autora: cristina alicia crescente 1 2 anatomía del estómago

Post on 14-Apr-2015

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autora: Cristina Alicia Crescente 1

Autora: Cristina Alicia Crescente 2

Anatomía del Anatomía del estómagoestómago

Autora: Cristina Alicia Crescente 3

Úlcera duodenalÚlcera duodenal

Autora: Cristina Alicia Crescente 4

Vías de abordajeVías de abordaje

Laparotómica.Laparotómica.

Laparoscópica Laparoscópica

Autora: Cristina Alicia Crescente 5

Tipos de Tipos de gastrectomíasgastrectomías

TotalesTotales

Parciales Parciales

Autora: Cristina Alicia Crescente 6

INCISIONESINCISIONES

Mediana supraumbilical.Mediana supraumbilical.

En boca de horno.En boca de horno.

Transversa.Transversa.

Pararrectal interna.Pararrectal interna.

Pararrectal externa.Pararrectal externa.

Autora: Cristina Alicia Crescente 7

GASTRECTOMÍA TOTALGASTRECTOMÍA TOTAL Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica

Anestesia: generalAnestesia: general

Posición: decúbito dorsalPosición: decúbito dorsal

Embrocado: línea mamilar Embrocado: línea mamilar

hasta el pubis.hasta el pubis.

Autora: Cristina Alicia Crescente 8

Colocación de campos y Colocación de campos y pinzas de primer campo.pinzas de primer campo.

Incisión de piel y celular.Incisión de piel y celular.

Hemostasia.Hemostasia.

Separación con separadoresSeparación con separadores

de Farabeuf.de Farabeuf.

Autora: Cristina Alicia Crescente 9

Incisión de aponeurosis.Incisión de aponeurosis.

Incisión de músculo.Incisión de músculo.

Incisión de peritoneo.Incisión de peritoneo.

Colocación de separadoresColocación de separadores autoestáticos.autoestáticos.

Autora: Cristina Alicia Crescente 10

Colocación de valva suprapúbicaColocación de valva suprapúbica

para elevar la parrilla costal.para elevar la parrilla costal.

Se reclina el lóbulo izquierdo delSe reclina el lóbulo izquierdo del

hígado con gasa 60.hígado con gasa 60.

Se colocan valvas de Doyen o Se colocan valvas de Doyen o

Finochietto.Finochietto.

Autora: Cristina Alicia Crescente 11

ESQUELETIZACIÓN DEL ESTÓMAGO.ESQUELETIZACIÓN DEL ESTÓMAGO.

a) a) Curvatura mayor: disección, he-Curvatura mayor: disección, he-

mostasia, ligaduras con lino 40 mostasia, ligaduras con lino 40

ó 60. Se reseca también epiplón ó 60. Se reseca también epiplón

por la zona de menor irrigación.por la zona de menor irrigación.

Autora: Cristina Alicia Crescente 12

b)b) Ángulo hepático del colon: siguiendo la Ángulo hepático del colon: siguiendo la

lámina de Toldt y el ligamento frenocólico lámina de Toldt y el ligamento frenocólico

derecho para realizar maniobra de Vautrín-derecho para realizar maniobra de Vautrín-

KocherKocher

liberando el duodeno.liberando el duodeno.

Autora: Cristina Alicia Crescente 13

c)c) Ligamento gastrohepático: a Ligamento gastrohepático: a

través de él se ligan las través de él se ligan las

arterias pilórica, gastroduodenal, arterias pilórica, gastroduodenal,

pancreáticoduodenal superiorpancreáticoduodenal superior

y gastroepiploica derecha.y gastroepiploica derecha.

Autora: Cristina Alicia Crescente 14

Esqueletizado el estómago:Esqueletizado el estómago:

Se diseca y se repara la zona Se diseca y se repara la zona

pilóricoduodenal.pilóricoduodenal.

Se diseca y repara el esófago Se diseca y repara el esófago abdominal y el cardias.abdominal y el cardias.

