atención integral proporcionada en el periodo que antecede al episodio quirúrgico; su objetivo es...

Post on 05-Jan-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Atención integral proporcionada en el periodo que antecede al episodio quirúrgico; su objetivo es establecer las condiciones biológicas, psicológicas y sociales del enfermo para reducir al máximo la morbilidad y mortalidad perioperatorias.

Historia clínica completa

Examen físico minucioso

Pruebas complementarias

Evaluación psicológica

Grupo sanguíneo y Rh Biometría hemática completa Química sanguínea : glucosa, urea,

creatinina. Tiempos de coagulación, protrombina y

tromboplastina. E.G.O Elisa

RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.

ELECTROCARDIOGRAMA

Cirugía urgente y electiva.

Preparación psicológica.

EDAD SÓLIDOS,LÍQUIDOS NO

CLAROS

LECHE MATERNA, LÍQUIDOS CLAROS.

PRETÉRMINO 4h 2h

6 MESES 6h 4h

6-36 MESES 8h 6h

36 MESES 8h 8h

ADULTO 8h 8h

Aseo general

Preparación de la piel

Vestido y presentación del enfermo

Medicación preanestésica.

Ansiolíticos: benzodiacepinas (midazolam, diacepam). 45-90 min. Antes.

Fármacos que modifican el contenido gastrointestinal.

Vaciamiento gástrico

metoclopramida

secreciones omeprazol

Analgésicos: ketorolaco, diclofenaco

SIN SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN O MODIFICACÍÓN

Antiarrítmicos Diuréticos

Antidrepresivos tricíclicos Insulina de acción lenta

Bloqueadores adrenérgicos Anticoagulantes orales

Bloqueadores de calcio Digitálicos

IECA Hipoglucemiantes orales.

Vasodilatadores

Broncodilatadores

anticonvulsivos

Hormonas tiroideas

Corticoides

Acceso vascular de 1.6 a 1.2mm de diámetro externo, con solución glucosada al 5% o fisiológica a razón de 20 a 30 gotas por minuto.

Vigilancia de la PVC o PAP Fluidoterapia por largo tiempo Alimentación parenteral total o

complementaria. Quimioterapia Colocación de marcapasos cardiacos Administración de soluciones hipertónicas Dificultad de acceso a venas periféricas Traumatismos graves con reposición de

grandes volúmenes de líquidos en periodos cortos.

Sonda de Levin

Una luz

Balones esofágico y gástrico

Procedimientos pélvicos , vaginales o urinarios.

Intervenciones prolongadas

Casos que se precisa la medición de flujo urinario.

Complicaciones: infección, falsa vías, lesión y estenosis uretral, hematuria, obstrucción del catéter y retención urinaria.

top related