aula virtual con facebook y wordpress

Post on 13-Jun-2015

1.462 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tutorial para la creación de un aula virtual usando facebook y wordpress.

TRANSCRIPT

TUTORIALTUTORIAL

CREACION DE UN AULA VIRTUALCREACION DE UN AULA VIRTUAL

Aplicación educativa

Julio Carmona Puerta

++

Se puede crear una cuenta en Facebook o utilizar la nuestra personal.

En este documento se creará una cuenta especifica para ilustrar esta

presentación.

Una vez creada la cuenta, puesto el código de seguridad que nos solicita y activado la cuenta a través del e-mail que nos envía, podemos rellenar

el menú con los tres pasos siguientes o bien omitirlo.

Una vez realizado este paso, ya tenemos la cuenta de Facebook creada

con nuestro nombre.

Como pretendemos crear un grupo, nos vamos al menú de la

izquierda y pinchamos sobre grupos....

Y una vez dentro de grupos pinchamos en crear grupo, por lo que nos

aparece una pantalla como la siguiente:

Rellenamos los campos que creamos oportunos, Una vez rellenos, pinchamos en “Crear grupo” y vamos al menú de administración...

Lo dejamos tal y como está y pinchamos en: Acceso – Este grupo es privado.

Guardamos, y ya estamos en disposición de invitar a los participantes...

Enviamos las invitaciones y ya está creado el grupo-clase virtual. La página principal del grupo es:

En esta pantalla encontramos los siguientes elementos:

* Muro: Es la página principal donde se pondrán los

mensajes y enlaces a blogs de alumnos.

* Información: Página con información del grupo.

* Foros: Página donde crear conversaciones y que todo

el mundo pueda opinar.

* Fotos: Página donde subir fotos.

* Video: Página donde subir vídeos.

* Eventos: Página donde crear eventos (actividades) y

desde la que invitar a los participantes.

Facebook también permite el envío de mensajes a los integrantes del grupo.

Una vez hecho este primer paso,

el segundo sería la creación de

un blog con wordpress

Vamos a www.wordpress.com y comenzamos el proceso de

registro:

Nos registramos dando los datos que nos soliciten:

Y ya tenemos registrado el blog, cuya pagina de administración es la siguiente:

Una vez en esta página, vamos al menú de la izquierda, pinchamos sobre opciones y personalizamos lo que

queramos.A continuación pinchamos en privacidad...

Y pinchamos sobre “Quiero que mi blog sea privado”

De esta forma, protegemos el blog de lecturas que no queramos que ocurran, Y sólo se compartirá la información con el resto

de compañeros y el profesor.

Una vez configurado el blog, ya se pueden incluir las entradas del mismo. Para este ejemplo, se subirá un archivo llamado

“actividad1.pdf” que es una Prueba del funcionamiento del blog.

Para publicar entradas-contenidos:En la esquina superior derecha pinchamos sobre nueva

entrada...

Y una vez allí, ponemos el titulo de nuestro post y ponemos el comentario que creamos oportuno.

Insertamos objeto desde el menú subir/insertar...

En nuestro ejemplo ACTIVIDAD 1 y pinchamos sobre “Insertar en la entrada”

Una vez hecho esto, ya tenemos insertada la actividad 1

Vamos a la parte superior derecha y pinchamos sobre “Publicar”

Y con esto ya tenemos publicada la primera entrada de nuestro blog.

Para ver como queda pinchamos en el menú superior en la pestaña “Mi sitio”

Clicamos sobre el enlace ACTIVIDAD 1 y se nos abre el archivo

correspondiente.

Uso y aplicación del aula virtual.

Para compartir esta información y lograr un trabajo

colaborativo, tendremos que publicar esta entrada en el

grupo de Facebook creado, por lo tanto, nos vamos a la

página principal del grupo, escribimos lo que queramos

en la entrada de Facebook y adjuntamos el enlace a

nuestro blog.

Pinchamos en el enlace y nos lleva directamente al blog, examinamos la actividad (archivo disponible), y si queremos dejar algún comentario,

desplegamos el menú y lo hacemos.

Siguiendo estos pasos por parte de los alumnos y utilizando

estas Herramientas, por parte del profesor, se puede controlar

el trabajo Individual y en grupo de cada alumno, teniendo un

portafolio completo a lo largo del año de todos sus trabajos

y avances.

FIN DE LA PRESENTACIONFIN DE LA PRESENTACION

top related