Autora: Cristina Alicia Crescente 15

Se reseca el epiplón Se reseca el epiplón

gastrohepático.gastrohepático.

Se separan los nervios Se separan los nervios

neumogástricos (anterior neumogástricos (anterior

y posterior), se cargany posterior), se cargan

con gancho y se seccionan.con gancho y se seccionan.

Autora: Cristina Alicia Crescente 16

Se clampean ambosSe clampean ambos

extremos gástricos con extremos gástricos con

clamps de Doyen, clamps de Doyen,

Finochietto, Pair, Finochietto, Pair,

Linhart, Lane u otros.Linhart, Lane u otros.

Autora: Cristina Alicia Crescente 17

Se secciona entre ambos Se secciona entre ambos clampsclamps con bisturí con bisturí

Se realiza Se realiza

esófagoyeyunostomíaesófagoyeyunostomía::

((aanastomosis esófagoyeyunal nastomosis esófagoyeyunal

tterminoermino--terminal terminal oo

términotérmino--lateral). lateral).

Autora: Cristina Alicia Crescente 18

Se realizan suturas Se realizan suturas

perforantes total operforantes total o

seromuscular con seromuscular con Poliglactina Poliglactina

910 910 o o Ácido poliglicólico Ácido poliglicólico

NºNº 2/0 ó 3/0 2/0 ó 3/0,, o o CC.C .C 2/02/0;;

aguja costureraaguja costurera..

Autora: Cristina Alicia Crescente 19

PPor encima de éstaor encima de ésta,, se realiza se realiza otraotra

suturasutura sero-serosa como refuerzo sero-serosa como refuerzo

para impedir filtraciones utilizándose para impedir filtraciones utilizándose

lino 100 y aguja muy delicada de lino 100 y aguja muy delicada de

1/8 de círculo mediana.1/8 de círculo mediana.

Autora: Cristina Alicia Crescente 20

Se controla la hemostasia,Se controla la hemostasia,

se deja drenaje (dren) con se deja drenaje (dren) con

aspirofusor por contra-abertura.aspirofusor por contra-abertura.

Se cierra la laparotomía Se cierra la laparotomía y se y se cura cura la herida.la herida.

Autora: Cristina Alicia Crescente 21

GASTRECTOMÍA GASTRECTOMÍA PARCIAL:PARCIAL:

Difiere de la anterior en que Difiere de la anterior en que sse reseca parte del estómago.e reseca parte del estómago.

Normalmente suele ser el Normalmente suele ser el aantro pilóricontro pilórico..

La esqueletización seLa esqueletización se realiza realiza por encima del epiplón mayor por encima del epiplón mayor sin resecarlo.sin resecarlo.

Autora: Cristina Alicia Crescente 22

TTiippos de os de anastomosisanastomosis

Billroth I:Billroth I: es una es una gastroduodenoanastomosis,gastroduodenoanastomosis, conserva el conserva el

tránsito normal. tránsito normal.

Consiste en Consiste en la resección parcial del la resección parcial del estómago, extirpando el antro pilórico, estómago, extirpando el antro pilórico, realizando una anastomosis término-realizando una anastomosis término-

terminal a boca parcial entre estómago y terminal a boca parcial entre estómago y duodeno.duodeno.

Autora: Cristina Alicia Crescente 23

Billroth II:Billroth II: es una es una

gastroyeyunoanastomosis gastroyeyunoanastomosis que puede que puede

realizarse de dos formasrealizarse de dos formas en en Y de RouxY de Roux, o , o

en en asa de Omega con Brown al piéasa de Omega con Brown al pié..

Autora: Cristina Alicia Crescente 24

La primeraLa primera, , (en Y de Roux),(en Y de Roux), en la en la gastrectomía total,gastrectomía total, consiste consiste en seccionar el en seccionar el yeyuno y llevar el asayeyuno y llevar el asa del mismo del mismo hacia hacia arriba para anastomosarla al esófago en arriba para anastomosarla al esófago en forma termino-terminalforma termino-terminal mientras que el mientras que el cabo que continúa al duodeno se cabo que continúa al duodeno se anastomosa en la misma asa en forma anastomosa en la misma asa en forma término-lateral.término-lateral.

