asociacion de enfermos de tuberculosis “victoria castillo de canales” aset - comas 29 aÑos de...

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASOCIACION DE ENFERMOS DETUBERCULOSIS

“VICTORIA CASTILLO DE CANALES”ASET - COMAS

“VICTORIA CASTILLO DE CANALES”

29 AÑOS DE VIDA

Jr. Costa Rica Nº 186 (Centro Pastoral Nuestra señora de la Paz) Km. 11 Comas.

NOS ORGANIZAMOS DEBIDO A :

No atención prioritaria de la

tuberculosis

Multidrogo-rresistencia

Mala Atención al

enfermo

No participación en las decisiones del programa

de tuberculosis

Falta de respeto

a los derechos del enfermo

Ambientes de atención

inadecuados

Poca información

Marginación y perjuicios

Falta de Medicamentos

LA SITUACION DE POBREZA DEL PAISLA SITUACION DE POBREZA DEL PAIS

Pobreza totalPobreza total 54.8 %54.8 %

Pobreza extremaPobreza extrema 24.4 %24.4 %

N° de enfermos con tuberculosis + 33,000N° de enfermos con tuberculosis + 33,000 a nivel nacionala nivel nacional

PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS ENFERMOS DE TUBERCULOSIS

Los Los enfermos enfermos debemos debemos

cumplir con cumplir con una una

exigencia exigencia de de

tratamiento tratamiento muy muy

rigurosarigurosa

• No se entregan las canastas puntualmente y generalmente son de mala calidad

• Muchos enfermos no reciben el vaso de leche.

El ambiente de PCT no cuenta con

un espacio adecuado ni exclusivo, es reducido y en

algunos casos no se considera el

área, generalmente se encuentran

apartados.

Aportes de los enfermos organizados en la lucha contra la Tuberculosis

Acogemos al Enfermo

como persona con igual

dignidad y valor.

… el proceso a seguir y los

cuidados.

Ayudando a asumir la

enfermedad con más

conciencia evitando el abandono

Compartimos con otros

enfermos el sufrimiento

de la enfermedad,

apoyándonos y

superarándolo juntos

Intercambiamos nuestros saberes

previos con otros

compañeros a nivel

nacional.

… … En estos En estos momentos momentos esta en esta en consolidacion consolidacion la Red la Red Solidaria de Solidaria de Enfermos de Enfermos de Tuberculosis Tuberculosis a nivel de a nivel de Lima y Callao. Lima y Callao.

ParticipaciParticipación como ón como

interlocutointerlocutor valido, y r valido, y

en en coordinacicoordinaci

ón con ón con otros otros

actores.actores.

PROPUESTAS PARA UNA LUCHA MAS INTEGRAL CONTRA LA

TUBERCULOSIS

Informar a la Informar a la comunidad comunidad

sobre la sobre la Tuberculosis Tuberculosis

mediante: mediante: documentaledocumentales, reportajes s, reportajes y Entrevistas y Entrevistas por medios por medios

de de comunicaciócomunicación masivos.n masivos.

Realizar la Realizar la prueba de prueba de diagnóstico diagnóstico y la prueba y la prueba

de de sensibilidad sensibilidad

para los para los MDR MDR

oportunamoportunamente y que ente y que

sea sea accesible a accesible a

los los enfermos.enfermos.

Que se Que se asegure la asegure la

entrega entrega oportuna de oportuna de

medicamentos medicamentos a los pacientes a los pacientes (individualizad(individualizad

os).os).

IncremenIncrementar el tar el

presupuespresupuesto en el to en el Sector Sector Salud y Salud y

en en particular particular

aaLa ENP y La ENP y

C TB. C TB.

Incrementar Incrementar el número el número

de de Neumólogos Neumólogos

para el para el tratamiento tratamiento

de la de la TuberculosiTuberculosi

ss . Así . Así mismo mismo

Ampliar el Ampliar el equipo de equipo de salud con salud con

otros otros profesionaleprofesionale

s como s como psicólogospsicólogos

Mayor Mayor investigaciinvestigaci

ón en ón en tuberculostuberculos

is para is para mejorar la mejorar la calidad de calidad de

los los medicamenmedicamen

tostos, , asegurar asegurar

el el tratamienttratamient

o y la o y la curación curación

de la de la enfermedaenfermeda

dd

Capacitar Capacitar al al

personal personal de salud e de salud e implemenimplemen

tar un tar un sistema sistema

de de Gestión Gestión

de de Calidad Calidad

dirigida a dirigida a los los

enfermos.enfermos.

Mayor Mayor participacióparticipació

n del n del paciente en paciente en

las las decisiones decisiones de salud de salud pública, pública, para que para que aporte aporte

desde su desde su vivencia a vivencia a la lucha la lucha contra la contra la

tuberculosituberculosis.s.

…Fin

top related