automatizacion de pozos, tanques, rebombeos y redes de agua potable

Post on 22-Jan-2016

77 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PROYECTOS DESARROLLO SOCIAL. AUTOMATIZACION DE POZOS, TANQUES, REBOMBEOS Y REDES DE AGUA POTAble. SISTEMA S.C.A.D.A. 2012. OBJETIVO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

PROYECTOS DESARROLLO SOCIAL AUTOMATIZACIONDE POZOS, TANQUES, REBOMBEOS

Y REDES DE AGUA POTABLE

SISTEMA S.C.A.D.A.2012

OBJETIVO

Consolidar la operación automatizada de pozos, tanques, Rebombeos, cárcamos así como la manipulación de válvulas automáticas de manera local y a distancia en las diferentes instalaciones con que se cuenta.

FUNCIÓN

Controlar, monitorear y procesar la información de datos recibidos en forma remota, obteniendo beneficios inmediatos, ya que se logra manipular los equipos electrohidráulicos de forma instantánea en tiempo real conociendo además los valores nominales de operación

SISTEMA S.C.A.D.A.

. permite manejar y controlar en tiempo real el suministro de agua potable en las comunidades, comercios e industrias.

. funciona al instalar diferentes equipos eléctricos, que al combinarlos con interfaces de comunicación, sensores,

instrumentación y equipos electrónicos, interactúan entre si para ser manejados por computadoras y pantallas gráficas

HMI

.Los datos posteriormente son registrados y guardados en una base de datos la cual es una herramienta muy

importante que nos proporciona información necesaria para la toma decisiones y la conservación del vital liquido.

EJEMPLO DE UN SISTEMA S.C.A.D.A.

EJEMPLO DE POZO AUTOMATIZADO

Instalación Real

Pantalla HMI de Control y monitoreo

EJEMPLO DE TANQUE AUTOMATIZADO

Instalación Real

Pantalla HMI de Control y monitoreo

EJEMPLO DE REBOMBEO AUTOMATIZADO

Instalación Real

Pantalla HMI de Control y monitoreo

EJEMPLO DE CARCAMO AUTOMATIZADO

Instalación Real

Pantalla HMI de Control y monitoreo

EQUIPO INSTALADO

Como parte esencial de la telemetría, se instalan sensores e instrumentación en general tales como:

• Sensores de presión• Sensores de nivel de tanques• Sensores de flujo• Medidores de parámetros eléctricos

para monitorear a distancia los equipos electromecánicos y líneas primarias de agua potable.

EQUIPO INSTALADO

Instalación en campo de gabinetes de Automatización

Instalación de gabinetes de control, previo montaje de circuitos electrónicos y radios de comunicación, esto con la finalidad de proteger y operar de manera óptima los sistemas.

EQUIPO INSTALADO

Instalación de cableado estructurado

Cableado especial que comunica la instrumentación, sensores y el equipamiento electromecánico.

EQUIPO INSTALADO

Instalación de sensores de nivel dinámico y estático

Mide el nivel del acuífero en unidades de metros y pulgadas desde la bomba hasta el nivel dinámico del pozo para conocer si este esta próximo a abatirse.

EQUIPO INSTALADO

Sensor de Presión

Se utiliza para la presión y fuerza del agua potable en unidades de kg/cm2 ó bars.

EQUIPO INSTALADO

Sensor de Flujo y Gasto

Se emplean para medir la cantidad de agua suministrada y enviada a líneas de conducción ó distribución en unidades de LPS ó m3.

EQUIPO INSTALADO

Sensor de Nivel de Tanque

Mide los niveles de agua que contienen los tanques de almacenamiento en unidades de metros ó pulgadas según se requiera.

EQUIPO INSTALADO

Medidor de parámetros Eléctricos

Equipo con el que se obtienen los valores de voltaje, corriente consumida, números de horas y estadísticas de operación de los motores.

EQUIPO INSTALADO

Equipos Ahorradores de Energía

Instalación de Variadores de velocidad programados para ahorrar energía y regular las presiones del agua en las líneas de conducción. Cuentan con la función de proteger los motores contra picos de voltajes externos.

EQUIPO INSTALADO

Instalación de Válvulas Hidráulicas Automáticas

Válvulas con programación y horario, calibración de válvulas reductoras de presión y gasto según requerimiento de la zona abastecida.

EQUIPO INSTALADO

Instalación de Válvulas Eléctricas Automáticas

Válvulas con función de apertura y cierre por disposición local y mando a distancia.

EQUIPO INSTALADO

Torres estructurales de Transmisión/Recepción

Además de los equipos de medición, se utilizan equipos de comunicación que consisten de radios transmisores/receptores, instalación de antenas y torres estructurales de comunicación.

EQUIPO INSTALADO

Alarmas Audibles contra Intrusos

Colocación y transmisión de alarmas sonoras que nos alertan de forma remota la posibilidad de alguna intrusión no deseada a las instalaciones.

EQUIPO INSTALADO

Programación de radios de transmisión/recepción de las diferentes señales analógicas y digitales

Estudios de señales en la zona e instalación de antenas repetidoras.

EQUIPO INSTALADO

Diseño y Programación de Pantallas HMI

Diseño y programación de animaciones para visualizar el comportamiento de parámetros, medición e interacción Hombre/máquina de pozos, tanques y rebombeos.

CENTRO DE CONTROL

Nos permite tomar decisiones precisas, monitorear y controlar cada una de las fuentes de abastecimiento en tiempo real las 24 horas del día, teniendo un control permanente en caso de contingencia.

CENTRO DE CONTROL

Variables Analógicas monitoreadas en forma remota:

- Presión (Kg/cm2) - Flujo (LPS) - Nivel de tanques (mts)- Nivel dinámico y estático de pozos (mts) - Voltaje (volts) - Corriente (Amperes) - Velocidad del motor (RPM) - Etc.

CENTRO DE CONTROL

Variables Digitales monitoreadas en forma remota:

- Horas de Trabajo - Alarmas contra intrusos - Apertura y cierre de válvulas - Arranque y paro de motores - Estado de válvulas - Etc.

CENTRO DE CONTROL

Elaboración de Reportes:

- Historial de comportamiento en forma digital - Creación de reportes para las Áreas Correspondientes - Envío de información vía electrónica e impresa.

BENEFICIOS

- Ahorro de agua al controlar la presión y evitar fugas en tuberías- Aumenta la vida útil de los equipos electrohidráulicos reduciendo costos de operación y mantenimiento. - Planear de forma oportuna mantenimientos preventivos.- Herramienta eficaz en la distribución del agua potable en las comunidades.- Reducción integral en el consumo de energía eléctrica - Control de volúmenes en los tanques para planear distribución- Evaluación permanente y objetiva de la operación- Disposición de información de forma inmediata.- Incremento significativo de la vida útil de la infraestructura hidráulica- Disminución de robo a instalaciones.- Ahorro en el traslado de personal a las instalaciones.

CONTACTO

AGUATOTAL. S. A. de C. V.

Salaverry # 1110

Fraccionamiento Residencial Zacatenco

Delegación Gustavo A. Madero, D. F.

C. P. 07369

Teléfono: (55) 5754 5247

www.aguatotal.com.mx

ventas@aguatotal.com.mx

omanag@aguatotal.com.mx

top related