asociación nacional de la industria quimica, a.c

Post on 14-Apr-2017

369 Views

Category:

Environment

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Asociación Nacional de la Industria Química, A.C.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

LA ASOCIACION

Constituida el 11 de noviembre de 1959

Alrededor de 200 empresas afiliadas

MisiónPromover el desarrollo sustentable y la competitividad global de

la industria química en armonía con la comunidad y el medio ambiente, con acciones soportadas en la ética, el diálogo y la concertación, ofreciendo servicios especializados, consultoría, información, capacitación y difusión.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Servicios de la ANIQ

1. Representación Institucional

2. Asesoría e Información Especializada

3. Eventos / Capacitación

4. Promoción al Desarrollo

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

4. Promoción al Desarrollo4. Promoción al Desarrollo

a. Sistema de Becariosb. SETIQc. ECBEd. Proviniloe. Cipres

f. Responsabilidad Integralf. Responsabilidad IntegralAsesoría en la Implantación de CódigosCódigos de Prácticas administrativas

“Responsabilidad Integral.El Compromiso de la Industria Química”

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

¿Qué es Responsabilidad Integral?

Es una forma de administrar los negocios de la Industria Química a Nivel Mundial, que le permite en forma voluntaria tomar las medidas necesarias para resolver los problemas ambientales, de salud y seguridad originados por sus operaciones de una manera responsable.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Responsible Care Responsible Care en el Mundoen el MundoPaís Asociación / Federación Página WEB

Alemania VCI www.vci.de Argentina CIQyP www.ciqyp.org.ar Australia PACIA www.pacia.org.au Austria FCIO www.fcio.at Bélgica FEDICHEM www.fedichem.be Brasil ABIQUIM www.abiquim.org.br Bulgaria BCCI www.bcci2001.com Canadá CCPA www.ccpa.ca Chile ASIQUIM A.G. www.asiquim.cl Ecuador APROQUE www.responsabilidadintegral.com.ec España FEIQUE www.feique.org Estados Unidos American Chemistry

Council www.americanchemistry.com

Estonia Federation of Estonian Chemical Industries www.keemia.ee

Filipinas SPIK www.spik-ph.org Finlandia KT RY www.chemind.fi Francia UIC www.uic.fr Grecia HACI www.biznet.com.gr/industrial/haci Hungary MAVESZ www.mavesz.hu India ICMA www.icmaindia.com Indonesia KNRCI www.kn-rci.org Israel MAI www.cpc.org.il

Italia FEDERCHIMICA www.federchimica.itJapón JCIA www.nikkakyo.org Korea del Sur KRCC www.krcc.or.kr Malaysia CICM www.cicm.org.my Latvia LAKIFA www.lakifa.lv México ANIQ www.aniq.org.mx Noruega PIL www.pil.no Nueva Zelanda NZCIC www.nzcic.org.nz Países bajos VNCI www.vnci.nl Polonia PIPC-ZP www.rc.com.pl Portugal APEQ www.apequimica.pt Reino Unido CIA www.chemical-industry.org.uk República Checa SCHP_R www.schp.cz República Eslava ZCHFP www.rcsk.sk Singapur SCIC www.scic.org.sg Suecia KEMIKONTORET www.chemind.se Suiza SSIC www.sgci.ch Sur Africa CAIA http://www.mbendi.co.za/caia/rescare.htm Thailandia CICT www.fti.or.th Turquia TKSD www.tksd.org.tr Uruguay ASIQUR www.ciu.com.uy Venezuela ASOQUIM www.responsabilidadintegral.org.ve

País Asociación / Federación Página WEB

53 asociaciones en el mundo

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Responsabilidad IntegralResponsabilidad Integral

Este Programa fue desarrollado originalmente en Canadá en 1985, bajo el nombre de Responsible Care.

México adoptó el Programa a través de la ANIQ en 1991 y fue el primer país en América Latina y Décimo en el Mundo en adoptarlo.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Responsabilidad IntegralEste Programa está orientado a una cultura de Mejora Continua en aspectos de Salud, Seguridad y Medio Ambiente.

