arte

Post on 23-Jun-2015

2.031 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODULO I 25%

EL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO

• ESPACIO GEOGRAFÍCO Y CARACTERISCAS.• UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y POSICIÓN ASTRONÓMICA.• DIVISION POLÍTICO TERRITORIAL.

Por: Amelia Pardo

El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el lugar organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente.

1.Elementos naturales.2.Elementos sociales.3.Elementos económicos.

Situación Astronómica

La situación astronómica de un lugar es su ubicación respecto al sistema de coordenadas geográficas, es decir su latitud y su longitud

Situación astronómica

Línea imaginaria que pasa a igual distancia de los polos y divide la Tierra en dos partes iguales: Hemisferio Norte Hemisferio Sur

El Ecuador o Paralelo Cero

6

LOS PARALELOS O LÍNEAS DE LATITUD

Círculos que aparecen trazados en los mapas paralelamente al Ecuador y al igual distancia de éste.

Se llaman paralelos porque corren formando círculos en la misma dirección sin encontrarse.

Se sucede hacia el Norte y hacia el Sur y a medida que se acercan a los polos son cada vez más pequeños.

7

Todos los puntos ubicados sobre el mismo paralelo tienen la misma latitud.

Todos los lugares de la Tierra que están situados al norte del Ecuador tienen una latitud Norte.

Todos los lugares que se encuentran al Sur del Ecuador tienen latitud Sur.

8

Meridianos

Los Meridianos son líneas trazadas sobre las superficie terrestre de norte a sur uniendo ambos polos

Cada meridiano es la mitad de un círculo máximo que divide a la tierra en dos partes iguales

Husos horarios

• Cada 15˚ hay una hora solar diferente

• Cada huso horario abarca 15˚ de longitud (meridianos)

• En todos los puntos que abarca cada uno de los husos horarios se considera que es la misma hora

360˚/ 24 h = 15

El Primer Meridiano o Meridiano Cero divide la Tierra en dos hemisferios: Hemisferio Oriental (al Este) Hemisferio Occidental (al Oeste)

Todos los puntos al Este del Meridiano de Greenwich tienen longitud Este y pertenecen al Hemisferio Oriental.

Los lugares que pertenecen al Oeste, pertenecen al Hemisferio Occidental y tienen longitud Oeste.

11

12

LATITUD Y LONGITUD

Latitud – distancia en grados que existe entre un punto cualquiera y el Ecuador, medida sobre el meridiano que pasa por dicho punto.

Longitud – distancia en grados que hay desde un punto cualquiera de globo hasta el Meridiano Cero, medida sobre el paralelo que pasa sobre dicho punto.

13

14

15

16

Paralelos principales

Ecuador (0°)

Trópico de Cáncer (23° 27’ N)

Trópico de Capricornio (23° 27’ S)

Círculo Polar Ártico (66º33’ N)

Círculo Polar Antártico (66º33’ S)

17

Importancia de los paralelos principales

La latitud es uno de los factores que condicionan el clima de una región determinada, es decir, el clima varía según la latitud.

18

Los Trópicos Paralelos de latitud equidistantes del

Ecuador situados a 23° 27’ al Norte y 23° 27’ al Sur.

Puntos donde los rayos del sol inciden perpendicularmente sobre la Tierra al mediodía al menos un día al año (solsticio).

19

N

S

EO

Cabo San Román

N12º 11’ 46’’ NCabo San Romàn Estado Falcón

Nacimiento del río Ararí

SOº 38’ 53’’ NRío Ararí, estado Amazonas

Confluencia ríos Barima y Mururuma

E59º 47’ 30’’ O

Confluencia ríos Barima y

Mururuma, estado Delta

Amacuro

Nacimiento del río Intermedio

O73º 23’ 53” O

Nacimiento del río Intermedio

Consecuencias de la Ubicación Latitudinal de Venezuela

Las estaciones ocurren a medida que la Tierra, que tiene una inclinación sobre su eje, da una vuelta alrededor del Sol cada año.

La traslación y la inclinación del eje terrestre causan la sucesión de las estaciones y que el día y la noche no duren lo mismo durante todo el año.

Los cambios de estaciones se produce durante los solsticios y los equinoccios.

26

¿POR QUÉ HAY ESTACIONES?

Movimiento aparente de sol

Equinoccio

Equinoccio

Solsticio

Solsticio

Equinoccio

Equinoccio

Solsticio

Solsticio

Equinoccio

Equinoccio

Solsticio

Solsticio

29

Solsticio de verano hemisferio sur

Solsticio de verano en el hemisferio norte

Equinoccios de primavera y otoño

Durante el solsticio de verano el sol no se pone a latitudes por encima del Círculo Polar Ártico, y el Sol pasa por el cenit en el Trópico de Cáncer.

