aspecto de los ganglios por tc atenuación: tejido blando forma: redonda o elíptica distinguibles...

Post on 29-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASPECTO DE LOS GANGLIOS POR TC

• Atenuación: tejido blando

• Forma: redonda o elíptica

• Distinguibles de los vasos por localización

• Hilio graso hipodenso

TAMAÑO

eje corto o diámetro menor

• Paratraqueales supraaórticos 7• Paratraqueales subaórticos 9• De la ventana aortopulmonares 9• Prevasculares 8• Subcarínicos 12• Paraesofágicos 8

Ganglio en territorio de drenaje - ganglio mas grande en otro territorio > 5mm:

PATOLÓGICO

G.Glazer: Normal mediastinal lymph node

GANGLIOS CALCIFICADOS• Enfermedad granulomatosa previa (TBC; histoplasmosis,

sarcoidosis)• Silicosis, neumoconiosis de los trabajadores del carbón• Enfermedad de Hodgkin tratada• Metástasis de adenocarcinoma mucinoso, carcinoma de tiroides

y sarcoma osteogénico metastásico

•Calcificación en cáscara de huevo: silicosis y neumoconiosis de los trabajadores del carbón, sarcoidosis y TBC

GANGLIOS NECRÓTICOS

• Baja atenuación, con un rodete periférico que capta contraste

• Neoplasias (carcinoma metastático, linfoma)

• TBC activa

• Micosis

REALCE DE LOS GANGLIOS

• Incremento de la vascularización

• Metástasis vasculares (carcinomas pulmonar, de células renales, papilar de tiroides)

• TBC, sarcoidosis

• Enfermedad de Castleman

• Linfadenopatía angioinmunoblástica

ESTADIFICACIÓN N• Nx. Imposibilidad de valorar adenopatías regionales.• N0. Ausencia de metástasis ganglionares regionales.• N1. Metástasis en los ganglios hiliares e intrapulmonares

ipsilaterales.• N2. Metástasis en los ganglios mediastínicos ipsilaterales y/o

subcarinales.• N3. Metástasis en los ganglios hiliares o mediastínicos

contralaterales y en los escalénicos o supraclaviculares.

Las metástasis en otros grupos ganglionares se consideran M1

F.Mountain: A new internacional staging for lung cancer

CLASIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD AMERICANA DE TÓRAX

•GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES (1-4)

GANGLIOS MEDIASTÍNICOS

Todos los ganglios se ubican por dentro de la reflexión pleural mediastínica

Trazamos una línea imaginaria por la cara superior de la vena ácigos

•GANGLIOS AÓRTICOS (5-6)

•GANGLIOS MEDIASTÍNICOS INFERIORES (7-9)

1. MEDIASTÍNICOS ALTOS

Craneales a una línea horizontal que pasa sobre el borde superior de la vena innominada izquierda cuando cruza por delante de la traquea en su línea media

1. MEDIASTÍNICOS ALTOS

2. PARATRAQUEALES SUPERIORES

• Debajo de la estación 1.• Craneales al margen superior

del cayado aórtico• Posteriores a los grandes

vasos, anteriores a la traquea

Se dividen en 2R y 2L por una línea paralela al margen lateral izquierdo de la traquea

3. PREVASCULARES Y RETROTRAQUEALES

• 3.A PREVASCULARES: Anteriores a las ramas de los grandes vasos y craneales al cayado aórtico

• 3.P RETROTRAQUEALES (prevertebrales):

Posteriores a la traquea y al esófago, y craneales a la cara inferior del cayado de la ácigos

3.P: no accesibles con mediastinoscopia

Accesibles con EUS

Los ganglios ubicados en la línea media son considerados ipsilaterales

4. PARATRAQUEALES BAJOS• Debajo del margen superior del cayado aórtico• Craneales a una línea que pasa por la cara superior

del nacimiento de la bifurcación bronquial• Mediales al ligamento arterioso

Se dividen en 4R y 4L por una línea paralela al margen lateral

izquierdo de la traquea

4. PARATRAQUEALES BAJOS

5. SUBAÓRTICOS (ventana aorto-pulmonar)

• Laterales al ligamento arterioso, la aorta o la a. pulmonar izquierda

• Proximales a la primera rama de la a.pulmonar izquierda

• En el interior de la cubierta pleural mediastínica

SUBAÓRTICOS (ventana aorto-pulmonar)

6. PARA-AÓRTICOS(aórticos ascendentes o frénicos)

• Anteriores y laterales a la aorta ascendente y al cayado aórtico y a la a. innominada

• Caudales al margen superior del cayado aórtico

7. SUBCARINICOS

• Caudales a la carina de la traquea

7. SUBCARINICOS

8. PARAESOFÁGICOS

• Adyacentes a la pared esofágica y a la derecha o la izquierda del esófago

9. GANGLIOS DEL LIGAMENTO PULMONAR

• Extensión inferior de la reflexión pleural que rodea el hilio

• Dentro del ligamento pulmonar, incluidos los que están en la pared posterior y en la parte inferior de la vena pulmonar inferior

• 11.INTERLOBARES• 12.LOBARES• 13.SEGMENTARIOS• 14.SUBSEGMENTARIOS

GANGLIOS PULMONARESDistales a la reflexión pleural mediastínica y dentro de la pleura visceral.

