arte moderno y contemporáneo - juan naranjo · art, revista internacional de les arts nº 3,4,5,8...

Post on 22-Jan-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUANNARANJO

Arte Moderno y Contemporáneo

Subasta 28 de febrero 2019 a las 20 horas

SUBASTA 28 / 02 / 2019 20:00

Arte Moderno y Contemporàneo

Organizada por Juan Naranjo s.l.

Casanova 136-138 B-3

08036 Barcelona (España)

Tel. (34) 93 452 81 64 y (34) 659 95 66 48

email: subastas@juannaranjo.eu

www.juannaranjo.eu

NARANJO

Visionado de las obras

Subasta Auction

Madrid

27 de febrero de 15 h a 19:30 h

28 de febrero de 10 a 18 h

Salón Cortes, Hotel Palace (Westin Palace)

Plaza de las Cortes nº 7, 28014 Madrid

28046 Madrid Tel. (34) 659 95 66 48

Barcelona

20 de febrero de 10 h a 13 h y 17 h a 19 h

Juan Naranjo Galería de Arte & Documentos

Casanova 136-138 B-3ª 08036 Barcelona

Tel. (34) 659 95 66 48

28 de febrero 20:00

Salón Cortes, Hotel Palace (Westin Palace) Plaza de las Cortes nº 7, 28014 Madrid

Tel. 34 659 95 66 48

1 I Eugeni d´Ors (1881-1954)Retrato de Carlota Rower, 1902Dibujo a tinta sobre papel, 12 x 15 cm, dibujo dedicado por Eugeni d’Ors a José Costa (Picarol)

1200 - 1500 €

Dibujo procedente de la colección José Costa i Ferrer, dibujante que trabajó para diferentes revistas humorísticas,

firmando su dibujos con el pseudónimo de Octavi de Romeu o Picarol, entre otros.

Bibliografía

Auba, n.5-6, Barcelona, 1902, s.p. firma con el pseudónimo de Octavi de Romeu

Juan Bonet, ‘Eugenio d’Ors un aprendiz de pintor’, España de Tánger, viernes 15 de octubre de 1954

2 I Ismael Smith (1886-1972)Sin título, década de 1910Dibujo a tinta sobre papel, 23 x 17 cm, firmado y dedicado

1000 - 1400 €

Dibujo que Ismael Smith regaló y dedicó a su íntimo amigo el compositor Enrique Granados (1867-1916),

también le diseñó un exlibris y realizó retratos suyos. En el MNAC de Barcelona, conservan una máscara que le

hizo al compositor sobre 1910. Interesante asociación entre dos grandes creadores de principios del siglo XX.

3 I Maurice Barraud (1889-1955)Retrato de Francis Carco, 1924Dibujo sobre papel, 35 x 30 cm, firmado y fechado

700 - 900 €

Francis Carco pseudónimo de François Carcopin, fue crítico de arte, poeta y escritor francés. Colaboró con re-

vistas como Gil Blas y se interesó por Montmartre, por la vida bohemia, escribiendo un poemario La Bohème

et mon coeur (1912) y diferentes libros sobre este tema. De su estancia en España, escribió los libros Prima-

vera en España y Huit Jour a Sèville en 1929.

Maurice Barraud, pintor suizo, creador del grupo Le Falot en 1914 junto a su hermano y otro grupo de artistas.

Residió y viajó por ciudades como París, Barcelona, Roma, Venecia y Sicilia, entre otras, fascinado por el brillo

de la luz del mediterráneo. Sus obras están en museos como el MOMA de Nueva York.

Exposiciones

Sacer, Fugas sobre lo Sagrado y La Vanguardia, Pedro G Romero, Sevilla, 2016

4 I Emili Vilà (1887-1967)Autorretrato pintando con modelos, 1920-1930Gelatina de plata, 12 x 9 cm, tiraje de época

1000 - 1300 €

5 I Emili Vilà (1887-1967)Fotografía intervenida manualmente por el artista de una de sus modelos, 1920-1930Gelatina de plata, 12 x 9 cm, tiraje de época

1200 - 1500 €

6 I Bon (Romà Bonet Sintes, 1886-1966) & Vallvé (XX)Conjunto documental compuesto por varias caricaturas originales y un álbum con fotografías,1930-1943Acuarelas sobre papel y gelatinas de plata, 42 x 31 cm e inferiores, firmadas.