Autora: Cristina Alicia Crescente 25

Esta misma anastomosisEsta misma anastomosisen la gastrectomía parcialen la gastrectomía parcial se puede realizar lasse puede realizar las siguientes maneras:siguientes maneras:

1.1. Termino-terminal a boca parcial.Termino-terminal a boca parcial.

2.2. Termino-lateral a boca total. Termino-lateral a boca total.

Autora: Cristina Alicia Crescente 26

La segundaLa segunda,, ( (en asa de Omega),en asa de Omega),

consiste en elevar un asa yeyunal sin consiste en elevar un asa yeyunal sin

seccionarla formando con ella algo seccionarla formando con ella algo

similar a la letra Omega del alfabeto similar a la letra Omega del alfabeto

griego.griego.

Autora: Cristina Alicia Crescente 27

1.1. En su parte superior se En su parte superior se rrealizaealiza una una

esófagoyeyuno-esófagoyeyuno-anastomosis término-anastomosis término-

lateral.lateral.

  

Autora: Cristina Alicia Crescente 28

2.2. En la parte inferior se En la parte inferior se realiza una realiza una yeyuno- yeyuno- yeyuno yeyunoanastomosis anastomosis

latero-lateral . latero-lateral .

Esta Esta maniobra maniobra recibe el recibe el nombre de Brown al piénombre de Brown al pié..

Autora: Cristina Alicia Crescente 29

PARA RECORDARPARA RECORDAR  

a) a) Todas las resecciones en Todas las resecciones en

el aparato digestivo el aparato digestivo

tienen un tiempo limpio y tienen un tiempo limpio y

un tiempo suciun tiempo sucio.o.

Autora: Cristina Alicia Crescente 30

b)b) El El instrumental utilizado instrumental utilizado

enen el tiempo sucio no se el tiempo sucio no se

vuelve a vuelve a colocar en colocar en la la

mesa de lamesa de la

Instrumentadora. Instrumentadora.

Autora: Cristina Alicia Crescente 31

c) c) Terminado el tiempo sucio Terminado el tiempo sucio

tanto Instrumentadora tanto Instrumentadora

como el resto del equipo como el resto del equipo

quirúrgico actuante deben quirúrgico actuante deben

cambiarse los guantes.cambiarse los guantes.

Autora: Cristina Alicia Crescente 32

Si el tumor ha invadido Si el tumor ha invadido

parte del parte del intestino, intestino, se debe resecarse debe resecar la la

parte comprometida, incluyendo un parte comprometida, incluyendo un

margen de seguridad,margen de seguridad,

y posteriormente realizary posteriormente realizar

anastomosis término-terminalanastomosis término-terminal

de las asas de las asas intestinalesintestinales distales. distales.

Complicación:Complicación:

Autora: Cristina Alicia Crescente 33

VAGOTOMÍA:VAGOTOMÍA:

Consiste en seccionar Consiste en seccionar el nervio Vago. el nervio Vago.

Puede ser total , parcial , Puede ser total , parcial ,

o selectiva. o selectiva.

a)a) TotalTotal:: el nervio el nervio se secciona se secciona a nivel altoa nivel alto..

Autora: Cristina Alicia Crescente 34

b)b) PParcialarcial o T o Troncularroncular:: elel

nervio nervio sese seccionasecciona

en alguna de sus en alguna de sus

ramas.ramas.

Autora: Cristina Alicia Crescente 35

c)c) SSelectivaelectiva:: el nervioel nervio se se

secciona solosecciona solo en en unauna

terminación por ej. terminación por ej.

Latarget Latarget para para

ddesesiinervar el píloronervar el píloro..

top related