articulaciones/músculos masticadores

Post on 04-Aug-2015

169 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA ARTICULA

R

Equipo #1

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaFacultad de Medicina MexicaliAnatomía General

ARTICULACIÓN

Es el lugar de unión entre dos o más huesos,

tejido cartilaginoso, o

cartílago y hueso.

CLASIFICACION

Por su estructura. Característi

cas anatómicas

FibrosasCartilaginos

asSinoviales

Por su función Tipo de movimient

oSinartrosisAnfiartrosi

sDiartrosis

SINARTROSIS

•Sinfibrosis. Hay tejido fibroso interpuesto. Se pueden

denominar suturas: Se clasifican a su vez según la

características de los bordes de unión articular en :

Dentadas Escamosas Armonica Esquindelesis gonfosis

SINARTROSIS

SINARTROSIS

SINARTROSIS

SINARTROSIS

POR FUNCION

ANFIARTROSIS Permiten leves movimientos y se

reconocen dos tipos:•Sínfisis: Donde los extremos óseos están unidos por un disco de tejido fibrocartilaginoso.

POR FUNCION

ANFIARTROSIS •Sindesmosis:

Las piezas óseas son mantenidas en posición por una membrana o ligamento interóseo de tipo fibroso.

SINDESMOSIS

DIARTROSIS

Articulaciones móviles presencia de una membrana

sinovial  Presencia de un espacio o la

cavidad articular entre los extremos óseos.

DIARTROSIS

MEMBRANA SINOVIAL Tejido que tapiza el

interior de la cápsula articular. Sin sobrepasar al

cartílago articular. Está

muy vascularizada. Produce el líquido

sinovial que ocupa la cavidad articular

lubricando los extremos óseos.

MENISCOS Y RODETES

Corresponden a tejido fibro-

cartilaginoso de forma especial,

presentes en algunas diartrosis. Los

meniscos articulares en forma de placa, se insertan en la cápsula articular.

CLASIFICACION POR ESRUTRUCTURA

FIBROSASCARTILAGINOSAS

SINOVIALES

FIBROSAS

3 TIPOS: sindesmosis:

uniones semiinmóviles, donde una membrana une a los huesos.

suturas: pueden ser planas, dentadas o escamosas

( se encuentran principalmente en el cráneo). esquindilesis:

se encuentra únicamente en la unión entre el vómer y la cresta del esfenoide.

CARTILAGINOSAS

Este tipo de articulaciones se lleva a cabo entre cartílago y hueso, no

permiten tanto movimiento como las móviles. Pueden ser sincondrosis

cuando están hechas de cartílago hialino o sínfisis cuando son de

fibrocartílago

CARTILAGINOSAS

TIPOS: SINCONDROSIS SINFISIS SINOVIALES

SINOVIALES

CAPSULA ARTICULAR Una capsula articular en forma de manga

rodea la articulación sinovial, encierra la cavidad sinovial y une los huesos que forman la articulación.

Esta compuesta por dos capas, una fibrosa y una membrana sinovial interna.

La capa fibrosa consiste en tejido conectivo irregular denso.

SINOVIALES

La flexibilidad de la capa fibrosa permite una cantidad considerable de movimientos en la articulacion, mientras que su gran fuerza de tension (resistencia al estirarse) ayuda a evitar que los huesos luxen. Las fibras de algunas capas fibrosas se dispone en fasciculos paralelos de tejido conectivo denso regular que estan adaptados para resistir el estiramiento.

SINOVIALES

TIPOS Plana Bisagra Pivote Codilea Silla de montar Articulación Esferoidea

ENARTROSIS

La cabeza de una superficie articular esférica de un hueso encaja dentro de

la cavidad cóncava del otro hueso. Representa el tipo de articulación diartrodia que permite la mayor

variedad de movimientos articulares. Estos son, flexión y extensión,

abducción y aducción, rotación, circunducción y flexión y extensión

horizontal.

DISCOS/MENISCOS ARTICULARES

Los meniscos subdividen la cavidad sinovial en dos espacios, permitiendo

que se produzcan movimientos separados en cada espacio.

Permiten que dos huesos de forma distinta encajen en forma estrecha. Mantienen la estabilidad de la

articulación y dirigen el flujo de liquido sinovial hacia las áreas de mayor

fricción.

INERVACION / IRRIGACION

Los nervios que inervan una articulación son los mismos que inervan los músculos

esqueléticos que movilizan dicha articulación.

BOLSAS SINOVIALES

VAINAS TENDINOSAS

También reducen la fricción de las articulaciones. Son como bolsas en

forma de tubo que envuelven algunos tendones pasan a través de las

cavidades sinoviales. Ejemplo; el tendón de la cabeza larga del musculo bíceps braquial en la articulación del

hombro. También se encuentran en las muñecas y en el tobillo y en los dedos

de las manos y del pie.

Articulaciones del Cráneo

Los huesos del cráneo están unidos por articulaciones del tipo Sinartrosis.Son rígidas y la excepción es la articulación mandibolo-temporal.

Hueso Frontal

Parietales

Occipital

Temporal

Esfenoides

Etmoides

Superficies articulares

Forma: Es variable segun la articulacion. Grados de libertad de las articulaciones:

Con frecuencia es útil comparar los movimientos de los huesos como rotaciones alrededor de sus ejes perpendiculares entre si.

Uniaxial Biaxial Ortogonales Multiaxial

Estos se clasifican en 6 generos:1) Articulacion esferoidea (enartrosis)2) Articulacion elipsoidea (condilea)3) Articulacion selar (sellar)4) Articulacion Trocoide5) Toclear6) Articulacion Plana (artrodia)

Articulacion Elipsoidea

Las superficies articulares estan representadas por dos segmentos elipsoidales dispuetos en sentido inverso.

Se presentan dos subgeneros

Bicondilea doble: dos condilos de una epifisis entran en contacto con superficies mas o menos concavas

ARTICULACION TEMPORO-MANDIBULAR

Articulacion Bicondilea:

Dos superficies convexas se deslizan una sobre la otra. Ejemplo, articulacion

temporomandibular.

La articulación temporomandibular permite a la mandíbula ejecutar variados movimientos aplicados a la función masticatoria (apertura y cierre, protrusión, retrusión, lateralidad).

- TEMPORAL- MASETERO- PTERIGOIDEO INTERNO- PTERIGOIDEO EXTERNO

Músculos de la masticación.Intervienen en los movimientos de elevacion y de lateralidad del maxilar inferior.

Músculo Temporal

*Inserción *Función *Inervación

Músculo Masetero

*Inserción *Función *Inervación

Músculo Masetero

Arteria maseterinaVena maseterina

Escotadura mandibular

Pterigoideo Interno

*Inserción *Función *Inervación

Pterigoideo Interno

Pterigoideo externo

Pterigoideo Externo

Músculos Hioideos- Di gástrico- Estilohiodeo- Milohioideo- Genihiodeo

¡Muchas Gracias!

top related