asesoria de induccion a 2011 -abril16

Post on 04-Jul-2015

653 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BIENVENIDOS A LA

PERIODO ACADÉMICO

A - 2 011

I PARTE

ASESORÍA DE INDUCCIÓN

INTRODUCCION

El estudio a Distancia permite:

• Desarrollar la profesionalización de los saberes según las necesidades de los diferentes ámbitos de trabajo.

• Complementar sus conocimientos con una 2º Carrera.

• Completar estudios iniciados y no culminados por situaciones familiares, de salud o trabajo.

OBJETIVO GENERAL

Familiarizar al estudiante con las características del Sistema de

Educación a Distancia (SED) de la Universidad Católica de Santiago

de Guayaquil (UCSG), con énfasis en las metodologías de trabajo y en

los procesos de aprendizaje y evaluación, así como en lo referente a

los requisitos y estructuras curriculares.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Que los estudiantes sean capaces de:

• Describir el SED de la UCSG con atención fundamental en los aspectos académicos - administrativos de mayor interés

• Definir la metodología de la educación a distancia sobre la base del Modelo Pedagógico del SED de la UCSG

• Identificar los requisitos y procedimientos que permiten su inclusión en el SED

• Explicar la estructura curricular de la Carrera de elección.

Metodología de la Asesoría

de Inducción

I PARTE

Proceso

de Iniciación

II PARTE

Proceso Tutorial

III PARTE

Proceso

de Evaluación

• Convocatoria a estudiantes nuevos para la Asesoría de Inducción en los aspectos Académicos – Administrativos: Inducción Presencial

* Presentación del Sistema de Educación a

Distancia SED.

* Familiarización de la Plataforma MOODLE.

* Evaluación Presencial.

I PARTE

Proceso de Iniciación

• Desarrollo y entrega de la Separata de Asesoría de Inducción en plataforma.

• Participación tutorial a través de la plataforma Moodle durante tres semanas.

• Tutores especializados en la temática.

II PARTE

Inducción On-line

• Evaluación a través de separatas.

• Evaluación On-line del proceso tutorial.

III PARTE

Proceso de Evaluación

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA

ASESORÍA DE INDUCCIÓN

1. Separata de Evaluación a Distancia 30% = 3 puntos

2. Proceso tutorial 10% = 1 punto

3. Evaluación 60% = 6 puntos

• Evaluación Objetiva…………………24%

• Evaluación de Desarrollo………….36%

Asesoría virtual en la plataforma desde el 16 de abril al 05 de mayo 2011.

La evaluación consta de dos partes: Evaluación Objetiva (se evaluaráel día de la Asesoría presencial) y la Evaluación On Line (estaráhabilitada en la plataforma los días 6 y 7 de mayo de 2011).

Entrega de la separata de Asesoría de Inducción: Hasta el 4 de mayo de2011.

Aprueba con una nota mínima de 7/10

II PARTE

Asesoría de Inducción

Es una modalidad de educación en la que el proceso de

enseñanza - aprendizaje se produce en circunstancias de

separación física entre profesores (docentes – tutores) y

estudiantes, y en la cual el empleo de estrategias educativas

propias garantiza el uso eficiente y eficaz de materiales y

medios didácticos para lograr los niveles de aprendizaje y

comunicación previstos.

¿ Qué es el Sistema de Educación a Distancia de la Universidad

Católica de Santiago de Guayaquil (SED-UCSG) ?

Es el conjunto de componentes dispuestos en la

institución para dar sustento en todos los ámbitos a los

procesos implicados en la modalidad de educación a

distancia.

¿Qué es la Educación a Distancia?

Es un profesional especializado en educacióna distancia, conocedor de los eslabones delproceso de enseñanza – aprendizaje, quienmotiva y orienta al estudiante propiciando suparticipación activa para el desarrollo de suscompetencias profesionales.

¿ Quién es el docente tutor ?

Es el conjunto interrelacionado de las diferentes

formas y medios para el establecimiento de la

comunicación profesor (docente-tutor) – estudiante,

estudiante - profesor y estudiante – estudiante.

COMPONENTES DEL SISTEMA

• - Tutorías por Internet (Plataforma eLearning Moodle)

• - Actividades en Plataforma

¿ Qué es el proceso tutorial ?

