aviones no tripulados mauricio espinoza o. ricardo ramírez z. iván montiel f

Post on 02-Feb-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aviones no tripulados

Mauricio Espinoza O.Ricardo Ramírez Z.

Iván Montiel F.

1. Presencia de Aviones no Tripulados en Ecuador.

El día 25 de junio en la Estación

Aeronaval de Manta, el Calm. Milton Lalama

Fernández, Jefe de Estado Mayor de la Armada, el CPNV-EM Carlos Vallejo, Comandante de

Guardacostas, y el CPFG-EM Alfredo Cuvi, Comandante

de la Estación, brindaron una rueda

de prensa, con el propósito de dar a

conocer oficialmente el

Sistema de Vigilancia

Aeromarítima con Aviones no

Tripulados –UAV-.

Cabe mencionar que la Armada

del Ecuador, dentro del Plan

de Soberanía Energética,

impulsado por el Gobierno Nacional,

adquirió a la Compañía Israel

Aerospace Industries, seis

aviones no tripulados, dos del tipo HERON (estratégico) y

cuatro SEARCHER (tácticos), con un costo aproximado de 22 millones de

dólares.

Estas unidades, desarmadas,

llegaron al país el 12 de junio en un vuelo directo al Aeropuerto de

Manta, siendo ensambladas por

manos ecuatorianas e

israelíes, hasta el momento se

encuentran en pruebas de

operaciones en tierra y aire, habiéndose realizado la

primera prueba el 19 de junio.

2. Preparación y funcionamiento de las naves.

Estas unidades, desarmadas, llegaron al país el 12 de junio en un vuelo directo al Aeropuerto de Manta, siendo ensambladas por manos ecuatorianas e israelíes, hasta el

momento se encuentran en pruebas de operaciones en tierra y aire, habiéndose realizado la primera prueba el 19 de junio.

Para el correcto uso de las unidades aéreas, se capacitaron a Oficiales y

Tripulantes en Israel, esto es, 3 comandantes de misión, 6 pilotos, 4

observadores, 3 operadores de radar y 16 técnicos en mantenimiento.

Dos HERON se caracterizan por tener 20 horas de autonomía,

estos determinarán la

ubicación geográfica de

las embarcaciones.

Los otros cuatro

SEARCHER operarán con

cámaras digitales para

verificar la actividad que

realiza la tripulación.

Estas aeronaves tipo UAV que por sus siglas en inglés significa Unmanned

Aerial Vehicle, alcanzas patrullajes de hasta 20.000 pies de altura con velocidades de hasta 230 km/h.

Capacidad de volar 20 horas, sin ninguna tripulación gracias al sistema de pilotaje que es

controlado desde baese terrestres.

• Clasificación de los Aviones no Tripulados

De blanco

• sirven para simular aviones o ataques enemigos en los sistemas de defensa de tierra o aire

Reconocimiento

• enviando información militar

Combate

• Combatiendo y llevando a cabo misiones que suelen ser muy peligrosas

Logística

• Diseñados para llevar carga

Investigación y desarrollo

• En ellos se prueban e investigan los sistemas en desarrollo

Uav comerciales y civiles

• Son diseñados para propósitos civiles

• También pueden ser categorizados dependiendo de su techo y alcance máximo

Handheld

• unos 2000 pies de altitud, unos 2 km de alcance

Close

• unos 5000 pies de altitud, hasta 10 km de alcance

NATO

• unos 10.000 pies de altitud, hasta 50 km de alcance

Tactical

• unos 18000 pies de altitud, hasta 160 km de alcance

MALE

• hasta 30000 pies de altitud y un alcance de unos 200 km

HALE

• sobre 30.000 pies de techo y alcance indeterminado

HYPERSONIC

• Alta velocidad, supersónico (Mach 1-5) o hipersónico (Mach 5+) unos 50000 pies de altitud o altitud suborbital, alcance de 200km

ORBITAL

• orbitas bajas terrestres (Mach 25+)

CIS Lunar

• viaja entre la Luna y la Tierra

top related