bajandose de la nube y volviendose a subir

Post on 14-Jun-2015

458 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Seminario sobre "Computacion en la nube", introductorio. La idea es poner en contexto de donde sale esta tendencia.

TRANSCRIPT

Bajandose de la nube(¡y volviendose a subir!)

Pedro ColmenaresGerente de Innovación

Digifact@pcolmenares

TemarioFase 1

• Un poco de contexto.

• Conceptos base.

Un poco de contexto.Los mainframes

• Un gran procesador.

• Entrada -procesado -salida.

• Un solo punto de contacto.

Un poco de contexto.Las redes.

• Avance de las redes.

• Comienzan a unirse los mainframes.

• Empiezan a aparecer las PC.

• Los nodos se especializan

Un poco de contextoEl esquema cliente-servidor

• Los nodos necesitan acceso a los servicios.

• El concepto de árbol de servicios.

• Los emuladores.

• Las redes LAN.

• Los servicios locales.

Un poco de contextoLa red se llena de “inteligencia”

• La red se llena de servicios.

• Los servicios corren en pequeños servers locales.

• Una aplicación, un server.

• Las WAN.

• La replicación.

• Los usuarios se vuelven mas potentes.

Un poco de contextoLa Internet

• La ubicuidad.

• La internet como respaldo.

• La expansión de la Intranet.

• EL E-MAIL!!!!!!

Un poco de contextoEl SoHo y la movilidad

• Se necesita dar acceso a los servicios de forma segura.

• El acceso movil a internet obligo a replantear los paradigmas.

• El ejecutivo “comando”.

• El “problemita” de hacer el mail disponible en todo lado.

Un poco de contextoEl mail como servicio.

• El mail se había vuelto un problema para los admins.

• Aparecen opciones de correo como servicio.

• Pero el correo corporativo “ni me lo toquen...”

Conceptos base

• Procesamiento distribuido.

• Grid.

• Data center vs Server Farm.

• Autenticación.

Conceptos baseProcesamiento distribuido

• Para cada uno de los usuarios debe ser similar al trabajo en el Sistema Centralizado.

• Seguridad interna en el sistema distribuido.

• Se ejecuta en múltiples Computadoras.

• Tiene varias copias del mismo Sistema Operativo o de diferentes Sistemas Operativos que proveen los mismos servicios.

• Entorno de trabajo cómodo.

• Dependiente de redes (LAN, MAN, WAN, etc.).

• Compatibilidad entre los dispositivos conectados.

• Transparencia (El uso de múltiples procesadores y el acceso remoto debe ser invisible).

• Interacción entre los equipos.

• Diseño de software compatible con varios usuarios y sistemas operativos

Conceptos baseGrid

• OGSA.

• Globus.

Conceptos baseDatacenter vs Server Farm

• Optimización energética.

• Alta conectividad.

• “On demand”.

• ¿que hacer con tanto recurso?.

Conceptos base.Autenticación.

• Muchos passwords.

• Mejor una sola identidad.

• La autenticación es un servicio.

Conceptos baseSOA

• Aplicaciones básicas - Sistemas desarrollados bajo cualquier arquitectura o tecnología, geográficamente dispersos y bajo cualquier figura de propiedad;

• De exposición de funcionalidades - Donde las funcionalidades de la capa aplicativa son expuestas en forma de servicios (generalmente como servicios web);

• De integración de servicios - Facilitan el intercambio de datos entre elementos de la capa aplicativa orientada a procesos empresariales internos o en colaboración;

• De composición de procesos - Que define el proceso en términos del negocio y sus necesidades, y que varía en función del negocio;

• De entrega - donde los servicios son desplegados a los usuarios finales.

TemarioFase II

• Evolución del concepto.

• Modelado de una solución.

• Ejemplos.

• ¿Preguntas?

Evolución del conceptoSe nos creció la “granja”

• Un server - un servicio.

• Los servicios son “artesanías” que no se pueden escalar.

• El TCO es alto, sobre todo por los esquemas de licenciamiento.

• El CTO se da cuenta que hay mucha capacidad “ociosa”.

Evolución del concepto“The e-mail affaire”

• El mail se volvió importante cuando se convirtió en estándar.

• Tener mail personal era muy caro.

• El mail empresarial debía leerse en le empresa.

• El spam se volvió inmanejable.

• Siempre se necesitaba mas espacio para el mail.

• Se juntaron muchas “motivaciones” para volverlo “as a service”.

Evolución del Concepto“ as a service”.

• IaaS (Infraextrutura como servicio).

• PaaS (Plataforma como servicio).

• SaaS (Software como servicio).

• MaaS (Monitoreo como servicio).

• CaaS (Comunicaciones como servicio).

• XaaS (Lo que sea como servicio).

Evolución del conceptoXaaS

• Todo como servicio.

• Hay que ser “cazadores de problemas”

• Quien necesita que y en donde lo necesita.

Evolución del conceptoLas App

• Una plataforma base.

• Construir sobre lo construido.

• La gente quiere todos sus datos disponibles.

• las App unen el mundo de las aplicaciones con el mundo movil.

• Se crean ecosistemas de App.

Modelado de una solución

• Estandarice.

• Diagrame procesos.

• Establezca indicadores.

• Identique los nodos.

• Pase todo a “servicios”.

• Sirvase “a la carta”

Modelado de una soluciónMapas conceptuales

Ejemplos.

• El publico cita 3 ejemplos.

• Los analizamos juntos.

• Taller...propongamos uno nuevo.

¿Preguntas?

Pedro ColmenaresGerente de Innovación

pcolmenares@digifact.biz@pcolmenareswww.digifact.biz

top related