bases i 2008

Post on 12-Jan-2017

608 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LIC. WILLIAM PRADO LIC. WILLIAM PRADO MORALESMORALES

wprado70@gmail.com

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

PERIODISMO

PUBLICIDAD PROPAGANDA

RELACIONES PÚBLICAS

PERIODISMO

DIARIO-REVISTAS-PERIÓDICOS

RADIO

TELEVISIÓN

CINE

ON LINE

RELACIONES PÚBLICAS

INTERNO EXTERNO

PUBLICIDAD

MARKETING

PUBLICIDAD

Mercadotecnia: Arte yciencia de hacer buenostratos, buenos intercam-bios.•Ofrecer el productoapropiado, en el momen-oportuno, en el lugar ac-cesible y recibir a cam-bio un precio razonable.

Es una herramienta del Marketing. Sin duda

una de las más visibles, pero no la única ni la

más importante.

PROPAGANDA

Busca influir en sistema de valoresdel ciudadano y de su conducta.*Se articula en base a un artículopersuasivo que busca la adhesiónde otro a sus intereses.

GÉNEROS PERIODISTICOSY SU ESPECIES

Informativo o noticioso

Formativo o de opinión

Interpretativos o análisis

Recreativo o de entretenimiento

Mixtos

GÉNERO INFORMATIVO O NOTICIOSO

1.Noticia2.Información3.Crónica4.Entrevista5.Reportaje6.Resumen de prensa7.Testimonio

GÉNERO FORMATIVOO DE OPINIÓN

1.Editorial2.Comentario3.Columna4.Campaña o cruzada5.Artículo

GÉNERO INTERPRETATIVOSO DE ANÁLISIS

1.CRÍTICA2.ENCUESTA3.SONDEO4.RETRATO O SEMBLANZA5.RESEÑA6.ENSAYO

GÉNERO RECREATIVO ODE ENTRETENIMIENTO

1.CARICATURA2.SÁTIRA3.FOLLETÒN4.NOTAS SOCIALES DEPORTIVAS, ESPECTÁCULOS5.CRUCIGRAMAS, PUPILETAS, HORÓSCOPOS

GÉNERO MIXTOS O HIBRIDOS

1.Sátira2.Reportaje: Especializado, de

investigación de Cruzada y gran reportaje.3. Columna: Informativo y de opinión

MÚLTIPLES MÚLTIPLES DEFINICIONESDEFINICIONESFernando González Rey,

en "Personalidad y Educación": "La

comunicación es la interacción de las

personas que entran en ella como sujetos. No

sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción.

Para la comunicación se necesita como mínimo

dos personas, cada una de las cuales actúa como

sujeto".

MÚLTIPLES DEFINICIONESMÚLTIPLES DEFINICIONESEnrique José Varona, Texto

básico Comunicación Profesional. "La

comunicación es un proceso de interacción social a

través de signos y sistemas de signos que surgen como

producto de la actividad humana. Los hombres en el proceso de comunicación

expresan sus necesidades, aspiraciones, criterios,

emociones".

MÚLTIPLES DEFINICIONESMÚLTIPLES DEFINICIONES

BERELSON Y STEINER:La comunicación es “trans-mitir información, ideas,emociones, habilidades,etc, mediante símbolos,palabras, imágenes, cifras,gráficos, etc. El acto o pro-ceso de transmisión es lo que, habitualmente, se llama comunicación.

HISTORIA DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

* Sin duda que la primeracomunicación entre sereshumanos fue oral: ruidosimitando a la naturaleza

•El hombre ha vivido en-tre 600,000 y un millónde años en estado primi-tivo.

•Los últimos 6 mil añosrecién al hombre se leconsidera civilizado

ESCRITURA

Primera fase: Primera fase: Mnemónica (de Mnemónica (de memoria) se caracteriza memoria) se caracteriza por el empleo de objetos por el empleo de objetos reales.reales.

Segunda fase: Segunda fase: Pictórica la Pictórica la comunicación se transmite comunicación se transmite mediante la representación de mediante la representación de objetos.objetos.

Tercera fase: Tercera fase: Ideográfica se Ideográfica se asocian símbolos pictográficos asocian símbolos pictográficos con objetos o ideas.con objetos o ideas.

cuarta Fase: cuarta Fase: Fonética en la que Fonética en la que el signo representa un sonido.el signo representa un sonido.

FASES DE LA ESCRITURAFASES DE LA ESCRITURA

Quinta fase. Quinta fase. Sílabica: los Sílabica: los sonidos se sonidos se representanrepresentanMediante Mediante sílabassílabas

top related