aspectos sobre el origen e importancia del libro

Post on 24-Feb-2016

40 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCADEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS

HERBARIO CPUN

PRESENTACION DEL LIBRO:“LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN CAJAMARCA: VISION ETNICA - CULTURAL Y

POTENCIALIDADES”

Isidoro M. Sánchez Vega

Cajamarca, 22 de Mayo del 2013

ASPECTOS SOBRE EL ORIGEN E IMPORTANCIA DEL LIBRO

• Responsable: Gobierno Regional de Cajamarca.

• Proyecto: “Determinación del Potencial de la Biodiversidad Regional”, 2006.

• Justificación: La biodiversidad estructurada en poblaciones, comunidades y ecosistemas, constituyen recursos naturales renovables ineludibles para el desarrollo de una sociedad, en este caso de la Región Cajamarca.

• Objetivo: Conocer la estructura y dinámica de la biodiversidad (especies, poblaciones, comunidades y ecosistemas) como una estrategia regional para la conservación, manejo sustentable y utilización de los productos biológicos.

RESPONSABLES Y AUTORÍA

• Los responsables de la ejecución del Proyecto estuvo constituido por equipo de personas, que ostentan diferentes profesiones.

• Trabajo de campo:– Exploraciones al territorio de todas las provincias– Obtención de información etnobiológica.– Realización de talleres en cada una de ellas para validar información– Toma de fotografías.

• Trabajo de gabinete:– Sistematización de la información.

– Organización del texto.

ORGANIZACIÓN DEL TEXTO

I. Cajamarca desde la biodiversidad

El territorio de la región constituye una zona biogeográfica propia.

El conocimiento de la diversidad vegetal desde la perspectiva histórica.

Conceptos básicos para la investigación de la biodiversidad.

LA DEPRESION DE HUANCABAMBA Y SU IMPORTANCIA EN LA DISTRIBUCION DE LA DIVERSIDAD VEGETAL

ASPECTOS HISTORICOS DE LAS EXPLORACIONES BOTANICAS EN LA REGION CAJAMARCA

2. BASES FISICAS Y DEMOGRAFICAS

Aspectos geográficos

Relieve

Aspectos hidrográficos

Climatología

Aspectos demográficos

BASES FISICAS Y DEMOGRAFICAS

CUENCAS HIDROGRAFICAS DE LA REGION CAJAMARCA

CHINCHIPE

JAEN

HUANCABAMBA CHAMAYA

LLAUCANO SILACO

SENDAMALCANTANJECRISNEJASCHUSGÓN

RIO MARAÑON

OCEANO PACÍFICO

CHICAMAJEQUETEPEQUECHAMÁNZAÑALA LECHECHANCAYLAMBAYEQUE

CENTROS HIDROLOGICOS DE LA CABECERA DE CUENCA

- Ecosistemas de semidesiertos

- Ecosistemas de bosque seco de ladera occidental.

- Ecosistemas de bosques secos de valles intracordillerano.

- Ecosistema de ladera media.

- Ecosistemas altoandinos: jalcas y páramos.

Unidades ecosistémicas adoptadas

3. DIVERSIDAD BIOLOGICADIVERSIDAD FLORISTICA DEL NORTE DEL PERU: GENEROS, ESPECIES Y ENDEMICAS

(Tomado de Sagástegui et al, 1999)

ECOSISTEMAS

4. Ecosistemas de bosque seco de ladera occidental

Ecosistemas de bosque seco de ladera occidental Neoraimondia arequipensis var. gigantea

Ecosistemas de bosque seco de ladera occidental

Bosque seco de Vegetación herbácea pluvifolia

5. Ecosistemas de bosque seco de valles intercordillerano

Espostoa lanata

Ecosistemas de bosque seco de valles intercordillerano

Bosque seco parecido a sabana

6. Ecosistema de ladera media

Parque Nacional de Cutervo

7. Ecosistemas altoandinos: Jalcas

Ecosistemas altoandinos: Páramos

Páramo de San Felipe, Jaén

8. PLANTAS MEDICINALES

• Se han realizado estudios bioquímicos, toxicológicos y farmacológicos de 89 especies.

• Resultados de los análisis: se informa sobre los compuestos químicos de origen vegetal, de las especies de mayor uso.

• Se ha comprobado la alta diversidad de plantas con flores utilizadas en medicina tradicional.

ETNOBIOLOGIA DE LAS ESPECIES

GRACIAS

top related