artesania mexicana iii. papel

Post on 04-Jul-2015

1.770 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los mexicanos hemos aprovechado las fibras de papel desde nuestros antepasados prehispáncos, y por ello es una fuente inagotable de expresiones de arte popular.

TRANSCRIPT

Artesania Mexicana

Artes mexicanasdel papel

Artes Mexicanas del Papel

En el México prehispánico del s. VI se fabricó una amalgama de fibras vegetales largas muy similares a la invención china del papel, por lo consiguiente, este material también se puede decir que se inventó en México con el nombre de amatl. Decir papel amate es un pleonasmo bilingüe: español-nahuátl. El amatl del México antiguo cumplió tan importante misión como el papel chino: dar soporte a la escritura y a la pintura. Asimismo,por sus atributos físicos sirvió para otros fines todos relacionados con su condición de materia sacra.Al llegar mucho tiempo después el papel de china, con figuras recortadas, tuvo un gran impacto en la población indígena y mestiza, por lo que es muy probable que hayan sido los preculsores del papel picado mexicano, aunque la fuerza con lo que está tecnica se impuso en nuestra cultura lo hace un símbolo de fiesta y rasgo de identidad mexicana.La artesania en papel goza de gran importancia en las fiestas y celebraciones religiosas;en altares de muertos y otros temas, el papel picado se vuelve adorno, bandera, mantel, evocando al amatl sagrado.

La piñateria, tiene su origen en la tradición italiana, pero el resultado vernaculo es tan particular que logra asimilarse en nuestra propia identidad y ser un elemento inagotable e indispensable en las celebraciones mexicanas.La cartoneria mexiacana surge del cartonanage europeo, y esta manifestacion artesanal se monta sobre el ciclo cosmico de celebraciones formado por la Semana Santa (equinoccio de primavera) y dias de muertos (equinoccio de otono); las munecas de carton, los judas, los esqueletos y otros “jugetes” de muertos forman parte de estas celebraciones.

Amate, San Pablito, Puebla. Amate recortado

Altar de muertos, Distrito Federal, Papel recortado sin plantillla

Mestiza, Distrito Federal. Papel recortado sin plantilla

Pelea de gallos, Distrito Federal. Carton modelado y policromado

Estandarte, Ocotlan, Oaxaca. Papel metalico recortado

Altar de Guadalupe, Distrito Federal. Papel recortado sin plantilla

Mojiganga, Distrito Federal, papel aglutinado, modelado y policromado

Mojiganga “calavera”, San Miguel de Allende, Guanajuato. Papel aglutinado, modelado y policromado y tela

Papel picado, Puebla, papel de china recortado tipo encaje

Muñecos de cartón, Celaya,Guanajuato, Papel aglutinado y policromado

Torito, Tultepec, Edo. de Mexico, papel aglutinado y policromado

Familia Huichola, papel aglutinado, modelado y policromado

Cráneo gigante, Distrito Federal, papel aglutinado, modelado y policromado

top related