Todas la compañías socias de ANIQ deben implantar el Programa, ya que es considerado condición de membresía.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Objetivos del ProgramaSer proactivo en actividades que mejoren el desempeño en aspectos de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de las empresas de la Industria Química

Disminución de la presión ejercida por Gobierno y Sociedad

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Objetivos específicosRespaldar la competitividad de la Industria QuímicaCrear imagen positiva que redunde en disminución de la presión ejercida por el gobierno y la sociedad. Cumplimiento de la legislación vigente. Evitar posibles acciones unilaterales de otros países o bloques comerciales que obstaculicen las exportaciones.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Meta Global del Programa

Demostrar con hechos el compromiso de la industria química para atender las preocupaciones de la sociedad, a través de promover la mejora continua en la protección de la salud, la seguridad y el cuidado del medio ambiente, en todas las compañías afiliadas a la ANIQ.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Elementos del ProgramaResponsabilidad Integral tiene siete elementos esenciales que alinstrumentarse apoyarán a las empresas para iniciar un proceso de mejora continua en las áreas de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene:

Intrumenta-ción del

programaRI

1. PrincipiosGenerales 2. Códigos de

PrácticasAdministrativas

3. Comité deconsulta a lacomunidad

4. Grupo deLíderes

Ejecutivos

5. Evaluación de

Desempeño

6. Programa deasistencia

mutua

7. Obligaciones delas empresas

socias

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

ImplantaciónCódigos de Prácticas Administrativas.

Protección a la Comunidad

Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad de los Procesos

Prevención yControl de laContaminación Ambiental

Transporte y Distribución

Seguridad de Producto

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Objetivos de los códigosEliminar o reducir las emisiones al aire, agua, suelo, así como la cantidad de residuos generados sin afectar al ambiente y usando eficientemente los recursos.

Aplicar acciones de prevención, combate y control de emergencias, para evitar riesgos mayores al personal y la comunidad que nos rodea

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Objetivos de los códigos

Evitar o reducir desviaciones de procesos que puedan ocasionar emergencias (incendios, fugas, derrames y explosiones) así como contribuir a mantener la calidad de los productos.

Establecer programas y acciones preventivas para evitar o reducir accidentes, eliminar comportamientos riesgosos del personal, condiciones inseguras en las instalaciones, así como cuidar el ambiente laboral y la salud del personal.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Objetivos de los códigos

Reducir o eliminar los riesgos de accidentes en el transporte y distribución de las sustancias químicas que utilizamos o producimos.

Considera el manejo seguro de los productos desde su desarrollo hasta su disposición final.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Propósitos

Proteger al personal, comunidad y medio ambiente de los riesgos asociados a las operaciones de la empresa.Participar en la elaboración de la legislación.Mantener la imagen y confianza ante el gobierno y la comunidad.Cumplir con la legislación.Buscar la mejora continua

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Sistema de Administración de Responsabilidad IntegralPrácticas

Administrativas SARI

34 Prácticas

Agrupadas

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Estructura del SARI

Verificar32.-Realización de auditorias33.-Investigación de accidentes34.-Seguimiento y control

Revisión (Actuar, decidir, cambiar)5.-Revisión y actualización

Ejecutar2.-Criterios y administración de riesgos4.-Administración de la información 9.-Análisis de riesgos10.-Caracterización y administración de riesgos SQ11.-Desarrollo de proyectos12.-Cumplimiento legal13.-Asesoría en el desarrollo de normatividad14.-Resguardo del uso del suelo15.-Capacitación16.-Selección y desarrollo de proveedores17.-Difusión de avances de programas18.-Comunicación de riesgos19.-Comunicación con la comunidad20.-Desarrollo de clientes y distribuidores21.-Administración de contratistas22.-Seguridad en las operaciones23.-Salud ocupacional24.-Manejo de residuos25.-Prevención de la contaminación por instalaciones subterráneas26.-Manejo de tecnología27.-Planes de emergencias28.-Remediación29.-Inventario de emisiones30.-Control de riesgos31.-Registros

POLITICAS RI

Planear1.-Políticas3.-Metas y objetivos6.-Responsabilidad / Funciones7.-Recursos8.-Procedimientos

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

SARI

El SARI integra un conjunto planeado y coordinado de acciones y actividades orientadas al logro de resultados y metas que mejoren el desempeño ambiental, de seguridad e higiene de las organizaciones.