1000 - 1500 €

Conjunto documental y de obras del caricaturista Bon, compuesto por varias acuarelas originales y un

álbum con más de 80 fotografías de las caricaturas que realizó durante una exposición en San Sebastián

en 1943, también hay algunos folletos de sus exposiciones y recortes de prensa de la época. La mayor

parte de las fotografías fueron realizadas por el fotógrafo Vallvé de Tarragona en 1954, hay alguna más

antigua que lleva el sello del Comissariat de Propaganda de la Generalitat de Catalunya.

7 I Dick Ket (1902-1940)Paisaje urbano,1928Dibujo a tinta sobre papel, 17 x 23 cm, firmado y fechado

1300 - 1600 €

Dick Ket, pintor holandés, vinculado al movimiento de la nueva objetividad, también sintió una gran atracción por

los primitivos flamencos.

8 I Karl Hubbuch (1891-1979)Autorretrato, 1924Grabado, papel 27 x 30 cm, imagen 15,5 x 20 cm, al dorso R G Nachlass

400 - 500 €

Pintor y grabador alemán asociado a la nueva objetividad, participó en la exposición seminal de dicho movimiento Neue

Sachlichkeit (Nueva Objetividad) celebrada en la Kusthalle de Manhein, en 1925.

9 I Antoine Pevsner (1884-1962)Composición, c. 1917-1925Carboncillo sobre papel,

1900 - 2800 €

10 I Gabriel García Maroto (1889-1969)20 Grabados en madera Cuba, 1931Impresiones Xilográficas sobre papel, 27,5 x 20, 5 cm e inferiores, una de ellas es un facsímil, tirajes de época

2300 - 2500 €

Gabriel García Maroto provenía de una familia de impresores. Realizó la primera impresión de los poemas de Federico

García Lorca en 1921. Su interés por lo nuevo le llevó a vincularse a artistas como Rafael Barradas, su obra como pintor

y grabador fue evolucionando del simbolismo a la vanguardia. Este conjunto de xilografías cubanas son muy raras en el

mercado.

11 I Antoni Arissa (1900-1980)Sobreimpresión, 1931-1934Gelatina de plata, 22 x 17 cm, tiraje de época

1800 - 2200 €

12 I Agustí Centelles (1909-1985)Grafitis, Barcelona, 1936-1939Gelatina de plata, imagen 24 x 36 cm, 30 x 38 cm, firmada, tiraje de exposición realizado en la década de1970 por el fotógrafo

900 - 1200 €

13 I Juan Cabanas Erausquin (1907-1979)Cartel de la exposición de Arquitectura y de Pinturas modernas, organizada por el Ateneo Guipuzcoano, Litografía, 70,4 x 50,1 cm, impreso en los talleres de Gráficas Laborde y Labayen, tiraje de época

1200 - 1400 €

Procedencia

Familia Erausquin

Librería Astarloa, Bilbao

Colección particular

Bibliografía

Arte y Artistas Vascos Años 30, Museo de San Telmo, San Sebastián, 1986, p.140

Art, Revista Internacional de les Artsnº 3,4,5,8 y 9, Lleida, 1933-1934, 8 p., 38 x 28 cm,

750 - 1000 €

Revista dirigida por Enric Crous, “compuesta a base de muchas tijeras, es por lo demás un auténtico calidoscopio

de imágenes de la nueva `pintura, escultura, pero también de la arquitectura y el cine”.

Presentamos 5 de los diez números que se publicaron, en el número 9 hay algunas páginas que contienen

fragmentos en facsímil.

14 I

15 I Documents (1929)2,3 y 8, París, 1929-1930, 56 p., 27 x 21,5 cm

1000 - 1200 €

Revistas de arte surrealista, editada por George Bataille en París entre 1929 y 1931. En la que se confrontaron

diferentes disciplinas como el arte, la etnografía, la cultura popular, el cine, etc.

16 I Medium Information Surréalistes nº 3-4-5-6-7- y 8 París, 1953, 1 página, 44 x 28 cm

300 - 400 €

Revista dirigida por Jean Schuster, en la que colaboraron André Breton, B. Peret, J. Ferry, etc. Los

números que presentamos forman parte de la primera serie, la revista está compuesta de una página

impresa en recto, cada número cambiaba de color.

17 I Edgard Neville (19)Mujer barbuda, 1941Gelatina de plata, 22 x 16 cm, tiraje de época

300 - 400 €

Fotografía de una mujer barbuda que aparece en la película Verbena que

dirigió Edgard Neville en 1941

Exposiciones

Sacer, Fugas sobre lo Sagrado y La Vanguardia, Pedro G. Romero, Sevilla,

2016.

