asesoría 11. del análisis sintáctico a los patrones de percepción

Post on 15-Apr-2017

225 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asesoría 11. Del análisis sintáctico a los patrones de percepción

Armando Javier Prado FloresPuebla 2016

Un evento cognoscitivo

“Un evento cognitivo es un fenómeno multidimensional, inseparablemente físico, biológico, mental, psicológico, cultural y social, y requiere la conjunción de procesos energéticos, eléctricos, químicos, fisiológicos, cerebrales, existenciales, psicológicos, lingüísticos, lógicos, ideales, individuales, colectivos, transpersonales” (Morin, 2006:20-21).

Morin, E., E. Roger y R. Motta. (2006). Educar en la era planetaria: el pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Barcelona: GEDISA.

8 puntos

Primer nivel

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Artículos indexados

Reconocimiento de Patrones

Patrones holísticos

De las partes al todo: Análisis

Del todo a las partes: Síntesis

Patrones de Formación y Trans-formación

Trans-Disciplinas Inter-Disciplinas Multi-DisciplinasDisciplinas aisladas

Signos de los tiempos

• La relatividad del tiempo/espacio es uno de los nuevos lugares teológicos que responden a la pregunta dónde encontramos a Dios:– Encontramos a Dios en los procesos

inconscientes del cerebro, cuando está creando sus patrones (93%)

– Encontramos a Dios en los procesos conscientes de la persona cuando está tomando decisiones (7%)

VideoVideo: Las decisiones son inconscientes • Neuromercadotecnia y esquemas mentales (min 7:00 al 16:00)

http://www.rtve.es/television/20110213/redes-decisiones-son-inconscientes/406109.shtml

Video: ¿Creación subjetiva de la realidad?

• No percibimos el mundo como los sentidos lo ven sino como el cerebro lo construye: ¡la realidad se crea!

• Según sus patrones de percepción:– La visión crea unos 30 mapas distintos– El oído crea unos 10 mapas distintos– El lenguaje crea incontables mapas distintos– Las emociones crean incontables mapas distintos

• Cada persona es en un ser diferente y percibe el mundo como él (ella) lo procesa: cada uno siente su entorno de forma única e intransferible

Video: ¿Libre albedrío y Plasticidad cerebral?

• Antes del decidir consciente el cerebro ya se programó en forma inconsciente

• Plasticidad cerebral: el cerebro puede cambiarse a sí mismo, reprogramarse

• Existe una actividad cerebral inconsciente, impulsos inconscientes. Por ejemplo, no sabemos por qué compramos objetos

• La biología instintiva provee un sistema de recompensa: alimento, seguridad, sexo, etc.

Video: ¿Por qué compramos?

• Al consumir somos menos libres de lo que creemos

• No compramos objetos sino estilos de vida• Adquirimos aquello que creemos forma parte

de nosotros mismos• Como la religión que nos da la sensación de

formar parte de algo, de ser una comunidad

Video: ¿Cuestión de tiempo?• Primero son los procesos inconscientes, luego vienen los procesos conscientes

– El cerebro crea sus patrones inconscientes antes de la toma de decisiones consciente– Las tradiciones filosóficas han sobrevalorado las funciones conscientes

• Cada persona tiene sus patrones de actividad cerebral – Las neuronas (como partes aisladas) no saben qué muestran las fotos ni como deben

ser interpretadas; pero el cerebro (como un todo) sí sabe• El método de investigación quiere saber qué muestran las fotos y cómo deben

ser interpretadas: • Alcance exploratorio, investiga problemas poco estudiados, indaga desde una

perspectiva innovadora, ayuda a identificar conceptos promisorios y prepara el terreno para nuevos estudios

• Alcance descriptivo, considera al fenómeno estudiado y sus componentes, mide conceptos, define variables

• Alcance correlacional, ofrece predicciones, explica la relación entre variables, cuantifica relaciones entre variables

• Alcance explicativo, determina las causas de los fenómenos, genera un sentido de entendimiento, es sumamente estructurado

top related