auge y caída de grecia

Post on 14-Jun-2015

3.867 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Objetivo

-Conocer e identificar los procesos de auge y caída de la cultura griega en la antigüedad

Esparta y Atenas

• Se consolidan como las principales polis de Grecia

• Ambas tenían diferentes sistemas políticos y formas de vida

• Estas ciudades se unieron contra los persas en las guerras médicas, pero posteriormente se enfrentan, debilitando al pueblo griego

Esparta• Ubicado en el

Peloponeso• Sociedad de carácter

militar• Gran importancia de la

mujer, como educadora de hijos hasta los 7 años

• Gobierno oligárquico

Sociedad espartana1. Espartiatas (iguales): - ciudadanos con derechos - principal función es la guerra

2. Periecos: - libres, vivían en regiones periféricas - carecen de derechos políticos - agricultores, comerciantes

3. Ilotas: - son los esclavos

Gobierno espartano• Diarquía (2 reyes): militar, político

• Eforos (5 magistrados): vigilan el desempeño de los reyes, el consejo y asamblea

• Gerusía (consejo de ancianos): vitalicios, elaboran leyes

• Apella: ciudadanos espartanos (30 años) votan leyes

Atenas

• Ubicada en la zona del Atica, posee un puerto cercano

• Sociedad de marineros• Sistema democrático• Mujer es marginada

Sociedad ateniense• Ciudadanos o politoi: - plenos derechos civiles (20 años) - responsabilidad con el estado• Metecos (extranjeros): - sin derechos, pagan impuestos• Esclavos - sin derechos, podían comprar su libertad

Siglo V a. C: se calculan 300 mil personas en el Atica; solo votaban unos 30-60 mil.

Gobierno ateniense• Eclessía: asamblea de 40000 ciudadanos, votan

leyes, la guerra y ostracismo.

• 10 arcontes: presidían tribunales y actos religiosos• 10 estrategas: dirigían el ejército, aplicaban leyes

• Heliea (6000 ciudadanos): tribunal popular

• Boulé (500 ciudadanos): preparaban las leyes

Siglo de Oro de Pericles

• Durante el siglo V a. C, Pericles levanta a Atenas y la transforma en capital cultural

• Consolida la democracia y fomenta la creación artística.

• Atenas y en general Grecia vive una época de gran desarrollo

Guerra del Peloponeso

• Después de las Guerras Médicas, Atenas formó una Liga Atico-délica con polis amigas para defenderse.

• Cada ciudad aportaba recursos a Atenas; si se negaba, Atenas la tomaba por la fuerza (imperialismo).

• Esparta hizo lo propio y formó la Liga del Peloponeso

top related