10.R DERECHOS: en el borde superior del bronquio principal derecho, extendiéndose hasta el borde inferior de la v.acigos10.L IZQUIERDOS: laterales a un plano imaginario que conecta la superficie lateral de aorta ascendente con la descendente. Adyacentes al bronquio principal

10. HILIARES (peribronquiales)

METODOS DE ESTADIFICACIÓN

Tolosa: Chest supl. 2003

TAC

• Sensibilidad: 57%

• Especificidad: 82%

• Falsos positivos: 44% (hiperplasia reactiva secundaria a una neumonitis, enf. granulomatosa): confirmar histológicamente

• Útil para determinar la mejor vía de aproximación pre-operatoria para biopsiar las adenopatías

PET• Sensibilidad: 84%• Especificidad: 89%

• Falsos positivos: 21% (neumonitis, enf.granulomatosas) confirmar histológicamente

• PET negativa + TC negativa: toracotomía• PET positiva + TC negativa : confirmación histológica• PET negativa + TC positiva: adenop.10-15 mm: toracotomía adenop.>16 mm: confirmación histológica

P. Ansola: Diagnostico de las adenopatías mediastínicas

MEDIASTINOSCOPIA CONVENCIONAL

• Solo llega a las estaciones 1, 2, 3A , 4 y 7• Depende de la experiencia del cirujano• Requiere anestesia general• Sensibilidad: 81%• Especificidad: 100%

• No llega a las estaciones 5 y 6, que son lo mas frecuentemente afectados en los tumores del LSI!

MEDIASTINOSCOPIA EXTENDIDA

• Permite biopsiar ganglios subaórticos y paraórticos

• Menos utilizadas que la convencional por la dificultad técnica

PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL

• Wang 1983• Especificidad 96%• Sensibilidad 76%. depende de:

1. Prevalencia de N22. Tamaño del ganglio3. Localización del ganglio4. Experiencia del broncoscopista5. Modo de guía

EUS-FNA

• Sensibilidad: 88%

• Especificidad: 91%

• Permite biopsiar las estaciones 3P, 5, 7, 8 y 9

• Permite valorar la T (grado de invasión mediastínica)

• Permite valorar la M (biopsia hígado, suprarrenal izquierda y adenopatías abdominales)

Ecoendoscopia digestiva con aguja fina: accesibilidad a todos los ganglios

mediastinicos que pueden ser valorados desde el esofago

DRENAJE LINFÁTICO DERECHO Lóbulo superior

Se dirige desde los ganglios hiliares derechos (11R-10R)

hacia paratraqueales derechos bajos (4.R) y altos (2.R)

y finalmente a los escalenos derechos (N3)

Paraesofágicos (8) - lig.pulmonar (9)

Subcarinales (7) (segm.anterior LS)

J. Schirren: Lymphatic spread in resectable lung cancer

DRENAJE LINFÁTICO DERECHO Lóbulo medio

hiliares derechos (10.R)

pretraqueales derecho bajos (4.R)

pretraqueales altos (2.R)

subcarinales (7)

Hiliares derechos (11.R- 10R)

J. Schirren: Lymphatic spread in resectable lung cancer

DRENAJE LINFÁTICO DERECHOLóbulo inferior

Se dirigen desde los ganglios hiliares derechos (11R-10R) hacia los subcarinales (7)

dos vías:

paratraqueales derechos bajos-altos (4R-2R)hasta escalenos derechos (N3)

paratraqueales izquierdos (4.L-2.L)hasta escalenos izquierdos

J. Schirren: Lymphatic spread in resectable lung cancer

DRENAJE LINFÁTICO IZQUIERDOLóbulo superior

Se dirige hacia los ganglios hiliares izquierdos (11L-10L)

paratraqueales bajos izquierdos (4.L)

aórticos (5-6)

Paratraqueales izquierdos altos (2.L)

Escalenos izquierdos (N3)

Subcarinales (7)

J. Schirren: Lymphatic spread in resectable lung cancer

DRENAJE LINFÁTICO IZQUIERDOLóbulo inferior

hiliares (10.L)

subcarinales (7)

hiliares derechos (10.R)

Paratraqueales izquierdos (4-2 L)Subaórticos (5)

J. Schirren: Lymphatic spread in resectable lung cancer

DRENAJE LINFÁTICO

• Metástasis a salto: drenaje directo en el mediastino sin escalas intrapulmonares ni hiliares (22-25%)

• Ganglios celiacos y para-aórticos: reciben vasos linfáticos de los lóbulos inferiores

• Los tumores del pulmón derecho tienden a metastatizar controlateralmente en el 4% de los casos; los del izquierdo en el 50% de los casos

Nohl-Oser: An investigacion into the lymphatic and vascular spread of carcinoma of the bronchus

top related