asignación diseño cuantitativo

Post on 26-Jun-2015

178 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

VARIABLES E HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

CÁTEDRA DISEÑO CUANTITATIVO

PARTICIPANTE: ING. TULIO D. UGARTE N.

C.I-V: 17.925.284

FACILITADOR: PROF. LEONARDO CASTILLO

SANTA ANA DE CORO 02 de Julio de 2013

LAS HIPÓTESIS

Son respuestas tentativas a las preguntas

de investigación, son posibles soluciones

a los problemas que se han planteado en la misma.

se construyen sobre la relación entre dos o más variables

y están en estrecha relación tanto con las preguntas de

investigación como con los objetivos que ésta persigue.

suelen ser llamadas hipótesis de investigación,

aunque también las hay nulas, alternativas y

estadísticas

IMPORTANCIA DE LA HIPOTESIS

Suministran un fenómenos tentativo del fenómeno bajo

estudio

Provee orientación a la investigación

Facilitan un marco para la ejecución de las conclusiones

del estudio

TIPOS DE HIPÓTESIS

EXPLICATIVAS

• Explica la existencia de hechos.

DESCRIPTIVAS

• Simboliza la conexión ordenada de los hechos.

ANÁLOGAS

• Busca dar por verdaderos un conjunto de fenómenos a partir de la verdad de otros

SEGÚN LOS OBJETIVOS QUE SE BUSCAN

Hipótesis Nula

• Explica la inexistencia de diferencias significativas entre grupos de estudios.

Hipótesis Alternativa

• Intenta explicar el fenómeno cuando se rechaza la hipótesis nula.

Hipótesis Estadística

• Son hipótesis o suposiciones formuladas en términos estadísticos.

• Son transformaciones de las hipótesis de nula y alternativa en símbolos estadísticos

VARIABLE

“Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de ser medida”.(Hernández, S., 1998)

Cuando se realiza una investigación se intenta descubrir las relaciones e implicaciones entre las variables que intervienen en la misma.

DENTRO DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES A LAS VARIABLES SE LES CLASIFICA DE

DOS MODOS, A SABER:

VARIABLES INDEPENDIENTES:

INTEGRADAS POR TODAS AQUELLAS PROPIEDADES O ASPECTOS DE LA REALIDAD QUE CONSIDERAMOS

PUEDEN ESTAR INFLUYENDO DE ALGUNA MANERA EN LA OCURRENCIA DEL FENÓMENO A ESTUDIAR.

VARIABLES DEPENDIENTES:

INTEGRADA POR EL OBJETO O FENÓMENO DE ESTUDIO QUE INVESTIGAMOS

en los diseños experimentales, se crean ambientes

controlados que permiten la manipulación

deliberada de las variables independientes

por parte del investigador, a fin de corroborar su

influencia o no en la variable dependiente, la cual es

observada rigurosamente durante el experimento

en todos los diseños de investigación, experimentales o

no, se deben identificar y definir las variables que se

pretenden medir.

en lo que a definición de variables se refiere, se les debe

definir tanto conceptual como operacionalmente.

TIPOS DE VARIABLESvariable interviniente: son aquellas características o propiedades de que una manera u otra afectan el resultado que se esperan y están vinculadas con las variables.

Variable moderada: son las que representan un tipo especial de variable independiente que es segundaria y se selecciona con la finalidad de determinar si afecta la relación entre la variable independiente primaria y las variables dependientes.

Variables cualitativas: son aquellas que se refieren a atributos o cualidades de un fenómeno.

Variables cuantitativas: son aquellas variables en las que características o propiedades pueden presentarse en diversos grados de intensidad, es decir, admiten una escala numérica de medición.

Variables continuas: son aquellas que pueden adoptar entre dos números puntos de referencia intermedio

variables discretas: son aquellos que no admiten posiciones intermedias entre dos números.

en ocasiones, en los diseños no experimentales, las

variables están referidas implícitamente en las preguntas

de investigación y en los objetivos de la misma; aunque

también pueden ser enunciadas de forma explícita.

comúnmente explícitamente referidas se consiguen en los

diseños experimentales y cuasi experimentales, aunque

dicha forma no es una exclusividad de tales diseños.

¿EN CONSISTE LA DEFINICION CONCEPTUAL YOPERACIONAL DE LAS VARIABLES?

Definición conceptual: consiste en enunciar las características del evento especificando las relaciones entre esas características, de modo tal que el resultado es una compresión global y abstracta de lo definido. Por lo tanto requiere especificar el significado de los términos con base en la teoría o teorías que se manejan en la investigación.

Definición conceptual: es el proceso mediante el cual se definen las variables.

definición operacional: un conjunto detallado de instrucciones que permiten clasificar a las unidades de estudio de forma inequívoca, es decir identificar si poseen o no el evento en el estudio y en que medida lo poseen.

¿EN CONSISTE LA DEFINICION CONCEPTUAL YOPERACIONAL DE LAS VARIABLES?

Definiciones operacionales: Es el proceso mediante el cual se establecen los procedimientos

empíricos que permiten la obtención de datos de la realidad para verificar las hipótesis y solucionar el problema. Incluye la definición de las técnicas y instrumentos que permiten obtener la información sobre las variables o indicadores.

OBJETIVO GENERAL: DISEÑAR UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES BASADO EN UNA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN. VARIABLES  DETERMINAR LOS PARÁMETROS FÍSICO–QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DE LAS AGUAS GRISES PROVENIENTES DEL CASERÍO LA NEGRITA MUNICIPIO MIRANDA.

DISEÑAR EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES  DIMENSIONES PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DEL AGUA GRIS DISEÑAR LA LAGUNA DE ESTABILIZACIÓN INDICADORES:CONCENTRACIONES DE:DETERGENTE,ACEITES Y GRASAS, COLIFORMES, SOLIDOS DISUELROS ETC EN EL AGUA GRIS

PARAMETROS COMO: TIPO DE LAGUNA,CAPACIDAD,DISTANCIA,PLUVIOSIDAD,PERCOLACION ETC.

 

    

top related