Portal de la UCSG

Servicios en línea

Estructura

Académica-Administrativa

Plataforma Moodle

Tutoría virtual

Estructura del curso

Trabajo Colaborativo

Planteamiento de

problemas

Proceso de

identificación

Resolución de

problemas

Proceso de

desarrollo

•Foros

•Correo

electrónic

o

Sesiones tutoriales

en el semestre en

cada asignatura

Chats

Contacto telefónico

• Calendario Académico

•Unidades de aprendizaje

•Separatas

TRABAJO ASÍNCRONO TRABAJO SÍNCRONO

¿Cómo participo en el proceso tutorial?

Entorno virtual: Alienta el autoaprendizaje

• El aprendizaje se realiza a través de actividades

que están en la plataforma.

ACE

(Actividad colaborativa)

* La ACE se realizará en cada

asignatura.

* Asignaturas cuya EPF es el sábado

Realizarán su ACE en el 1º Parcial; y

Asignaturas que se evalúen el

Domingo serán asignadas su ACE en el

2º Parcial.

APP (Aprendizaje

Por problemas)

• Problema o caso citado en las

actividades tutoriales planificadas.

• Corresponderán a situaciones

reales y objetivas.

• Formulados de manera concreta.

• Nivel de complejidad adecuando

según requerimientos de objetivos

de estudio.

SISTEMA EVALUATIVO DEL SEMESTRE ACADÉMICO

III PARTE

Evaluaciones On-Line: Separatas

del I y II Parcial

Separatas de Evaluación a Distancia en líneaEn el PRESENTE PERIODO ACADÉMICO, las separatas de evaluaciones a distanciadeberán ser ENTREGADAS a través de la PLATAFORMA MOODLE (Tutoría Virtual).

Los pasos son los siguientes:

• DESCARGAR las separatas de Evaluación a Distancia. Las separatas de todas lasmaterias estarán publicadas en la Plataforma Moodle.

• Desarrollar las separatas de Evaluación a Distancia basándose en el archivodescargado.

• Escoger la opción ENTREGAR AQUÍ las Separatas de Evaluación a Distancia.

NOTA: En la Plataforma Moodle encontrará DOS opciones de entrega (Actividadesde Reelaboración y de Aplicación a la Realidad) para el PRIMER PARCIAL y DOSpara el SEGUNDO PARCIAL.

• Luego deberá escoger la opción EXAMINAR, seleccionará el archivo de la unidad ycarpeta correspondiente y hará clic en la opción SUBIR ESTE ARCHIVO.

• Finalmente, si no se ha presentado inconveniente alguno, se mostrará el mensajeARCHIVO SUBIDO CON ÉXITO.

IMPORTANTE: Estos pasos deberán realizarse para cada una de las asignaturas enlas que está inscrito y deberá realizarse hasta la fecha máxima de entrega.

Sistema de evaluación

Sistema de evaluación

Al final del ciclo los estudiantes rendirán una evaluación final

presencial, que está compuesta por:

Primera parte: una prueba objetiva (F ó V / Selección

múltiple o de correspondencia)

Segunda Parte: dos actividades de reelaboración que

consisten en explicaciones de preguntas cerradas,

desarrollos cortos de ejercicios, en caso de asignaturas

numéricas.

Tercera Parte: una actividad de aplicación a la realidad, que

consiste en el análisis de casos reales y, de resolución de

problemas.

Evaluación Presencial – EPF

• En caso de no completar el puntaje requerido(6.5/10 puntos), los estudiantes en forma opcionalpodrán acceder a una prueba supletoria por mediode una solicitud previo la cancelación de la tasarespectiva.

• La prueba supletoria está diseñada bajo elmismo formato de la EPF, es decir, de tres partes,cuya nota es sobre 10 puntos, es decir no seconsideran los trabajos a distancia (separatas)ni proceso tutorial.

Evaluación supletoria - mejoramiento

SISTEMA DE EVALUACIÒN

DEL SEMESTRE ACADÉMICO

IV PARTE

PLATAFORMA,

HERRAMIENTAS Y

MATERIALES

EDUCATIVOS

Asesoría de Inducción

* Facilita el acceso a medios: videos, test interactivos, etc.

• Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato .

• Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros, chat, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, etc.

• Lleva registro y seguimiento completo de los accesos del alumno.

• El término eLearning se refiere a metodologías de trabajo en equipo para el logro de un objetivo común.

¿Qué es plataforma informática eLearning?

• Es una herramienta de apoyo para el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje

basada en el uso de las nuevas tecnologías.