Crear una conciencia colectiva sobre la importancia de la seguridad y el medio ambiente, haciendo de esto una forma de vida.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Beneficios– Imagen proactiva ante clientes y comunidad – Mejora y seguridad en los Procesos – Genera una cultura de seguridad, y un cambio

de actitudes. – Mejora en las relaciones de la industria con la

autoridad.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

BeneficiosCompañías socias han obtenido grandes beneficios con Responsabilidad Integral los cuales se demuestran así:

– Mejor aprovechamiento de energía.– Mejor aprovechamiento de recursos naturales– Reducción de accidentes en trabajo, – Da ventaja comparativa contra la competencia – Reducción de las primas de seguros en transporte y

plantas– Mejores mecanismos de control y acceso de personal

no autorizado. – Reducción de Robos

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

BeneficiosImpacto individual

Mejores condiciones de trabajoMejor Calidad de vida Personal y de la comunidadSalud y seguridad personal.Preservación del lugar de trabajo. Sentido de pertenencia

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Algunas empresas de la Industria con

Responsible Care

México

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Algunas empresas prestadoras de servicio con

Responsible Care

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Arrendador de equipo Ferroviario Americano

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

AutotransportistaCanadiense

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

AutotransportistaAmericano

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

AutotransportistaAmericano

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

AutotransportistaAmericano

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Autotransportista en México

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Certificación de Transportistas

Agosto 12, 2008

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Justificación

Con el propósito de mejorar la competitividad en la cadena de distribución y con base a lo establecido en el Programa de Responsabilidad Integral, surge la necesidad de crear el Padrón de Transportistas Confiables de la Industria Química.

Objetivos

• Fomentar el fortalecimiento de una cultura de seguridad, através del cumplimiento del Sistema de AdministraciónResponsabilidad Integral (SARI) y el incremento en la eficienciaen el transporte.

• Satisfacer un requerimiento de la membresía relacionado con laestandarización de los criterios base de la Industria Químicapara la contratación de servicios de transporte de sus productos.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Situacion actual

Existe una tendencia creciente desde hace varios años por la realización de auditorias a proveedores.

Las nuevas condiciones de seguridad establecen certificar las cadenas.

Es común que la empresas químicas desarrollen sus propias Auditorias de Calidad a sus proveedores de servicios. IDESA, Dow, Polioles, BASF, Bayer, Dupont son socios quienes las realizan periódicamente.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

El Proceso de Certificacion SARI

CERTIFICACION

(85% Implantacion de SARI)

Extension de RI en la cadena de valor

• Elemento # 6 de los Compromisos del Responsible Care Global Charter (2005)

• Practica # 22 (SARI a Transportistas)

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Diferentes Esquemas

Duración de la Certificación en SARI:

1.- Solicitar directamente la Certificación a la ANIQ. Certificaciones del transportista obtenidas previamente.

En función de su grado de avance

2.- Iniciar el Proceso para alcanzar el cumplimiento de al menos 85%

Se propone un esquema que le asesore y oriente para la implantación del SARI.

Mes 1 Mes 18Adopción, Documentcn, Asignación del Coordinador

CapacitaciónEntrega de CERTIFICADO

Grupo (Inicio - Termino)Mes 2 Meses 3 - 6 Meses 7 - 10 Meses 11-12 Mes 13 - 15 Meses 16-17

Verificación Grupo Externo, reporte

de hallazgos,

Autoevaluación, Diagnostico y Programa de Implantación

Ejecución de programación de transportistas

Verificación ANIQ, reporte de hallazgos

Cierre de hallazgos y observaciones

18 MESES

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Diferentes EsquemasDuración de la Certificación en SARI:

1.- Solicitar directamente la Certificación a la ANIQ. Certificaciones del transportista obtenidas previamente.

En función de su grado de avance

Proceso para alcanzar el cumplimiento de al menos 85%

Se propone un esquema que le asesore y oriente para la implantación del SARI.

