atencion primaria y medicina familiar galo sánchez r3 postgrado medicina familiar h. vozandes –...

Post on 10-Jan-2015

40 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ATENCION PRIMARIA ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIARY MEDICINA FAMILIAR

Galo SánchezGalo SánchezR3 Postgrado Medicina FamiliarR3 Postgrado Medicina Familiar

H. Vozandes – PUCEH. Vozandes – PUCE

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

Es una forma de prestación de Es una forma de prestación de la asistencia médica que la asistencia médica que engloba las funciones engloba las funciones siguientes:siguientes:

1. Es una atención con un “Primer 1. Es una atención con un “Primer Contacto” muy personalizado, Contacto” muy personalizado, que sirve de puerta de entrada que sirve de puerta de entrada del paciente al sistema del paciente al sistema sanitario.sanitario.

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

2. Establece una Continuidad en 2. Establece una Continuidad en la atención de los pacientes a lo la atención de los pacientes a lo largo del tiempo, tanto en la largo del tiempo, tanto en la enfermedad como en la saludenfermedad como en la salud

3. Tiene una función coordinadora de todas las necesidades sanitarias del enfermo.

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

4. Asume una responsabilidad 4. Asume una responsabilidad constante en el seguimiento constante en el seguimiento individual de los enfermos y de individual de los enfermos y de los problemas sanitarios de la los problemas sanitarios de la comunidadcomunidad

5. Es un tipo de atención 5. Es un tipo de atención extraordinariamente extraordinariamente personalizada.personalizada.

RESUMEN RESUMEN ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA Atender (dar respuesta a) todos Atender (dar respuesta a) todos

los problemas de salud de la los problemas de salud de la población.población.

Ser puerta de entrada al Ser puerta de entrada al sistema de atenciónsistema de atención

Diálogo con la comunidadDiálogo con la comunidad Responsabilidad con respecto a Responsabilidad con respecto a

la salud de una población la salud de una población definidadefinida

De donde nacióDe donde nació

OMS reunió a 140 países para OMS reunió a 140 países para analizar la situación de la salud analizar la situación de la salud a nivel mundial. APS: (a nivel mundial. APS: (ALMA ATA.. ALMA ATA.. 1978)1978)

DEFINIERON:DEFINIERON: OBJETIVO: Salud para todos en OBJETIVO: Salud para todos en

el 2000el 2000 ESTRATEGIA: Atención Primaria ESTRATEGIA: Atención Primaria

de Salud.de Salud. PROGRAMASPROGRAMAS

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

El médico de atención primaria El médico de atención primaria es un generalista que presta es un generalista que presta una asistencia definitiva al una asistencia definitiva al paciente durante el primer paciente durante el primer contacto y asume una contacto y asume una responsabilidad constante en su responsabilidad constante en su atención.atención.

““abogados del paciente”abogados del paciente”

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

Identificar los trastornos y Identificar los trastornos y diagnósticos mas comunes de diagnósticos mas comunes de la consulta.la consulta.

Las especialidades Las especialidades “generalistas” deben cumplir “generalistas” deben cumplir 90 % de diagnósticos 90 % de diagnósticos esenciales.esenciales.

ATENCION PRIMARIAATENCION PRIMARIA

Al comparar programas de Al comparar programas de residencia se encontróresidencia se encontró Medicina de Familia Medicina de Familia 95%95% Medicina Interna Medicina Interna 91%91% Pediatria Pediatria 91%91% Gineco-obstetricia Gineco-obstetricia 47%47% Medicina de urgenciasMedicina de urgencias 42%42%

“ “ Es mucho mas importante saber Es mucho mas importante saber qué tipo de paciente sufre una qué tipo de paciente sufre una enfermedad que saber qué tipo enfermedad que saber qué tipo

de enfermedad lo aflige”de enfermedad lo aflige”

Sir William OslerSir William Osler

BUEN MÉDICOBUEN MÉDICO

Manifiesta un interés genuino Manifiesta un interés genuino por ellospor ellos

Evalúa meticulosamente su Evalúa meticulosamente su problemaproblema

Exhibe compasión, comprensión Exhibe compasión, comprensión y calor humanoy calor humano

Arroja claridad sobre lo que está Arroja claridad sobre lo que está mal y las medidas para mal y las medidas para corregirlo.corregirlo.

Calidad del Sistema SanitarioCalidad del Sistema Sanitario

Muchos médicos formados con Muchos médicos formados con un costo muy grande para un costo muy grande para ejercer un una determinada ejercer un una determinada área acaban trabajando en otra, área acaban trabajando en otra, como los anastesistas o los como los anastesistas o los cirujanos que ejercen como cirujanos que ejercen como generalistas.generalistas.

Rhe y colaboradores (1981) Rhe y colaboradores (1981) demostraron que, cuando el demostraron que, cuando el médico ejerce una especialidad médico ejerce una especialidad distinta de la suya, la calidad distinta de la suya, la calidad relativa de su rendimiento relativa de su rendimiento disminuye.disminuye.

Para que el generalista Para que el generalista proporcione una atención proporcione una atención óptima, óptima, necesitanecesita una formación una formación vasta y amplia que no se puede vasta y amplia que no se puede alcanzar mediante experiencias alcanzar mediante experiencias educativas breves y educativas breves y descoordinadas.descoordinadas.

