aspectos éticos y legales asociados a la información digital

Post on 13-Jun-2015

155 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aspectos éticos y legales asociados a la información digital

TRANSCRIPT

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”

Licenciatura en Educación Preescolar

Las TIC en la educación

Aspectos éticos y legales asociados a la información digital

Emidia Hidalid Fuentes Cruz

Aspectos éticos y legales asociados a la

información digital

La información digital se encuentra en un lugar con libre acceso llamado Internet en la cual cualquier usuario puede tener acceso a ella con solo pulsar un botón.

¿Qué es la ética?

Según el Diccionario de la Real Academia Española la ética se define como “Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana” por lo tanto nosotros como individuos nos formamos por una serie de normas morales las cuales nos permiten tener una vida sencilla.

La ética en la información digital

En la actualidad las oportunidades que ofrece la información digital son muchas, ya que nos permite encontrar la información requerida con solo pulsar un botón en el ordenador. Así como ese camino a encontrar información en cualquier parte de la red, tenemos que tomar en cuenta la protección del autor.

Ley Federal del Derecho de Autor

El artículo primero de la LFDA “tiene por objeto la salvaguarda y promoción del acervo cultural de la Nación; protección de los derechos de autores, de los artistas intérpretes o ejecutantes, así como los editores, de los productores y de los organismos de radiodifusión, en relación con sus obras literarias o artísticas en todas sus manifestaciones, sus interpretaciones o sus ejecuciones…”

¿Qué son los Derechos de Autor?

Son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede al autor, por el simple hecho de la creación propia de una obra.

Estas normas y principios están avalados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El titular de los derechos disfruta de:

Reproducir la obra en copias o fonogramas.

Distribuir copias o fonogramas de la obra al público vendiéndolas o haciendo otro tipo de transferencias de propiedad tales como alquilar, arrendar o prestar dichas copias.

En el caso de grabaciones sonoras, interpretar la obra públicamente a través de la transmisión de audio digital.

Aspectos legales:

Al incumplir con el respeto a los Derechos de Autor la LFDA establece en el artículo 216 que se llevara a cabo una reparación de los danos materiales y morales, así como una indemnización no menor al 40% del precio de venta publico (en caso de tratarse de un CD, DVD, etc.)

Un juez junto con los peritos correspondientes determinaran un importe o una indemnización para la reparación del daño ocasionado .

Para que se haga efecto de el articulo 226, se debe de de tomar como violacion a los derechos expuestos en las fracciones I, II, III, IV y VI del articulo 21 de dicha Ley.

Norma internacional ISO 690-2

Para no caer en el plagio e irrespetar los derechos del autor la norma internacional ISO 690-2 establece la forma de citar fuentes digitales, en ésta se menciona los aspectos con los que las referencias o citas bibliográficas deben contar:

Autor responsable

Titulo

Edición

Lugar de publicación

Editorial

Fecha de publicación y actualización

Serie y notas.

Conclusión

Si bien nos encontramos en una época en la que si necesitamos encontrar información en referencia a cualquier cosa solo necesitamos un ordenador e internet y pulsar un botón para encontrar en la red lo que necesitamos.

Ante tal situación debemos de tomar en cuenta muchos espetos principalmente la utilización de la información ya que muchas veces se nos hace fácil descargarla o copiar y pegar, sin dar crédito a las personas creadoras de dicha información y al no manejar referencias o citas bibliográficas estamos cayendo en el plagio de información.

Por otro lado también tenemos que tomar en cuenta la veracidad de todo lo que encontramos en internet, es importante que analicemos lo que encontramos en la red y ser muy selectivos a la hora de ocupar cierta información.

Así teniendo la información correcta y dando crédito a las personas creadoras de dicha información, nuestro trabajo no incumple las leyes establecidas por la Ley Federal del Derecho de Autor.

top related