18 I Josep Alemany (1895-1951)Sin título, década de 1930Gelatina de plata, 17,5 x 24,5 cm, tiraje de época

1000 - 1500 €

19 I Man Ray (Emmanuel Radnitzky, 1890-1976 )Fotografía de moda para Lucien Lelong , 1937Gelatina de plata, 22 x 29,5 cm, sello húmedo Man Ray Paris, tiraje realizado porPierre Gassmann

1000 - 1500 €

20 I Lee Miller (1907-1977)Christiane Poignet, estudiante de derecho, París, 1944Gelatina de plata, imagen 25 x 25 cm, firmada por Anthony Penrose, sello húmedo Lee MillerArchives, tiraje de conservación realizado por Lee Miller Archives

1000 - 1500 €

21 I Salvador Dalí (1904-1989) Gala (Elena Ivánovna Diákonova, 1894-1982 ) y otrosConjunto de 13 fotografías de Gala con René Crevel, Dalí y otros personajes, 1920-1930Gelatinas de plata (13), 14 x 8,5 cm e inferiores, tirajes de época

12000 - 15000 €

Procedencia

Gala y Salvador Dalí

Subasta Tajan 3 de octubre 2007, Hotel Druot, París

Colección particular

Estas dos fotografías fueron tomadas personalmente por Dalí y por Gala ya que son los miembros que faltan encada una de estas dos instantáneas que realizaron durante la estancia de René Crevel en Cadaqués. Las fotogra-fías tomadas por Salvador Dalí no son muy habituales en el mercado. Forman parte del lote 21.

Salvador Dalí (1904-1989)Gala, René Crevel y dos pescadores en Cadaqués, Cadaqués, c.1930

Gala (Elena Ivánovna Diákonova, 1894-1982 )Salvador Dalí, René Crevel y dos pescadores enCadaqués, c.1930

22 I Man Ray (Emmanuel Radnitzky, 1890-1976 )Título original: Créole, 1938Pintura al óleo sobre lienzo, 38 x 45,5 cm, firmadaFirmado y fechado, ángulo inferior derecho, «Man Ray 38». Con dedicatoria en rojo “à Maude et àOscar / les yeux / les emaux / et les / emeraudes».Título posterior : Les yeux, les émaux et les émeraudes (tomado de la dedicatoria que el artista le pusoal cuadro al regalarlo a Maud Bonneaud y a Óscar Domínguez en el año 1951, título con el que se conoce actualmente)

Esta importante pintura fue expuesta en la Exposition International du Surréalisme celebrada en Ámsterdam

en 1938.

Está asociada a importantes creadores surrealistas. Permaneció en manos de Man Ray desde la exposición

de 1938, hasta que el artista se la regaló a Maud Bonneaud, diseñadora de joyas, y a su pareja Óscar

Domínguez, pintor canario, en 1951. Desde entonces, la obra ha estado en manos de la familia.

Man Ray y Óscar Domínguez mantuvieron una buena amistad. Se conocieron en París, cuando el pintor

canario se instaló en la ciudad y se empezó a relacionar con André Breton y el círculo de artistas que formaban

parte del movimiento surrealista, fueron dos miembros destacados de este movimiento.

Expusieron juntos en algunas de las importantes muestras surrealistas como la II Exposición Internacional del

Surrealismo, Tenerife, de 1935; en la Exposition Surréaliste d’Objects, París 1936; The International Surrealist

Exhibition, Londres, entre otras. Man Ray, en 1937, utilizó una obra de Óscar Domínguez: una carretilla que

el artista canario convirtió en un sillón para fotografiar a una modelo con un traje de Lucien Lelong que ha

devenido uno de sus iconos de la fotografía de moda ( ver lote19, en el que se presenta esta fotografía ).

270000 - 300000 €

Procedencia

Man Ray

Colección Óscar Domínguez y Maud Bonneaud (regalo de Man Ray, 1951).

Colección Westerdahl

Colección Herederos Westerdahl (1983)

Exposiciones

Exposition International du Surréalisme, Galerie Robert, Ámsterdam, mayo-junio de 1938.

Exposición Eduardo y Maud, 2 miradas del siglo 20, CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 2005

Bibliografía

Catálogo Exposition International du Surréalisme, Galerie Robert, Ámsterdam, mayo-junio de 1938 (título

Créole).

