atención de calidad en salud

Post on 27-May-2015

8.268 Views

Category:

Health & Medicine

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Internas Enfermería: Axa Almarza Santelices

Francisca Leal Vera

Carolina Soto Cornejo

Universidad Santiago de ChileFacultad de Ciencias MedicasEscuela de Enfermería Hospital Dr. Félix Bulnes Cerda

Última década relevancia atención de salud por exigencia de usuarios.

MINSAL

garantizar calidad de atención

servicios de saludBrindan calidad

Evaluación y certificación

Evaluación y certificación

Autorización Sanitaria(Estructura)

Niveles de Calidad

INTERNAS EXTERNAS

La calidad de la atención consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología médicas en una forma que maximice sus beneficios para la salud sin aumentar en forma proporcional sus riesgos. El grado de calidad es, por consiguiente, la medida en que se espera que la atención suministrada logre el equilibrio más favorable de riesgos y beneficios. -Dr. Avedis Donabedian, 1980

. . .el desempeño apropiado (acorde con las normas) de las intervenciones que se sabe que son seguras, que la sociedad en cuestión puede costear y que tienen la capacidad de producir un impacto sobre la mortalidad, la morbilidad, la incapacidad y la desnutrición. - C. Montoya Aguilar, OMS, 1988

Hacer lo correcto, en forma correcta A tiempo, todo el tiempo Desde la primera vez Mejorando siempre Innovando siempre y Siempre satisfaciendo a nuestros clientes

“Es un alto nivel de excelencia profesional, con uso eficiente de los recursos, con mínimo riesgo y alto nivel

de satisfacción del cliente”. (OMS)

Es la entrega de servicios que satisfacen las expectativas y necesidades de los usuarios.

Prioridad: Atención que ocurre en la relación directa, humana y técnica, entre prestadores y usuarios, particularmente aquellas donde la pérdida de calidad conlleve riesgos vitales o de daño significativo para las personas.

Garantizar un nivel de calidad a todos los habitantes de Chile.

Este nivel deber ser susceptible de ser medido Deben existir mecanismos regulatorios que velen

por la mejoría de estos niveles

1) Desempeño

2) Eficacia

3) Eficiencia

Servicios Otorgados v/s

Costos

4) Seguridad

5) Acceso a Servicios

6) Relaciones Interpersonales

7) Infraestructura física y comodida

8) Opción

La calidad de la atención en salud La calidad de la atención en salud genera: Usuarios satisfechos y genera: Usuarios satisfechos y

saludablessaludables

La calidad se mide a través de INDICADORES, que señalan como se están haciendo las cosas, comparado con como se deberían hacer. Para detectar situaciones problematicas.

Infecciones Intrahospitalarias Seguridad del paciente :(brazalete) Eventos adversos: medicamentosos, UPP,

caídas.

Auditorias fichas clínicas Protocolo acompañamiento Criterio ingreso UPC

Desmotivación

Debilidad de destrezas

Ausencia trabajo en equipo

Modelo paternalista de atención

Condiciones inadecuadas

Falta de actualización laboral

Fundamentos científicos

Centrada en paciente

Según política Sanitaria

Los encargados en la unidad de pediatría son:

- E.U Leyla Baracat - E.U Carla Cubillos- E.U. Paulina Diaz- Dra. Tajmuch,

“Hacer lo correcto en la forma correcta, de inmediato”. Edwards Deming (padre del movimiento de la gestión de calidad total).

http://www.qaproject.org/pubs/PDFs/M1.pdf http://

www.enfermeraspabellonyesterilizacion.cl/calidad/Antecedentes.pdf

http://www.enfermeriajw.cl/pdf/Pola_Bremen_Programa_de_evaluacion_de_calidad_hospitalaria_PECAH.pdf

http://www.ssmaule.cl/paginas/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=264&Itemid=96

http://www.qaproject.org/pubs/PDFs/SPANPAR.PDF

top related