asamblea itesiana por la educación

Post on 29-Mar-2016

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La USAI (Unión de Sociedades de Alumnos del ITESO) busca promover la participación ciudadana en los alumnos de la universidad, por medio de este proyecto.

TRANSCRIPT

OBJETIVOS +Asamblea Itesiana por la Educación

Brindar a los estudiantes del ITESO, sin importar cual sea su vocación profesional, la posibil idad de intervenir en la vida pública de Jalisco, para así poder solucionar junto a los actores políticos más influyentes en e l medio , los problemas que se presenten en el Estado.

C o m o e s t u d i a n t e s , g e n e r a r propuestas en conjunto, que aporten una posible solución para los problemas locales, a través del diseño de una política pública y una observación a la legislación actual.

METODOLOGÍA +Encuesta de Percepción Itesiana

+Focalización y Consulta a Expertos

+Asamblea Itesiana por la Educación +Generación de Política Pública

PRIMERA FASE +Encuesta de Percepción Itesiana

+Encuesta de Percepción

Gracias al apoyo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), realizamos una consulta de percepción e s t u d i a n t i l , c o n e l objetivo de conocer la siguiente variable:  

¿Cuál es para los estudiantes del ITESO,

el tema o problemática social

más urgente a intervenir?  

El tema o problemática social elegida por más de

1000 estudiantes, en la

1ra Encuesta de Percepción Itesiana celebrada el 6 de febrero,

fue “Educación” con

un total de 636 votos.  

Sin embargo, “Educación” es un tema muy amplio, con un universo de acercamientos y probables políticas públicas en las que podemos incidir como estudiantes. Debido a eso, buscamos delimitarlo en la siguiente fase del proyecto.

SEGUNDA FASE +Focalización y Consulta a Expertos

+Focalización y consulta a expertos

¿Qué aspecto sobre “Educación” es posible mejorarlo o intervenir como estudiantes, a través de la generación

de una política pública y una observación a la legislación actual del  

2ª Fase

Estado?  

Después de una serie de entrevistas y consultas personales a expertos en el mundo profesional de la

Educación, concluimos que este es e l tema indicado al cual debemos enfocarnos:

“Educación  por medio  

de las  

TIC”    

*TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)

¿Por qué elegir a las TIC?

T e m a d e interés general d e b i d o a n u e s t r o contexto.

C o m o estudiantes , e s v i a b l e incidir en la política local con ese tema.

No se necesita d e u n g r a n capital humano y económico.

“Educación  por medio  

de las  

TIC”     Las TIC pueden

apoyar a grupos y comunidades vulnerables que e l Estado no tiene cobertura para hacerlo.

“Educación por medio de las TIC” sigue siendo un tema bastante amplio, debido a eso acudimos al CAR (Centro de Aprendizaje en Red) del ITESO para que nos asesore en delimitar nuestro campo de acción. Gracias a su indispensable apoyo concluimos lo siguiente:

Accesibilidad, Calidad y Educación por

medio de las TIC  “  

”  

TERCERA FASE  

+Asamblea Itesiana por la Educación El 2 de Octubre 2013 se realizará la 1ra mesa de trabajo, compuesta p o r a c e d é m i c o s , expertos en Educación, estudiosos de las TIC, estudiantes y figuras de

l a p o l í t i c a l o c a l .  

¡Juntos, redactaremos la política pública que presentaremos al Estado!

Estudiantes

Académicos y Expertos en las

TIC

Figuras de la política

Haz notar tu voz,

¡Forma parte de este gran proyecto!

Actúa

Comprométete

Participa Transforma

Dialoga

Observa

Opina

top related