ayuda y consulta

Post on 19-Jun-2015

953 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Eduardo Antonio GuardiaEduardo Antonio GuardiaPara que ir a trabajar sea bello y genere resultadosPara que ir a trabajar sea bello y genere resultadosAvda. Aconquija 1080 4107 Yerba Buena 4000 San Miguel de Tucumán República ArgentinaAvda. Aconquija 1080 4107 Yerba Buena 4000 San Miguel de Tucumán República Argentina T.E. 154 889260 T.E. 54-381-4252757T.E. 154 889260 T.E. 54-381-4252757

Material preparado y adaptado por Eduardo Antonio GUARDIAPsicólogo laboraltrabajobello@gmail.comtrabajobello@gmail.comeagua@rectorado.unt.edu.arPara Psicología Organizacional 2009Se ruega citar fuente:KOLB, David, “Psicología de las organizaciones: problemas contemporáneos”, Prentice – Hall Internacional, Madrid, 1977. Capítulos: “Ayuda y Consulta” (Roger Harrison) “Cambio Planificado y Desarrollo de la Organización” (Gene Dalton). (Páginas 241 a 282).

Psicólogo Laboral Eduardo Antonio GuardiaAvda. Aconquija 1080, 4107 Yerba Buena, Tucumán, Argentinaeagua@rectorado.unt.edu.ar y trabajobello@gmail.com 0381 – 154889260 y 4252757

Necesidad de logro

Necesidad de logro

Necesidad de poder

Necesidad de afiliación

RETRO- ALIMENTACIO

N

GRADO DE

COMPROMIS

O

EMOCIONAL

DE LOS

IMPL

ICADOS

CATEXIA

EN

JUEG

O

1

2

3

4

5

Habilidades específicas del consultor Centramiento en las habilidades del

agente de cambio Cómo se transfiere el cambio a quienes

no participaron inicialmente del proceso

Cuanto mayor de autonomía personal y complejidad de las acciones individuales respecto a pautas y normas de carácter general

Mayor profundidad.

Intervenir en un nivel Lo suficientemente profundo como

para proporcionar soluciones duraderas para los problemas actuales

No más profundo que aquél en el cual la energía y los recursos de los miembros de la organización se pueden entregar a la solución de los problemas y al cambio

Descongelamiento Cambio Recongelamiento

Tensión, necesidad del cambio

Individuos ensayan el cambio

Se reforzaron e internalizaron las nuevas conductas, actitudes, o se las rechazó o abandonó

APARTANDOSE HACIA

Metas Generales 1. Objetivos específicos

Lasos sociales anteriores formados en torno a patrones de conducta anteriores

2. Nuevas relaciones que apoyan los cambios propuestos de conducta y actitudes

Duda de sí mismo y un sentimiento menor de autoestima

3. Un sentimiento mayor de autoestima

Un motivo externo para el cambio

4. Un motivo interno para el cambio

Tensión experimentada en el sistema

Integración de un agente de influencia prestigioso

Intento individual de poner en práctica los cambios propuestos

Nueva conducta y actitudes reforzadas por logro, vínculos sociales y valores internalizados: acompañados por una dependencia decreciente en el agente de influencia

Objetivos generalizados establecidos

Especificidad creciente de los objetivos: establecimiento de subtemas

Logro y reestablecimiento de objetivos específicos

Tensión en los vínculos sociales existentes

Vínculos sociales anteriores interrumpidos o atenuados

Formación de nuevas alianzas y relaciones centradas en torno a nuevas actividades

Nuevos vínculos sociales que refuerzan la conducta y las actitudes nuevas o alteradas

Motivo externo para el cambio (proporción de esquema nuevo)

Improvisación y puesta a prueba de la realidad

Motivo para el cambio internalizado

Nueva estructura cognoscitiva Aplicación e improvisación Verificación por medio de la

experiencia

Apartándose de: Metas generalizadas

Lazos sociales anteriores

formados en torno a patrones de conducta anteriores

Duda de sí mismo y un sentimiento menor de autoestima

Un motivo externo para el cambio

Hacia: Objetivos específicos Nuevas relaciones que

apoyan los cambios propuestos de conducta y actitudes

Un sentimiento mayor de autoestima

Un motivo interno para el cambio

Autoridad o prestigio de quien influye.

Tensión interna del sistema.

MEJORAMEJORA INNOVACIONINNOVACION REVOLUCIONREVOLUCIONAlcanceAlcance FocalizadaFocalizada AmplioAmplio AmplioAmplio

Tipo de Tipo de cambiocambio

TácticoTáctico EstratégicoEstratégico ProfundoProfundo

OrganizaciónOrganización ReasignarReasignar Nueva Nueva OrganizaciónOrganización

TransformarTransformar

CulturaCultura Status quoStatus quo ModificadaModificada NuevaNueva

ComunicacioComunicacionesnes

BásicasBásicas CoordinadasCoordinadas RotasRotas

ResistenciaResistencia BajaBaja CoordinadasCoordinadas AltísimaAltísima

RentabilidadRentabilidad BajaBaja ElevadaElevada InciertaIncierta

EstructuraEdad aproximada(millones de años)

Índice de Complejidad F(erg s -1g-1)

Galaxia (Vía Láctea) 12000 0.5

estrella (Sol) 10000 2

planeta (Tierra) 4500 75

plantas (biosfera) 3000 900

animales (homo) 10 20000

Cerebro humano 1 150000

Sociedad 0.3 500000

top related