autismo de alto funcionamiento

Post on 22-Jul-2015

2.405 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTISMO DE ALTO FUNCIONAMIENTO/SÍND

ROME DE ASPERGER

EVIDENCIAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA

Taller: INTERVENCIÓN GRUPAL EN

HABILIDADES SOCIALES Y USO DE LA DRAMATIZACIÓN COMO HERRAMIENTA

MOTIVADORA

Autismo Valladolid

Habilidades sociales en contexto más espontáneo

Programa de habilidades sociales para evaluar

Programación individual

Grupo de 7 max.

Homogéneo

1 hora 30 min. Duración

Técnico con formación en teatro o dramatización + formación espectro autista +cualidades personales.

Justificación desde la triada + Función ejecutiva y coordinación motriz

Interacción social

Comunicación

Flexibilidad

Función ejecutiva

Coordinación mototra.

Interacción social

C. no verbal: contacto ocular, expresión facial, sincronización verbal y no verbal, gestos movimientos corporales… 63% mensaje. http://www.youtube.com/watch?v=tL7DJtprLw8

Formación amistades: interacción iguales, aceptación pasiva o imposición de propias reglas, concepto de amistad, relación basada en centros de interés.

A.Socioemocional :identificar, comprender, y expresar emociones propias, de otros y reaccionar ante ellas, intelectualización emociones

comunicación

Prosodia

Conversación recíproca

Interpretación literal

Estilo comunicativo

Revista con anécdotas

flexibilidad

Ampliar Cinterés y actividades restringidas

Rutinas

Esterotipias

Preocupación por partes de objetos

FUNCIÓN EJECUTIVACOORDINACIÓN MOTORA

PLANIFICAR

CAMBIAR DE CIRTERIO

P. CREATIVO

TORPEZA MOTORA FINA : ATAR GLOBO

TROPEZA MOTORA GRUESA: ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Taller dirigido a la vivencia de determinadas experiencias a través de…

Dramatización //teatro

Representar un personaje “ hacer como si…”

Medio de expresión en el cuerpo

Uso simbólico de objetos y lugares

Estructura de las sesiones

Puesta en marcha: ejercicios espacio-grupo: PERCIBIR

Juego dramático: expresión, comunicación, voz, cuerpo, movimiento: HACER

relajación: PERCIBIR

feedback: REFLEXIONAR

PROPUESTA DE TALLER ANUAL

Primer trimestre: Toma contacto

Segundo trimestre: profundización y ensayo de una obra

Tercer trimestre: continuación y ensayo de la obra

Representación teatral

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Explicación del ejercicio: pautas claras, aoyos visuales…

Modelado

Práctica de ejercicio o juego dramático

Feedbakc

Basado en la evidencia, la actividad dramática…

Potencia la creatividad

Desarrollo imaginación y espontaneidad

Aumenta percepción y sensibilidad

Refuerzo autoestima y autonomía

DESDE LA RELAJACIÓN…

Tomar conciencia de la propia relajación

Enseñar a respirar correctamente

Aprender a relajarse ( de manera autónoma)

Se prepara para la actividad dramática y se cierra.

Desde la vooz, el cuerpo, el moviemiento…

Trabajar proyección y modulación de la voz

Trabajar el esquema corporal

Aumentar coordinación motriz

Trabajar distancia interpersonal

Desde la improvisación y la dramatización…

Estimular la imaginación

Desarrollar capacidad resolución de problemas

Comprensión, expresión de emociones

Toma de decisiones y trabajo en equipo

Favorecer la atención y la concentración

Representar a través del lenguaje corporal

Ademas…

Grupo de referencia

Círculo de amigos

Ideas ….

Taller juego

Taller dramatiz

ación

top related