balance 8 columnas

Post on 25-May-2015

57.965 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Una vez finalizado el ejercicio, la empresa debe realizar un balance para conocer el resultado que ha obtenido en dicho periodo. Este resultado indicará si la empresa ha obtenido Utilidades o ha generado Pérdidas.

El Balance de 8 columnas es un cuadro numérico que se realiza a partir del Libro Mayor con los saldos deudores y acreedores de las cuentas.

Este balance de 8 columnas, es básicamente un compendio de tres secciones ordenadas en la siguiente secuencia:

• Balance de Comprobación y Saldos: Es el resumen del Libro Mayor que permite comprobar la igualdad de las sumas Débitos y Créditos, para posteriormente determinar los Saldos Deudores o Acreedores. A partir de este Balance se determina el Inventario y el Resultado.

• Inventario: El Activo y el Pasivo se determinan trasladando los respectivos saldos Deudores y Acreedores del Balance de Comprobación y Saldos.

• Resultado: Las Pérdidas se determinan trasladando los saldos Deudores de las cuentas de Pérdidas. Las Ganancias se determinan trasladando los saldos Acreedores de las cuentas de Ganancias.

Para determinar si la empresa ha obtenido Utilidad o Pérdida al final del ejercicio, se recurre a la sección Resultado del Balance, que resume los saldos de las cuentas de Pérdidas y Ganancias. En caso que el resultado del ejercicio sea pérdida, éste se suma a la columna de Activos para lograr la igualdad del Inventario y evitar los números negativos en el balance.

top related