Catálogo exposición Eduardo y Maud, 2 miradas del siglo 20, CAAM, Madrid, 2005, p. 213, rep. c y p. 400

(título Les yeux, les émaux et les émeraudes)

Archivo Luis Felipe Vivanco:

Los lotes del 23 al 33 forman parte del archivo de Luis Felipe Vivanco, arquitecto y poeta Español.Durante la posguerra fue miembro de la Escuela de Altamira, uno de los primeros grupos que recuperaronel espiritu de las vanguardías artistica de entreguerras. Organizaron Las Semanas ArtistícasInternacionales en las que participaron numeros artistas nacionales e internacionales, entre los queestaban Carla Prina, Manolo Millares, Ángel Ferrant, Tony Stubbing, entre otros.

23 I Benjamín Palencia (1884-1962)Sin título, 1930Dibujo sobre papel, 29 x 23 cm, firmado y fechado

1400 - 1600 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

24 I Carla Prina (1911-2008)Sin título, 1951Pintura al óleo sobre tela, 43 x 33 cm, firmada

4900 - 5700 €

Pintora italiana, se casó con el arquitecto Alberto Sartoris. Participó en la Segunda Semana de Arte,

con una exposición de sus pinturas en la Sala Proel, Santander, 1950

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

25 I Carla Prina (1911-2008)Sin título, 1953Gouache sobre papel, 23 x 16,5 cm, firmado y fechado

2700 - 3500 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

26 I Àngel Ferrant (1890-1961)Barquito, década de 1950Dibujo sobre papel, 21 x 30 cm, firmado y fechado

1100 - 1500 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

28 I Tony Stubbing (Newton Haydn Stubbing 1921-1983)Abstracción, 1950Tinta, 32 x 20 cm, firmado y fechado

600 - 800 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

27 I Tony Stubbing (Newton Haydn Stubbing 1921-1983)Abstracción, 1950Dibujo sobre papel, 21 x 30 cm, firmado y fechado

600 - 800 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

29 I Tony Stubbing (Newton Haydn Stubbing 1921-1983)Abstracción, 1950Tinta, 18 x 15 cm, firmado y dedicado a la familia Vivanco

1700 - 2500 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

Tony Stubbing (Newton Haydn Stubbing 1921-1983)Pintura matérica, 1950 Óleo sobre tela, 24 x 33 cm, fechado y firmado

600 - 800 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

30 I

31 I Manolo Millares (1926-1972)Sin título, década de 1950Dibujo a tinta sobre papel, 8 x 15 cm, firmado y fechado

4800 - 5800 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

32 I Luis Felipe Vivanco (1922-1998) & Àngel Ferrant (1890-1961)Lote compuesto por el plano del anteproyecto de la contrucción de la catedral de Madrid, por la maqueta del re-tablo mayor giratorio para la misma proyectada por Ángel Ferrant y 4 dibujos originales para la realización de lasvidrieras, 1952

40000 - 45000 €

Luis Felipe Vivanco (1922-1998)Plano del anteproyecto de la construcción de la catedral de Madrid, 195252 x 138 cm, firmado

Àngel Ferrant (1890-1961)Maqueta del retablo mayor giratorio proyecta para la catedral de Madrid, 195245 x 30 x 13 cm Al dorso lleva la etiqueta de la participación en la exposición Ángel Ferrant, Palacio de Cristal, Parque del Retiro,MadridDibujos para las vidirieras de la catedral de Madrid, 195213 x 33 cm

Luis Felipe Vivanco con motivo de la La primera Bienal de Arte Hispanoamericano, promovió la creación de una

nueva catedral en Madrid. Para la realización del proyecto incluyo a artistas como Àngel Ferrant, ver Arte Normativo

Español: Procesos y Principios para la creación de un movimiento.

Exposiciones

Ángel Ferrant, Palacio de Cristal, Parque del Retiro, Madrid, mayo-julio, 1983

Bibliografía

Ángel Ferrant, 1891-1961, Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Madrid, 1983

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

33 I José Manuel Capuletti (1925-1978)Maqueta de un folleto de exposición para la galería André Weil, París, c.1963Carboncillo sobre papel, 23 x 19 cm, 4 páginas, dos dibujadas

250 - 350 €

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

34 I Pablo Picasso (1881-1973)Dedicatoria realizada a Luis Felipe Vivanco, 29 de octubre de 1960Dibujo a cera sobre papel, realizado en la separata de Papeles de Son Armadans, nº IX, diciembre de 195619,5 x 14 cm, 4 p. edición de 50 ejemplares

3000 - 4000€

Procedencia

Archivo Luis Felipe Vivanco

Colección particular

Separata de Papeles de Son Armadans, nº IX, diciembre de 1956 en el que se publicaron los textos de Picasso y

de Liuis Felipe Vivanco.

