atención al adulto mayor en venezuela año 2003 - … · son para atención directa al adulto...

Post on 12-Oct-2018

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

en Venezuelaen Venezuela

Presentado por: May.(Av.) Pedro Miguel Arroyo MejíaPresentado por: May.(Av.) Pedro Miguel Arroyo Mejía

PresidentePresidente

Año 2003Año 2003

Atención al Adulto MayorAtención al Adulto Mayor

Presidencia de la República Bolivariana de

Venezuela

Ministerio de Saludy

Desarrollo Social

Vice Ministerio de Desarrollo Social

INAGER

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ley de Creación del INAGER (1.978).

Reforma Parcial de la Ley (1.998).

Código Civil.

Ley Orgánica de Seguridad Social.

Otras leyes y reglamento.

FUNDAMENTO JURÍDICOFUNDAMENTO JURÍDICO

Adultos Mayores de 60 años y más, venezolanos y extranjeros con residencia permanentes en el país, lo cual representa el 6.86% del total de la población.

POBLACION SUJE TO

MARIA MARTINEZ

V-429-365

VENEZOLANA

APELLIDOS MARTINEZ DE SALCEDONOMBRES MARIA MERCEDES

05-11-1935 VIUDAF.NACIMIENTO EDO.CIVIL

08-06-2001 11-2006F.EXPEDICIÓN F.VENCIMIENTO

FIRMA DEL TITULAR

MARIA MARTINEZ DE SALCEDO

Población Venezolana

Adultos > 60 Años

Adultos > 60 Años

Adultos > 60 Años sin previsión social

VENEZUE LA HOY

VENEZUE LA HOY

600.000

500.000

375.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

INAGER I.V.S.S . Adultos > 60 Añossin previsión social

DE ESTOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS SIN PREVISION SOCIAL

� Unidades Gerontológicas

� Gerogranjas

� Guarderías

� Ayudas Económicas

��� �

��

�χχ��

��

���

���

� �

���

��

��

�� �

����

���

��

��

��

��

UBICACIÓN DE SERVICIOS

28 28

22

59

30

14

0

10

20

30

40

50

60

Unidad Gerontológica

Unidad de Atención

Guarderia Geriátrica

Casa Hogar SubsidiadasGerogranjas

Residente AmbulatoriaRECURSOS FISICOS

El Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología, cuenta con un plantel de 2.484 personas de las cuales 2.084 son para atención directa al Adulto Mayor y 300 de actividad administrativa, además del voluntariado.

R ECURSOS HUMANOS

Mejoramiento de la calidad de vida

Incremento de la Ayuda Económica (Decreto 472 ) (De 6.000 Bs. A 60.000 Bs. mensuales)

Ampliación del ámbito de actuación y cobertura, construcción de nuevas infraestructura para el Programa y Gerogranja

Incorporación activa de las familias y comunidades en los programas

LOGROS

Incremento de la demanda de los programas.

Impacto positivo de los programas recreativos y de laborterapia en la recuperación física, mental y espiritual de los participantes.

Promoción y apoyo en la constitución de organizaciones comunitarias y de adultos mayores.

Programa medico asistencial.

Participación en jornadas y operativos de atención social en zonas geográficas de difícil acceso.

LOGROS

Misión Robinsón: Programa de alfabetización.

Misión Rivas: Programa de alfabetización de bachilleres.

Programa Sucre: Programa Universitario.

Plan Barrio Adentro: Médicos familiares dentro de las comunidades.

LOGROS

�����������

�������������������������

������������� ������

��������� ��� �������������

�����������������

��������� ��� ����� ����� ��

PROPUE S TAS

top related