arte prehelénico

Post on 18-Jul-2015

1.170 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GRECIA, C

READORA DEL

LENGUAJE CLÁSICO.

LOS O

RÍGENES. E

L ARTE

PREHELÉNICO.

MANUEL MUJERIEGO, 2012.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

- Se inspira en la naturaleza.

- Sus temas son preferentemente cotidianos y ri tuales.

- Es ornamental y decorativo.

- Presenta influencias del mundo mediterráneo: Egipto y Próximo Oriente, a las que dota de una particular personal idad.

- En arquitectura se uti l iza el capitel dórico y aparece el mégaron como referente del templo griego.

- La cerámica conoce un extraordinario desarrol lo.

- Se desarrol la a partir de tres estadios culturales sucesivos: CICLÁDICO, MINOICO Y MICÉNICO, con sus propias particularidades.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

ARTE CICLÁDICO.

Se desarrolla en el archipiélago de las Cícladas durante el III milenio aC.

Sus manifestaciones más características son pequeñas esculturas en mármol, de rasgos muy esencializados y carácter votivo.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

FIGURAS DEL TIPO VIOLÍN. Cicládico antiguo.C. 2.500a.C.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

INSTRUMENTISTAS.Cicládico reciente.

2200-2000a.C.

FLAUTISTADE KEROS.

TAÑEDOR DE LALIRA. KEROS.

ARPISTA.

ARPISTA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

CERÁMICA CICLÁDICA. Cicládico antiguo. 2.500a.C.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

ARTE CRETENSE O MINOICO.

Se desarrolla en la isla de Creta durante la 1ª mitad del II milenio aC.

Se trata de un arte amable y cotidiano, reflejo de una sociedad talasocrática, sin enemigos exteriores.

Sus manifestaciones más características son los palacios y las pinturas murales.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. PLANTA. 1700-1500aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PLANTA Y VISTA AÉREA DEL PALACIODE KNOSSOS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. RECONSTRUCCIÓN IDEAL.

VIVIENDA MINOICAEN TERRACOTA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. SALÓN DEL TRONO.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. ESTANCIAS PRIVADAS.

SALÓN DEL REY. SALÓN DE LOS DELFINES O DE LA REINA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. PROPÍLEOS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. ESCALERA MONUMENTAL.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. ALMACENES.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. FRISO DE LOS DELFINES.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS.FRESCO DEL PRÍNCIPE DE LOS LIRIOS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS.PROCESIÓN RITUAL.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS. FRESCO DEL SALTO DEL TORO.MUSEO DE HERAKION.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

PALACIO DE KNOSSOS.FRESCO DE LA PARISINA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

SARCÓFAGO DE HAGIA TRÍADA. C 1500 aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

SARCÓFAGO DE HAGIA TRÍADA. FRISOS REPRESENTATIVOS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

MUSEO DE HERAKLION. Terracota. 30cm.

MUSEO DE BOSTON. Criselefantina.

DIOSAS DE LAS SERPIENTES. C. 1600aC.

DIOSA DE LAS ADORMIDERASMuseo de Heraklion. H. 1300 aC.

DIOSA DE LAS PALOMASMuseo de Heraklion. H. 1350 aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. CRETA.

JARRA DE ESTILO KAMARÉS.C. 2000/1700 aC..

CERÁMICA DE ESTILO MARÍTIMO.C. 1700-1500 aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO.

ARTE MICÉNICO.

Se desarrolla esencialmente en el Peloponeso durante la 2ª mitad del siglo II aC.

Presenta influencias cretenses y de la Edad de los Metales europea.

Sus aportaciones más importantes son el mégaron y la orfebrería.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

VISTA AÉREA DE MICENAS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

RECONSTRUCCIÓN IDEAL DE MICENAS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

MURALLAS DE MICENAS.

PUERTA DE LOS LEONES. C. 1250 aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

EL MÉGARON.

MICENAS.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

TESORO DE ATREO. MICENAS. C. 1250aC.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

INTERIOR.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

MÁSCARA DE AGAMENÓN. C. 1500 aC.MUSEO NACIONALDE ATENAS.

MÁSCARA REAL.

TIRINTO. PLANTA Y RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADELA.

TIRINTO. GENERAL.

TIRINTO. MURALLAS Y MÉGARON.

CABEZA MICÉNICA DE UNA ESCULTURA DEL TIPO PHI O PSI.

TIRINTO. S. XII aC.

FRESCOS DE UNA PROCESIÓN CONMEMORATIVA. TIRINTO.

ARTE GRIEGO. EL ARTE PREHELÉNICO. ARTE MICÉNICO.

VASOS DE VAFIO.

PUÑAL MICÉNICO.

MANUEL MUJERIEGO, 2012.

top related