35 I Antonio Gálvez (1928) y Antonio Saura (1930-1998)Retrato de Luis Buñuel, 1970Gelatina de plata, 48 x 38 cm, firmada, tiraje de época

1600 - 2200 €

En 1970, Antonio Gálvez y el pintor Antonio Saura, en París, realizaron unas obras de forma

conjunta, en la que la fotografía y la pintura dialogaron para retratar a Luis Buñuel, célebre director

cinematográfico y amigo común.

Bibliografía

Luis Buñuel, Antonio Galvéz, Eric Losfeld, París, 1970, contraportada.

36 I Pablo Picasso (1881-1973) & André Villers (1930-2016)Fotograma para Diurnes, c.1962Gelatina de plata, 30 x 24 cm, firma y sello húmedo André Villers, tiraje posterior

1700 - 2500 €

Pablo Picasso y André Villers estuvieron experimentando durante 15 días con el

procedimiento del decoupage en los que superponian recortes de papel, con tejidos y

otros materiales con los que realizaron fotogramas, publicando una selección de estos

en la carpeta Diurnes con un texto del poeta Jacques Prevert en 1962.

37 I Foto Mas (XX)Horizon # 2, década de 1960Gelatina de plata imagen 40 x 40 cm, papel 50 x 50 cm, sello húmedo Foto Mas, tiraje deépoca

500 - 700 €

38 I Joaquim Gomis (1902-1991)Garraf, 1943Gelatina de plata imagen 51 x 51cm, papel 60 x 50 cm, firmada, tiraje década de 1970

1800 - 2200 €

39 I Joaquim Gomis (1902-1991)Taller de Joan Miró, Palma de Mallorca, c.1961Gelatina de plata imagen 51 x 51cm, papel 60 x 50 cm, firmada, tiraje década de 1970

1800 - 2200 €

Bibliografía

Joaquim Gomis, fotògraf, I.V.A.M. Centre Julio González, valencia, 1997, p.113

Joaquim Gomis, Joan Miró, fotografías 1941-1981, Editorial Gustavo Gili, Barcelona, 1994,

p.128

40 I Policarpo Niebla (1911-1972)4 dibujos de la década de 1950Dibujos a tinta sobre papel , 38 x 30 cm e inferiores, firmados

2600 - 3500 €

Policarpo Niebla, pintor y caricaturista canario, fundador junto a Juan Ismael, Carlos Chevilly y

otros artistas del grupo PIC, Pintores Independientes Canarios, que contribuyeron a transformar el

clima cultural canario durante la posguerra, Juan Manuel Bonet, Diccionario de las vanguardias en

España, 1907-1936.

Archivo Manuel Gil Pérez

Los lotes del 41 al 46 forman parte del archivo de Manuel Gil Pérez y Jacinta Gil Roncales.Manuel Giln fue una figura clave de la vanguardia pictórica valenciana de los años 50. Fundadorde los Grupos Z (1947/50), Parpalló (1956/61) y Movimiento Artístico Mediterráneo (1956/61).Casado desde 1950 con la también pintora Jacinta Gil Roncalés. En el verano de 1956 establececontacto con Jorge de Oteiza. Su influencia marcará la obra que Manolo Gil va a realizar hastasu muerte en agosto de 1957. Desarrollará una abstracción geométrica. El autor se sumerge enel estudio de las posibilidades de especulación espacial a partir de polígonos regulares básicos(triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono) y el círculo. Desgraciadamente su muerte prematuraa los treinta y dos años no le permitió profundizar en todos estos nuevos horizontes que apenashabía vislumbrado.

41 I Manolo Gil Pérez (1925-1957)Sin título, década de 1950Obra sobre madera,

1100 - 1300 €

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

42 I Manolo Gil Pérez (1925-1957)Formas, 1957Collage sobre papel, 16 x 22 cm, fechado

500 - 700 €

«La contraposición de llenos y vacíos fue traslada, por Oteiza, al plano bidimensional en sus maquetas pared-luz y

en una serie de collages. Así, parte del mismo principio de descomposición de la figura y de investigación del vacío,

utilizando la unidad Malevich que encontramos en sus esculturas. Estas obras tienen su equivalente en la obra que

Manuel Gil realizó en las mismas fechas, prueba de su trabajo común. Así, de los ejercicios iniciales de la apertura

del círculo y el cuadrado pasó a estudio de la forma en el espacio en una serie de collages, que tienen claras

concomitancias con la obra de Oteiza».