• Es usada como una herramienta del modelo pedagógico

CD´s

Material digital educativo

Son los instrumentos didácticos diseñados

para orientar el proceso de aprendizaje

basado en el autoestudio y en el trabajo

independiente, en el que se vinculan los

diferentes materiales y medios que se deben

utilizar.

Por cada asignatura se entregará un CD

Es una asistencia que brinda la UCSG como nuevaalternativa en servicios estudiantiles y administrativos,tanto a estudiantes, como a docentes y personaladministrativo.

Aquí podrá consultar sus notas, horarios, bibliotecas,consultas financieras, correo electrónico, pago depensiones y muchos otros servicios.

Adicionalmente dentro de estos servicios consta latutoría virtual con el uso de una plataforma informáticaeLearning.

¿Qué es Servicios en línea?

FOROSPermite comunicación entre personas interesadas en un temaespecífico, pues se centra en un asunto propuesto y tiene lugar, noa través del correo electrónico, sino por medio de la WORLD WIDEWEB. (Tomado del texto “la educación a distancia” autor Dr. Lorenzo GarcíaAretio).

CHAT Ó CHARLABásicamente, este programa y la mayor parte de los que le hansucedido hasta nuestros días tienen como misión la de permitir quelos usuarios conectados a Internet y que cuenten con una de estasaplicaciones puedan conversar en directo usando el teclado de suequipo de computación; independientemente del lugar geográficoen el que se encuentren. (Tomado del texto “la educación a distancia” autorDr. Lorenzo García Aretio)

Ventajas de la plataforma informática

INICIO

ACADÉMICO

FINANCIERO

BIBLIOTECA

•TUTORIA VIRTUAL

•TUTORIA VIRTUAL

CORREO ELECTRÓNICO

EVALUACIÓN DOCENTE

V PARTE

CALENDARIOS

ACADÉMICO - ADMINISTRATIVO

ABRIL

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

16

Asesoría

Presencial

18 19 20 21 22

Viernes

Santo

23 24

25 26 27 28 29 30

MAYO

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

2 3 4

Entrega

Separatas

5 6

Evaluación

en línea

7

Evaluación

en línea

8

• PROCESO TUTORIAL

CALENDARIO ACADÉMICO

Semestre A- 2 011

Cronograma del proceso tutorial

Semana 2 Del lunes, 25 al sábado, 30 de abril 2010

Semana 3 Del lunes, 2 al sábado, 7 de mayo 2010

Semana 5 Del lunes, 16 al sábado, 21 de mayo 2010

Semana 7 Del lunes, 30 de mayo al sábado, 4 de junio 2010

Semana 9 Del lunes, 13 al miércoles, 18 de junio 2010

Semana 11 Del lunes, 27 de junio al sábado, 2 de julio 2011

Semana 13 Del lunes, 11 al sábado, 16 de julio 2011

Semana 15 Del lunes, 25 al sábado, 30 de julio 2011

VI PARTE

Asesoría de Inducción

• Las recalificaciones de separatas y/o Evaluación Presencial Finaldeben ser presentadas en los formatos de solicitud incluidos en la guíageneral con las evaluaciones originales (dentro de un plazo de 8 días)

• Se recomienda enviar, al coordinador de su centro, una copia de loscorreos electrónicos de las consultas realizadas a su docente-tutor, encaso que no haya una pronta respuesta.

• En caso de la evaluación supletoria, deberá llenar la solicitudrespectiva y cancelando los valores respectivos por concepto de tasas.

• En caso de solicitar cambio de centro para las evaluacionespresenciales deberá realizarlo por escrito al Coordinador del Centro conun plazo de 8 días previo a la evaluación.

Recomendaciones varias

• Se sugiere a los estudiantes tener fotostática del comprobante de pago.

• Guardar los comprobantes de evaluaciones presenciales.

• Si un estudiante, luego de conocer el horario de evaluacionespresenciales, se percata que tiene un mayor número de asignaturas paraun determinado día, podrá solicitar la revisión del horario para que hayaun equilibrio en el número de asignaturas a evaluarse.

Esta solicitud debe hacerse a través del Centro de Apoyo dos semanasantes de la Evaluación Presencial. El SED determinará el cambio en laasignatura correspondiente.

Recomendaciones varias

Los procesos Académico-administrativos del

SED se encuentran disponibles en la Guía

General del SED A2010

Procesos Académico – Administrativo

del SED

VII PARTE

Asesoría de Inducción

Cursos

abiertos de

Inglés

VIII PARTE

Asesoría de Inducción

PROSPECTIVA DEL SED

top related