autoestima es la capacidad de tener confianza y respeto por uno mismo. es lo que cada uno siente por...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autoestima

Es la capacidad de tener confianza y respeto por uno mismo. Es lo que cada uno siente por sí mismo, no lo que otros piensen y sienten sobre mí.

“La peor desgracia que le puede suceder a

un hombre es pensar mal de sí

mismo”.

Göethe

¿Por qué es tan importante?

¿Cómo se desarrolla la autoestima?

Influyen tanto las experiencias externas como las internas.

Desde el nacimiento o tal vez antes.

Tres aspectos básicos: familia, relaciones, físico.

Elementos del Autoestima

¿Qué no es autoestima?

No es un engreimiento ruidoso

No es egoísmo ni egocentrismo

No es el conocimiento

No es sinónimo de “éxito”

No es comprar cosas materiales, ni hacerse cirugías.

EL IMPOSTOREL IMPOSTORSe muestra feliz y exitoso, Se muestra feliz y exitoso, en realidad le aterra el en realidad le aterra el fracaso, y vive con el fracaso, y vive con el constante miedo de "ser constante miedo de "ser descubierto". descubierto". Necesita triunfos externos Necesita triunfos externos para tratar de mantener para tratar de mantener la mascara. la mascara. Podría conducir a Podría conducir a problemas con el problemas con el perfeccionismoperfeccionismo, , competenciacompetencia, o , o sobre sobre exigenciaexigencia..

EL REBELDE

Actúa como si las opiniones o buenas intenciones de otros no importaran.

Continuamente necesita probar que los juicios y criticas de otros no le duelen, lo cual podría crear problemas al culpar a otros excesivamente por sus tropiezos, romper las reglas y/o leyes, o desafiar y pelear con las figuras de autoridad.

La AA

La persona siente que ante los demás no vale nada. Entonces, busca algo que tenga un valor ante todos. Por ejemplo: ropa, carros, viajes…

EL PERDEDOREL PERDEDOR

Se muestra desvalido e incapaz de valerse por si Se muestra desvalido e incapaz de valerse por si mismo, y espera que alguien venga a rescatarlo. mismo, y espera que alguien venga a rescatarlo.

Usa la auto compasión o la indiferencia como una Usa la auto compasión o la indiferencia como una barrera para no responsabilizarse de sus actos. barrera para no responsabilizarse de sus actos.

Siempre anda en busca de la guía de otros, lo cual Siempre anda en busca de la guía de otros, lo cual podría llevar a una falta de asertividad, falta de podría llevar a una falta de asertividad, falta de logros propios, y una excesiva dependencia de los logros propios, y una excesiva dependencia de los demás en sus relaciones.demás en sus relaciones.

Enemigos de la Autoestima Pensamientos erróneos

(sentirse poco valioso)

Miedo a la critica y a la desaprobación

Desconocer nuestras capacidades

Perfeccionismo (plantearse metas irreales)

Dependencia (económica y/o emocional)

Inacción

Pasos Mágicos de la Autoestima

Pasos para una Autoestima saludable

Reconoce tus habilidades, confía en ti.

Observa cómo te agredes.

Sé gentil, amoroso(a) y paciente contigo.

Pasos…

Descubre quién te hizo sentir insatisfecho.

Cuida tu cuerpo.

Elógiate a ti mismo.

Pasos…

Libérate de la culpa y perdónate.

Asume la responsabilidad de tu propia vida.

Ámate hoy.

AutoestimaLa verdadera naturaleza de la autoestima no es competitiva ni comparativa, es el estado de una persona que no está en guerra ni consigo misma ni con los demás. Es la base de esa necesidad de espíritu que hace posible disfrutar de la vida” Nathaniel Branden

top related