Paula Barreiro López, La abstracción geométrica en España (1957-1969), Madrid, CSIC, 2009, p. 194

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

Colección particular

43 I Jorge de Oteiza (1908-2003)Formas geométricas,1960Collage sobre papel, 12 x 14,5 cm, firmado y dedicado

3500 - 4000 €

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

Colección particular

44 I Jorge de Oteiza (1908-2003)Formas geométricas, c.1960Collage sobre papel, 12 x 14 cm, firmado O

3500 - 4000 €

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

Colección particular

45 I Manolo Millares y otros (XX)Dos postales enviadas a la pintora Jacinta Gil, mujer del pintor Manolo Gil por Manolo Millares y Vicente Aguilera Cerni Tarjetas postales, 10 x 15 cm, tirajes de época

300 - 500 €

En una de las postales, Manolo Millares ha realizado un pequeño dibujo. Las postales fueron enviadas desde la Bienal de

Venecia de 1958 a Jacinta Gil por Vicente Aguilera Cerni y Manolo Millares y otra por María Freire y José Pedro Costigliolo.

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

Colección particular

46 I Manolo Gil Pérez (1925-1957)Dibujo postista realizado para la Ilustración para el texto de Edmundo de Ory, 1950Dibujo a tinta sobre papel, 18 x 24 cm, firmado y fechado

1600 - 2000 €

Variante del dibujo que Manolo Gil realizó para ilustrar el texto Basuras de Carlos Edmundo de Ory.

Procedencia

Archivo Manolo Gil y Jacinta Gil Roncales

Colección particular

47 I Tarsila Do Amaral (1886-1998)Estudio para la ilustración del libro Martim Cererê, c. 1962Dibujo a lápiz sobre papel 29,5 x 21 cm dibujo 15 x 9,5 cm,

5300 - 6300 €

Tarsila do Amaral, pintora brasileña representativa del moviminto moderno . En 1928, un lienzo de Tarsila do Amaral:

Abaporu (en la lengua tupi-guaraní, hombre que come a hombre) constituye la inspiración para el Movimiento

Antropofágico. Oswald de Andrade escribe ese año el Manifiesto Antropófago y lanzan la Revista Antropofagia, con ello

se convierten en gestores de un movimiento impresionante, de gran repercusión en el arte latinoamericano. “Solo la

antropofagia nos une. Socialmente. Económicamente. Filosóficamente (...) Sólo me interesa lo que no es mío. Ley del

Hombre. Ley del antropófago... Nunca fuimos catequizados, transformamos para subsistir, nos disfrazamos,

‘sincretizamos’, creamos nuevos mitos, el carnaval, renombramos, ‘neologizamos’.. .” De Andrade nos habla de un

canibalismo por venganza, en vez de la lucha directa, una lucha cultural que devora los academicismos, las imposiciones,

la cultura del sometimiento y dominación y la transforma, la regurgita en algo nuevo que contiene algo más antiguo que

la dominación. “Nunca fuimos catequizados”, porque allí donde se imponían las imágenes y ritos católicos, surgían las

imágenes y ritos sincréticos que contienen dioses y prácticas más antiguas. El palimpsesto, la reapropiación, la

reinterpretación, todos esos subterfugios del arte contemporáneo ya estaban contenidos en el gesto caníbal de un de

Andrade y de una Tarsila do Amaral.

Bibliografía

Cassiano Ricardo, Martim Cererê, Martins, 1962, p.73,

Referencias

Tarsila Do Amaral: Inventing modern art in Brazil, The Museum of Modern Art, New York, 2018

Tarsila Do Amaral, Fundación Juan March, Madrid, 2009

48 I

Mariano Rodríguez (1912-1990)Mujer bebiendo, 1950Dibujo a tinta sobre papel, 46 x 31 cm, firmado y fechado

700 - 900 €

49 I

Francisco Mateos (1894-1976)Figuras, 1942Dibujo sobre papel , 20 x 26,5 cm, firmado y fechado

500 - 700 €

En 1949, Mateos regaló este dibujo al historiador del arte, periodista y filósofo, José Camón Aznar

50 I Robert Doisneau (1936 -1970)Fernand Léger, década de 1950Gelatina de plata, 21 x 20 cm, tiraje de época

1400 - 1800 €

51 I John Gutman (1905 – 1998)Fernand Léger, 1940Gelatina de plata, 21, 5 x 20 cm, tiraje de época

1400 - 1800 €

52 I Joan Colom (1921-) El Raval, Barcelona, 1958-1961 Gelatina de plata, 57 x 42 cm, firmada, tiraje posterior

2800 - 3500 €

Bibliografía

Joam Colom, Raval, Steidel, Göttingen, 2006, p.113

Joan Colom fotografías de Barcelona, 1958-1964, Lunwerg Editores, Barcelona, 2004, p.138

Izas, rabizas y colipoterras, Editorial Lumen, Barcelona, 1964, s.p.

