articulaciones (6) histologia 3 2014

Post on 22-Jun-2015

1.100 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ArticulacionesHistología

Introducción

Una articulación es el conjunto entre dos o más huesos, puede ser hueso y cartílago o hueso y diente, esta formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí, estas se dividen según el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan.

Función

Las funciones mas importantes de las articulaciones son de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto y facilitar los movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo y permite el crecimiento del encéfalo.

ClasificaciónSe conoce como articulación al conjunto de elementos o tejidos que permiten la unión entre dos o más huesos.

De acuerdo a su grado de movimiento podemos clasificar a las articulaciones en tres tipos:•Articulaciones inmóviles o sinartrosis.•Articulaciones semimóviles o anfiartrosis.•Articulaciones móviles, sinoviales o diartrosis.

Inmóviles

Están constituidas por dos extremos óseos más un tipo de tejido que une a estos elementos y que mantiene la rigidez entre las piezas óseas.Este tipo de articulaciones se encuentran en el cráneo, cara y en los huesos largos en crecimiento.

Semimóviles

Permiten leves movimientos y se reconocen dos tipos:•Sínfisis: Donde los extremos óseos están unidos por undisco de tejido fibrocartilaginoso.•Sindesmosis:Las piezas óseas son mantenidas en posición por una membrana o ligamento interóseo de tipo fibroso.

Sínfisis

Sindesmosis

Móviles

La diferencia con las precedentes es la presencia de una membrana sinovial y de un espacio o la cavidad articular entre los extremos óseos.

Estructura histológicaEn el cartílago articular esta conformado por liquido intersticial, colágeno y proteoglicanos esto solo es en la matriz.

Liquido intersticial

El líquido intersticial o líquido tisular es el líquido contenido en el intersticio, o espacio entre las células. Alrededor de una sexta parte de los tejidos corporales corresponden al intersticio, y en promedio una persona adulta tiene cerca de 11 litros de líquido intersticial proveyendo a las células del cuerpo de nutrientes y eliminando sus desechos.

Colageno

El colágeno es una molécula proteica o proteína que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales. Son secretadas por las células del tejido conjuntivo como los fibroblastos, así como por otros tipos celulares. Es el componente más abundante de la piel y de los huesos, cubriendo un 25% de la masa total de proteínas en los mamíferos.

ProteoglicanosLos proteoglicanos son una clase especial de glicoproteínas que son altamente glicosiladas. Formadas por un núcleo proteico al que se encuentran unidos covalentemente un tipo especial de polisacáridos denominados glicosaminoglicanos (GAG). Estas cadenas de glicosaminoglicanos (GAG) son largos polímeros de carbohidratos lineares que están cargados negativamente bajo condiciones fisiológicas, debido a la presencia de grupos sulfato y de grupos de ácido urónico.

Los condrocitos sintetizan tanto el colágeno como los proteoglicanos, y, por tanto , tienen la responsabilidad de mantener las propiedades físicas del cartílago a través de la homeostasis extracelular.Esta hace la movilidad activa o pasiva, factores de crecimiento interleucinas y fármacos.

Los condrocitos necesitan poco oxígeno para su metabolismo, pero dependen para su nutrición de la difusión a distancia de nutrientes del líquido sinovial.

Hueso y Cartílago

El hueso tiene colágeno tipo I, osteocitos, matriz ósea calcificada.El cartílago contiene colágeno tipo II.Pero lo que tienen en común son las células mesénquimas pluripotenciales, células en lagunas envueltas en matriz intercelular y fibras de colágeno elásticas.

top related