Personas que sufren una Personas que sufren una enfermedad o lesión en un mesenfermedad o lesión en un mes

Población de riesgoPoblación de riesgo 10001000 Con una o mas enfermedades o Con una o mas enfermedades o

lesiones al meslesiones al mes 750 750 Consultan al médicoConsultan al médico 250 250 Ingresados en un hospital 9Ingresados en un hospital 9 Remitidos a otro médico 5Remitidos a otro médico 5 R. a Centro médico R. a Centro médico

universitariouniversitario 1 1

Qué es la Medicina de Qué es la Medicina de Familia ?Familia ? Es una especialidad Es una especialidad

mundialmente reconocida, mundialmente reconocida, que propone trabajar en que propone trabajar en Atención Primaria de Salud, Atención Primaria de Salud, para brindar atención de salud para brindar atención de salud integral a cada ser humano en integral a cada ser humano en cualquier etapa de su ciclo cualquier etapa de su ciclo vital y en sus múltiples vital y en sus múltiples interrelaciones con su familia interrelaciones con su familia y con su comunidad.y con su comunidad.

Médico de FamiliaMédico de Familia

modelo de atención seamodelo de atención sea Holístico, Holístico, Continuo, Continuo, Integrador,Integrador, Eficaz y Eficaz y Eficiente, Eficiente, en el ambito bio-psico-social en el en el ambito bio-psico-social en el

que el paciente se desarrolla.que el paciente se desarrolla.

El Médico de FamiliaEl Médico de Familia

Un generalista que sepa Un generalista que sepa manejar bien (de acuerdo a la manejar bien (de acuerdo a la evidencia) todos los problemas evidencia) todos los problemas frecuentesfrecuentes Medicamentos y tecnología de Medicamentos y tecnología de

apoyo apoyo Destrezas para problemas Destrezas para problemas

psicológico-socialespsicológico-sociales

El Médico de FamiliaEl Médico de Familia

Identificar los casos que Identificar los casos que ameritan ser referidos, cuándo ameritan ser referidos, cuándo lo requieren y a dónde referirlo requieren y a dónde referir

Habilidad y actitud de diálogo Habilidad y actitud de diálogo con el paciente: implica conocer con el paciente: implica conocer las alternativas para el manejo las alternativas para el manejo del caso y aceptar su decisión.del caso y aceptar su decisión.

El Médico de FamiliaEl Médico de Familia

Reconocer las capacidades Reconocer las capacidades propias de la persona y/o la propias de la persona y/o la familia/comunidad para familia/comunidad para manejar el problemamanejar el problema

NO MEDICALIZARNO MEDICALIZAR Conocimientos y utilización de Conocimientos y utilización de

las “redes de apoyo sociales” las “redes de apoyo sociales” existentes (y/o apoyar su existentes (y/o apoyar su construcción)construcción)

El Médico de FamiliaEl Médico de Familia

Capacidad de entender e Capacidad de entender e integrarse a la vida de la integrarse a la vida de la comunidad/la población a la que comunidad/la población a la que sirvesirve

Visión de la salud como un Visión de la salud como un determinante dentro del determinante dentro del contexto de desarrollo humano contexto de desarrollo humano y bienestar.y bienestar.

A manera de ConclusionesA manera de Conclusiones

Cambio de Paradigma: Cambio de Paradigma: de un enfoque reduccionista a uno de un enfoque reduccionista a uno

sistémico y, sistémico y, en medicina, de un enfoque en medicina, de un enfoque

biomédico a un enfoque biomédico a un enfoque biopsicosocial.biopsicosocial.

A manera de ConclusionesA manera de Conclusiones

La experiencia va dejando cada La experiencia va dejando cada vez mas claro que mas médicos vez mas claro que mas médicos y más hospitales no significa y más hospitales no significa mas salud.mas salud.

Y que complejidad no es igual a Y que complejidad no es igual a calidad.calidad.

A manera de ConclusionesA manera de Conclusiones

Medicina Familiar tiene que ver Medicina Familiar tiene que ver con la políticacon la política

Insertar dichos servicios Insertar dichos servicios necesitan decisión políticanecesitan decisión política

Otros es mas bien técnica: Otros es mas bien técnica: neurocirugia, tomografia, etc.neurocirugia, tomografia, etc.

A manera de ConclusionesA manera de Conclusiones

La esencia de la MF es que se La esencia de la MF es que se trata de atención médica trata de atención médica centrada en la gente.centrada en la gente.

Los intereses del paciente están Los intereses del paciente están por encima de los del médico y por encima de los del médico y los del sistema.los del sistema.

A manera de ConclusionesA manera de Conclusiones

El uso de servicios El uso de servicios especializados debe realizarse especializados debe realizarse después del contacto inicial con después del contacto inicial con el médico de atención primaria.el médico de atención primaria.

Que Hacer…Que Hacer…

Proyecto de Vida.Proyecto de Vida. Que quieres en 10 años?Que quieres en 10 años? Cual es tu plan para ti Cual es tu plan para ti

individualmenteindividualmente Cual es tu plan para ti en familiaCual es tu plan para ti en familia Cual es tu plan para ti en la Cual es tu plan para ti en la

sociedad…..sociedad…..

top related