUPTOR.

4.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR OPRIMA EL “BOTON ROJO” QUE INDICA

CERRAR Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL INTERRUPTOR DE ABIERTO A

CERRADO EN EL INDICADOR DE POSICION DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR.

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICION, FAVOR

DE INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU CORRECCION

INMEDIATA.

ORIFICIO DE CARGA DE

RESORTE

POSICION DEL

INTERRUPTOR

(INDICACIÓN

CERRADO)

ESTADO DE

RESORTE

LOCAL-REMOTO

CARGA MANUAL DEL RESORTE

EN CASO DE ENCONTRARSE EL RESORTE EN LA POSICION

DESCARGADO, PROCEDA A LO SIGUIENTE:

•1.- INTRODUZCA LA PALANCA EN FORMA DE “ S “ (UBICADA EN LA PUERTA DEL

GABINETE) EN LA ENTRADA HEXAGONAL UBICADA A UN COSTADO DEL

INDICADOR DE POSICION DEL RESORTE, CERCIORANDOSE QUE ENTRE LA

PUNTA PERFECTAMENTE EN EL ORIFICIO, A FIN DE EVITAR SE ROMPA LA

PALANCA.

•2.- GIRE LA PALANCA EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ HASTA

QUE ESCUCHE UN CLICK, OBSERVE QUE EN ESTE MOMENTO CAMBIA LA

POSICION DEL RESORTE DE DESTENSADO A TENSADO

•EL INTERRUPTOR ESTA LISTO PARA SER OPERADO.

OPERACIÓN MANUAL O MECANICA

1.- VERIFIQUE ESTADO DE POSICION DEL RESORTE, SI ESTA DESCARGADO APLIQUE

LAS INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CARGADO, CONTINUE CON EL

PASO 2

2.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR GIRE EL “BOTON NEGRO” A LA POSICION ABRIR QUE

ESTA UBICADO AL CENTRO DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL

INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR DE POSICION DEL ESTADO

DEL INTERRUPTOR OBSERVANDO UNA CRUZ.

3.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR GIRE EL “BOTON NEGRO” A LA POSICION DE

CERRAR QUE ESTA UBICADO AL CENTRO DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE

POSICION DEL INTERRUPTOR DE ABIERTO A CERRADO EN EL INDICADOR DE POSICIÓN

DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR OBSERVÁNDOSE UNA LÍNEA RECTA.

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICION, FAVOR DE

INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU CORRECCIÓN INMEDIATA.

INTERRUPTOR HITACHI OSYGB-150

OPERACIÓN MANUAL O MECANICA

1.- VERIFIQUE QUE LA PRESION DE AIRE DEL COMPRESOR ESTE CON 6 KG/CM2

COMO MÍNIMO, DE NO SER ASI APLIQUE LAS INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL

FIN, SI ESTA CARGADO, CONTINUE CON EL PASO 2

2.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR JALE DEL CABLE DE ACERO LOCALIZADO A UN

COSTADO DEL GABINETE DEL INTERRUPTOR Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION

DEL INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR DE POSICION DEL

ESTADO DEL INTERRUPTOR OBSERVANDO LA MARCA EN VERDE Y LA PALABRA

OPEN.

3.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL EMBOLO DE LA VALVULA

SOLENOIDE QUE ESTA UBICADO A UN COSTADO DEL MECANISMO PRINCIPAL EN EL

INTERIOR DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICIÓN DEL INTERRUPTOR

DE ABIERTO A CERRADO EN EL INDICADOR DE POSICIÓN DEL ESTADO DEL

INTERRUPTOR OBSERVÁNDOSE LA MARCA ROJO Y LA LETRA CLOSED.

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICIÓN, FAVOR

DE INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU CORRECCIÓN

INMEDIATA.

PARTE INFERIOR DE

LA VALVULA

SOLENOIDE

MECANISMO

PRINCIPAL

PARTE SUPERIOR DE

LA VALVULA

SOLENOIDE

TREN DE CONTACTOS

EMBOLO DE LA SELENOIDE QUE SE DEBERÁ OPRIMIR PARA EL

CIERRE MANUAL, (OPRIMIR CON FUERZA).

