arte+eduacción. luis camnizter la educación del desartista allan kaprow

Post on 24-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

arte+eduacción

Luis Camnizter

La educación del desartista

Allan Kaprow

Fernando Hernández

objetivo: educación artística contemporánea

formar a ciudadanos y ciudadanas críticos en un mundo eminentemente visual

paradigma del arte+educación

1. conocimiento

2. proceso

3. remezcla creativa

1.conocimiento

vinculado a lo intelectual y el conocimiento

niños pintando

MACBA 2013

conocimiento crítico visual

no somos la “materia divertida” pero absurda

defender la idea de que el lenguaje visual es un medio productor de conocimiento

conocimiento visual:

cultura visual (macrorelatos)arte contemporáneo(microrelatos)

maconarrativas cultura visual

La hora del lenguaje visual ha pasado, nos encontramos dentro de la era del hiperdesarrollo del lenguaje visual

“Adiós a las imágenes del mundo, demos la bienvenida al mundo de las imágenes” Joan

Fontcuberta

“El acto de creación más genuino y coherente en nuestros días no consiste en producir nuevas imágenes, sino en asignar sentido a las existentes”

Joan Fontcuberta

macro

macro

macro

miconarrativas arte contemporáneo

El arte de otras épocas es importante pero en igual medida es importante el arte actual

http://www.youtube.com/watch?v=1BpsnLw368M

El peligro de una sola historia. TED 2010Chimmanda Adiche.

Dina Goldstein. www.fallenprincess.com

micro

micro

Rineke Dijkstra micro

conocimiento: colonialismo

Nadín Ospina

Santiago Sierra

conocimiento: inmigración

HB a CS

“Impedir la contemplación de una imagen como un mero ejercicio formal”

Imagine Being a World Leader Demitrios Kargotis & Dash Macdonald2008 y 2011 perfomancepoder

“Sitios en los que he hecho el amor”Iván

Fotografía biográfica 4º ESOLucía Sánchez 2010

masculinidades

profesores y estudiantes

intelectuales transformativos

no somos las decoradoras del colegio en navidades!!!!

somos agentes políticos capaces de cambiar el mundo

no somos profesores bohemios que entretenemos, somos intelectuales que trabajamos con el lenguaje visual y sus consecuencias en nuestras vidas

agentes políticos

microrevoluciones

aeioTU

2012

Yuli Riaño

Yuta Yajakima

MATADERO. 2013

profesores y estudiantes

productores culturales

no solo los artistas son productores culturales, los profesores y los estudiantes también lo somos!!!

empoderar a los estudiantes como creadores de conocimiento

MATADERO 2013

Essi Kauselainien

arte+educación

expandidos

nuevos contextos

museos

salud

universidad

arte como experiencia

posmodernidad

TIFBlue Bath2014

2 . proceso

DE LOS OBJETOS A LOSproyectosincómodos

producción de objetos“bellos”

análisis y no solo producción

aprender a mirar y analizar lo que vemos es una de las competencias clave del siglo XXI

¿cómo enseñamos a mirar?

derrida

deconstrucción

PBL

proyectos

largo plazo

visualizar el trabajo que hay debajo de la construcción de una imagen

La Panera 2008Jordi Canudas

VACA

Centro Huarte

www.realsnailmail.net

la técnica al servicio del conocimiento y no al revés

lo importante es la creación de significado crítico

Duchamp 1917

hoy la habilidad manual es secundaria

TIF

kale barroca

2012

3. remezcla creativa

la remezcla como principal proceso de trabajo

Bourriaud

artista como

DJ

validar la remezcla como proceso de creación

para ser un buen profesor en el siglo XX1 hay que innovar, arriesgarse y abrazar lo inesperado

move 2014

memoria

OLA

monseouir voyage

escala

arteducación

prácticas en las que es imposible diferenciar lo pedagógico de lo artístico

prácticas en las que es imposible diferenciar al artista del educador

el arte contemporáneo como formato

artista educador

artEducador

willbeckers.com

MACBA. 2013

NUBOL

archivo

IES Complutense (Alcalá de Henares)

circuitos 2011

circuitos 2011

top related