Cualquier punto situado hacia el sur del Círculo Polar Antártico tendrá el Sol por debajo del horizonte las 24 horas del día, mientras que al norte del Círculo Polar Ártico el Sol no se pondrá.

33

Paralelos notables y zonas climáticas

Consecuencias de la ubicación latitudinal de Venezuela

Clima característico de las regiones intertropicales (no hay estaciones térmicas). Períodos de Lluvia y Sequía.

Días y noches de doce horas todo el añoIsotermia: temperaturas altas y constantes todo el

añoEquidistancia con respecto a los extremos norte y

sur facilita mantener intercambios comerciales todo el año

Consecuencias de la ubicación longitudinal de Venezuela

SISTEMA HORARIO

37

La tierra gira sobre su propio eje y completa el movimiento de rotación en 24 horas.

Al rotar la Tierra sobre su eje, la luz del Sol no incide sobre toda su superficie de la misma forma ni al mismo tiempo.

¿Por qué hay diferencia de horas?

38

Husos Horarios Geográficamente,

se llama huso horario a cada una de las veinticuatro (24) áreas en que se divide la Tierra.

39

Los Husos Horarios se definen en relación al Tiempo Universal Coordinado (UTC).

El huso horario principal es el meridiano de Greenwich (GMT).

Puesto que la Tierra gira de oeste a este, al pasar de un huso horario a otro en dirección este hay que sumar una hora.

Por el contrario, al pasar de este a oeste hay que restar una hora cada vez que se pase un huso horario.

El meridiano de 180° o antimeridiano, conocido como Línea internacional de cambio de fecha, marca el cambio de día.

40

Línea de cambio de fecha

Cuando se cruza la línea de cambio de fecha de este a oeste, la fecha debe adelantarse un día (se pierde un día calendario).

Cuando se cruza la línea de cambio de fecha de oeste a este, la fecha debe atrasarse un día y habrá dos días con la misma fecha (se gana un día calendario).

41

Video clip: Husos horarios42

Sistema GPS

El “Global Positioning System” o Sistema de Localización Geográfica, mejor conocido por sus siglas en inglés GPS, es un sistema de navegación por satélite que permite determinar la posición exacta de un punto en la superficie terrestre.

Mide la diferencia en tiempo entre el envío y la recepción de una señal electromagnética para obtener, con gran precisión, la latitud, la longitud, la altitud y la hora en determinado punto.

44

El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20,200 km de altura, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra.

(video clip)

45

Hora GMT (Greenwich Meridian Time)

Consecuencias de la ubicación longitudinal de Venezuela

Venezuela se ubica entre el cuarto y el quinto huso horario por lo cual mantiene una diferencia de cuatro horas con respecto al meridiano 0º conocido como Meridiano de Greenwich

El año 2007 gobierno venezolano estableció la hora legal para Venezuela por el Meridiano de Villa de Cura (W 67º 29´ 10.6´´). Esto nos da cuatro horas y media de diferencia horaria con respecto al meridiano de Greewich.

El día y la noche

…día y noche visto en plano

Posición Geográfica de Venezuela

“La posición geográfica viene a ser la situación relativa de un área, cualquiera que esta sea”

Héctor Zamora

Localización geográfica de Venezuela

Localización geográfica de Venezuela

N – Mar e islas del Caribe

Localización geográfica de Venezuela

NMar e Islas del Caribe

E Guyana

S Brasil

O Colombia

Consecuencias de la situación geográfica de Venezuela

Posición privilegiada para el intercambio comercial internacional

Potencial pesquero por su amplia línea de costa

Posibilidad de integración con países andinos, amazónicos y caribeños

DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL

Estado CapitalAmazonas Puerto AyacuchoAnzoátegui BarcelonaApure San Fernando de ApureAragua MaracayBarinas BarinasBolívar Ciudad BolívarCarabobo ValenciaCojedes San CarlosDelta Amacuro TucupitaFalcón CoroGuárico San Juan de Los MorrosLara BarquisimetoMérida MéridaMiranda Los TequesMonagas MaturínNueva Esparta La AsunciónPortuguesa GuanareSucre CumanáTáchira San CristóbalTrujillo TrujilloVargas La GuairaYaracuy San FelipeZulia MaracaiboDistrito Capital Caracas

top related