arte y creatividad

Post on 08-Jul-2016

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

op

TRANSCRIPT

La Máscara

Magaly Labán

La Mascara en el teatro

La palabra «máscara» tiene origen en el masque francés o maschera en italiano o másquera del español. Los posibles antepasados en latín (no clásico) son mascus, masca = «fantasma», y el maskharah árabe = «bufón», «hombre con una máscara». .

Los griegos las empleaban en las fiestas dionisiacas; los romanos durante las lupercales y las saturnales y además en las representaciones escénicas.

Funciones de las máscaras

Personificar y disfrazar.•El hombre primitivo en su ceremonial se colocaba una máscara representativa de un animal. Un dios o un antepasado para creer convertirse en aquel ser ya desaparecido.

•La razón de cubrir el rostro con una máscara es sentirse liberado de su ego habitual, desechando sus inhibiciones para convertirse en otra cosa o persona sintiendo el impulso de actuar como lo haría el ser o cosa que personifica.

Ocultar y develar : Ocultar al individuo para develar su alter ego ,su otro yo El personaje de la mascara .

La Máscara en el Perú

Danza de los 12 pares de Francia Siglo XVII –Trujillo (Perú)

Clasificación de las Mascaras según el Teatro :

.•Existen dos tipos de máscaras: las neutrales y las de expresión.

Las mascaras de expresión : Los movimientos tienen que estilizarse, sintetizarse y en cierta manera exagerarse. Las máscaras de expresión son las que representan un animal, un ser imaginario , un robot, un anciano , un ser humano y además , reflejan un estado de ánimo, como tristeza, alegría, entre otros.

Máscara neutral Máscara de expresión

Mascaras que representa un Auqui

Máscara de Huacón

Máscara confeccionada por Don Joaquín López Antay

Máscara de Animales

Máscara Malinche. (Izquierda) Indígenas Nehuas; Guerrero. Esta máscara jugó un papel clave en ladanza Tenochtli, la cual cuenta la historia de la caída de Tenochtitlán, la capital Azteca.

Mascara Mexicana

top related