INTERRUPTOR

MC. GRAW EDISON

GRAN VOLUMEN DE

ACEITE

MECANISMO DE

ACCIONAMIENTO

HIDRAULICO

OPERACIÓN MANUAL O MECANICA

1.- VERIFIQUE LA PRESION DEL ACEITE, SI ESTA A MENOS DE 200 LB/PG2 APLIQUE LAS

INSTRUCCIONES ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CON MAS DE 200 LB/PG2, CONTINUE

CON EL PASO 2

2.-. PARA ABRIR EL INTERRUPTOR JALE DEL CABLE DE ACERO LOCALIZADO A UN

COSTADO DEL GABINETE DEL INTERRUPTOR Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL

INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR DE POSICION DEL ESTADO

DEL INTERRUPTOR OBSERVANDO LA MARCA EN VERDE Y LA PALABRA OPEN

3.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR PRESIONE LA PALANCA DE LA BOBINA DE CIERRE

QUE ESTA UBICADO A UN COSTADO DEL MECANISMO PRINCIPAL EN EL INTERIOR DEL

GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE POSICION DEL INTERRUPTOR DE ABIERTO A

CERRADO EN EL INDICADOR DE POSICIÓN DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR

OBSERVÁNDOSE LA MARCA ROJO Y LA LETRA CLOSED

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICION, FAVOR DE

INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU CORRECCION INMEDIATA.

PALANCA DE

BOBINA DE CIERRE

MANOMETRO DE

PRESION DE

ACEITE

MANERAL PARA

REPONER

PRESION DE

ACEITE

PALANCA DE BOBINA DE

CIERRE

CABLE DE ACERO DE

ACCIONAMIENTO DE BOBINA DE

DISPARO

INTERRUPTOR

HITACHI OSYGB-50

GRAN VOLUMEN DE

ACEITE

MECANISMO DE

ACCIONAMIENTO

NEUMÁTICO

OPERACIÓN MANUAL O MECANICA

1.- VERIFIQUE QUE LA PRESION DE AIRE DEL COMPRESOR ESTE CON 6

KG/CM2 COMO MINIMO DE NO SER ASI APLIQUE LAS INSTRUCCIONES

ANEXAS PARA TAL FIN, SI ESTA CARGADO, CONTINUE CON EL PASO 2

2.- PARA ABRIR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL BOTON LOCALIZADO A UN

COSTADO DEL GABINETE DEL INTERRUPTOR Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE

POSICION DEL INTERRUPTOR DE CERRADO A ABIERTO EN EL INDICADOR

DE POSICION DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR OBSERVANDO LA MARCA

EN VERDE Y LA PALABRA OPEN.

3.- PARA CERRAR EL INTERRUPTOR PRESIONE EL EMBOLO DE LA VALVULA

SOLENOIDE QUE ESTA UBICADO A UN COSTADO DEL MECANISMO

PRINCIPAL EN EL INTERIOR DEL GABINETE Y VERIFIQUE EL CAMBIO DE

POSICIÓN DEL INTERRUPTOR DE ABIERTO A CERRADO EN EL INDICADOR

DE POSICIÓN DEL ESTADO DEL INTERRUPTOR OBSERVÁNDOSE LA MARCA

ROJO Y LA LETRA CLOSED.

EN CASO DE QUE EL INTERRUPTOR NO EFECTUE EL CAMBIO DE POSICIÓN,

FAVOR DE INFORMAR AL INGENIERO DE SUBESTACIONES PARA SU

CORRECCIÓN INMEDIATA.

MECANISMO PRINCIPAL

EMBOLO DE VALVULA

SOLENOIDE

VALVULA SOLENOIDE

MANÓMETRO INDICADOR

DE PRESION DE TANQUE

BOTÓN DE DISPARO MANUAL

¿PREGUNTAS?

¡Gracias por su atención!

top related