Mes 1 Mes 18Adopción, Documentcn, Asignación del Coordinador

CapacitaciónEntrega de CERTIFICADO

Grupo (Inicio - Termino)Mes 2 Meses 3 - 6 Meses 7 - 10 Meses 11-12 Mes 13 - 15 Meses 16-17

Verificación Grupo Externo, reporte

de hallazgos,

Autoevaluación, Diagnostico y Programa de Implantación

Ejecución de programación de transportistas

Verificación ANIQ, reporte de hallazgos

Cierre de hallazgos y observaciones

18 MESES

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Generación 2 Verificaciones

Generación 3

Nuevo Grupo

Nuevo Grupo

Nuevo Grupo

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Calendario implantacion del SARI a Transportistas2008 2009

04 Transportistas certificados

20 Transportistas en proceso

Autotransportistas en Proceso de Implantacion del SARI

06 Nuevos Transportistas por iniciar

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Implantación del Sistema de Responsabilidad Integral (SARI)

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Diferentes posibilidades de Implantación

Opción 2Opción 1

SARI

Opción 4Opción 3

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

El Proceso de Responsabilidad Integral

¿Cumple conSARI?Evaluación

Si

Auto-evaluación Certificación

No

Indicadores de desempeño

Mejora continua

Diagnostico/Plan deAcción

Implantacion del SARI

Entrega de FormatosInicio

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Adopción

Toda empresa que desee adherirse a Responsabilidad Integral, deberá formalizar el proceso.

Adopción voluntaria del Programa.Asignación del CRI.Cuestionario de Diagnóstico.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

ArranqueFormato de Autoevaluación (%) anual.

Diagnóstico-Plan de Acción. Comparativo entre lo que tiene y lo que pide el programa RI.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Autoevaluación

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Diagnóstico - Plan de Acción

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

ImplantaciónSu propósito es procurar en primera instancia, el cumplimiento cabal de la legislación y lograr la mejora continua en la empresa que implanten el SARI

Actividades

1 Dar cumplimiento al Plan de Acción

2 Definir los mecanismos de seguimiento y control al Plan

3 Detectar desviaciones y establecer acciones de mejora

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

EvaluaciónSu propósito es determinar el avance real en la instrumentación del programa, buscando reforzar la credibilidad del mismo, así como identificar áreas de apoyo y mejora, asícomo la efectividad de los resultados obtenidos por la operación del Sistema Administrativo de Responsabilidad Integral

Existen dos tipos de evaluación:- a) Verificación

- b) Entrega de información anual a la ANIQ.

* Preliminar* Certificación* Seguimiento

* Autoevaluación anual y Diagnóstico-Plan de Accion* Indicadores de Desempeño (Cuestionario Confidencial)

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Protocolo de VerificaciónTiene como finalidad guiar al Verificador con pasos definidos y lógicos para efectuar la verificación y colectar las evidencias pertinentes. Para la realización de la verificación, independientemente del esquema que se vaya a aplicar, es necesario seguir el protocolo de verificación el cual abarca todos los conceptos del Programa Responsabilidad Integral basándonos en su Sistema de Administración.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Protocolo de Verificación

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Indicadores de Desempeño = Cuestionarios Confidenciales

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Indicadores de Desempeño = Cuestionarios Confidenciales

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

CertificaciónProceso a través de la cual ANIQ reconoce que la empresa verificada se ajusta a la normatividad y reglamentos vigentes así como el adecuado funcionamiento del SARI en sus operaciones. Esta certificación se realiza mediante la emisión de un reconocimiento.

Conferencia SARI para transportistas – 20/Marzo/2009- Hotel Nikko

Autotanques de México (Ago 2006)

CertificaciónSARI en prestadores de servicio (transportistas)

Transportes Especializados Carmex (Dic 2008)

Autotanques Petroquimicos Nacionales (Dic 2008)

Transportes Larraga (Ene 2009)

Autotransportes Oilsa (Mar 2009)

“Responsabilidad Integral.El Compromiso de la Industria Química”

Contactos SARI para Transportistas:David Estradadestrada@aniq.org.mx

Fernando Rodríguezsetiq3@aniq.org.mx

Contacto SARI para la Industria QuímicaUlises López - PONENTE*ulopez@aniq.org.mxTel: (55) 5230-5137

top related