53 I Joan Colom (1921-) Las Ramblas, Barcelona, 2000Copia Color, 49 x 38 cm, firmada, tiraje de época

2500 - 3500 €

54 I Diane Arbus (1922-1998)Untitled #3, 1970-1971.Gelatina de plata, imagen 36 x 36 cm, papel, 40 x 40 cm, firmada por DoonArbus, positivada por Neil Selkirk en 1972, edición de 75 ejemplares.

8000 - 10000 €

Bibliografía

Diane Arbus, Untitled, Nueva York, Aperture, 1995. Diane Arbus, Aperture, Nueva

York, 1972

Procedencia

Galeria Spectrum, Zaragoza

Colección particular

55 I Maurice Lemaitre (1922-1998)Le Film est déjà commencé?, 1951Impresión 60 x 50 cm, tiraje de época

180 - 200 €

56 I Guy Debord (1922-1998)Contre le cinéma, L’ Institut Scandinave de Vandalisme Comparé, París, 196488 p., 26,3 x 19,4 cm

350 - 450 €

57 I Conjunto de documentos (XX)Carta firmada por Joan Miró, Vizconde de Güell, Pere Casadevall, Alfons Serra-hima, Gustau Gili para ayudar a Josep Maria Sucre, 2 pinturas sobre papel dePallarès Lleó, , 1 dibujo de Morera y una nadala de Antoni Font i Costa

250 - 350 €

58 I Michel de Ghelderode (Adhémar Adolphe Louis Martens, 1898 -1962)Les Entretiens d’ Ostende, 1951Textos tapuscrito con numerosas correciones y adicciones, 45 páginas de 27 x 21 cm, firmado

600 - 800 €

En julio de 1951 en Ostende Miche de Ghelderode, registro una serie de entrevistas para el Club de Essai de la

Radiodiffusion Télevision Française. Publicadas en 1956 bajo el título Les Entretiens d’ Ostende. Con el tiempo han

devenido una importante fuente para el conocimiento del autor y su obra.

59 I Joseph Beuys (1921-1986)Pincel , 1985Objeto, 62 x 51 cm, firmado, obra única

80000 - 90000 €

Exposición

Joseph Beuys, Galería Alfonso Alcolea, Barcelona, 1989

Bibliografía

Joseph Beuys, Galería Alfonso Alcolea, Barcelona, 1980, s.p.

Procedencia

Galería Alfonso Alcolea, Barcelona

Colección particular

60 I Joseph Beuys (1921-1986)Collage, c. 1970-1980Fotocopias y papel sellado, 52 x 37 cm, sello húmedo de Joseph Beuys

1200 - 1600 €

61 I Buby Durini (1924)Difesa della natura, Joseph Beuys, 1972-198511 litografía, 83 x 63, 5 cm, firmadas, edición 100 ejemplares

1000 - 1500 €

Edición realizada por Ediciones T, Barcelona. Las imágenes se presentan en una gran carpeta en la que se incluyen unos

textos y 11 litografías realizadas a partir de las fotografías que tomó Buby Duriny de la acción de Joseph Beuys, realizada

en Italia.

62 I Juan Hidalgo (1927-2018)Likör, 1965-1989Escultura, mesa y botellas de licor, 150 x 50 x 50 cm

30000 - 40000 €

ExposicionesZaj, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1996

Bibliografía Zaj, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1996, p. 213

ProcedenciaGalería Alfonso Alcolea, BarcelonaColección particular

63 I Pere Noguera (1941)Càntirs, 19768 botijos de cerámica negra, barro cocido ahumado, obra seriada, firmada por Noguera/Cornellá

8000 - 10000 €

Serie conceptual sobre el tema del botijo que Pere Noguera realizó en el taller de Lluís Cornellà, La Bisbal de

l’Empordà en 1976.

Bibliografía:

La cerámica catalana, Barcelona: Destino, 1977, Alexander Cirici

Noguera, Terrissa de La Bisbal. L'argila coma matèria. El procés d'elaboració com a pràctica, Fundació Joan Miró,

Barcelona,1978

Noguera. La matèria com a esdeveniment, 1982, Pilar Parcerisas

Idees i Actituds. Entorn de l'art conceptual a Catalunya, Barcelona, 1992

Pere Noguera, Terres crues, terres cuites. Del paisatge a l'hàbitat, Barcelona, 2003

Exposiciones

Noguera, Terrissa de La Bisbal. L'argila coma matèria. El procés d'elaboració com a pràctica, Fundació Joan Miró,

Barcelona,1978

Noguera. La matèria com a esdeveniment, 1982

Idees i Actituds. Entorn de l'art conceptual a Catalunya, Barcelona, 1992

Pere Noguera, Terres crues, terres cuites. Del paisatge a l' hàbitat,Barcelona, 2003

64 I Pere Noguera (1941)Tarragona, Presidio y playa del Miracle, 19902 fotografías montadas en un marco de madera con cristal y un colgador con una llave, 30 x 40 x 5 cm, cadaobra, multiple

1200 - 1600 €

Pere Noguera (1941)La Amapola, serie La fotocopia como obra documento, 1976Papel higiénico y 20 fotocopias, 44 x 40 x 9 cm, edición de 7 ejemplares

6000 - 9000 €

Exposiciones

La fotocòpia com a obra document, La Sala Vinçon, 1976

Idees i Actituds. Entorn de l'art conceptual a Catalunya, Barcelona, 1992

Bibliografía

La fotocòpia com a obra document, La Sala Vinçon, 1976

Idees i Actituds. Entorn de l'art conceptual a Catalunya, Barcelona, 1992

65 I

66 I Jordi Benito, Antoni Muntadas, Joan Rabascall, Antoni Mercader,Wolf Wostel, Acconci, Beuys, (XX)Conjunto de 18 carteles de arte, 1970-1980Diferentes procedimientos de impresión, 35 x 24 cm y superiores

1000 - 1600 €

Conjunto de carteles de exposiciones de arte realizadas en España y en otros países

durante las décadas de 1970 y 1980. La mayor parte de los carteles promocionan

exposiciones individuales y colectivas de artistas conceptuales.

68 I Marcel Pey (1948)The track, 1976

Díptico, impresión fotomecánica, 70 x 52 cm cada imagen, edición de 25

ejemplares, numerados y firmados

1300 - 1600 €

Bibliografía

Marcel Pey, Remastered, Museu Valls, Valls, 2016

69 I Francesc Abad (1944)The world and the landscape, 1992Vitrina, 171 x 74 x 135 cm,

10000 - 14000 €

Exposiciones

Francesc Abad, Facultad de Belles Arts Sant Jordi, Universitat de Barcelona, Barcelona, 2008

Bibliografía

Francesc Abad, Colección Irene Garzón, Facultad de Belles Arts Sant Jordi, Universitat de Barcelona,

Barcelona, 2008

Procedencia

Galería Alfonso Alcolea, Barcelona

Colección particular

70 I Huib Hoste (1881-1957)Post holder, c.1969Objeto de madera pintada, 22 x 33,5 x 12 cm

1600 - 2000 €

Huib Hoste arquitecto, diseñador y urbanista belga vinculado al grupo De Stijl, aunque mantuvo un posicionamiento

personal que no siempre estaba en consonancia con el resto de miembros del grupo. En 1929 se unió al grupo de

artistas de la revista Cercle et Carré. Compaginó la docencia con el diseño y la proyección de objetos y edificios.

Nacho Criado (1943-2010)Toro y caballo, 1968Escultura hierro soldado, 30 x 35 x 7 cm

7000 - 8000 €

Procedencia

Galería Buades, Madrid

Bibliografía

Abstracción Andaluza, 1957-1982

“Tu t’y es mis un peu tard” texto de Fernando Castro Flores en el catálogo de la exposición Nacho Criado,

Agentes colaboradores CAAC. Las Palmas de Gran Canaria, 2012 y MNCARS, Madrid, 2013, p. 85.

71 y 72 I

73 I Joaquim Tenreiro (1906-1992)Fita, c. 1970Columna de 92 x 15 cm, firmada

2800 - 3500 €

Joaquim Tenreiro nació en Brasil, compaginó la práctica artística con el diseño de muebles, convirtién-dose en uno de los más importantes del país a mediados del siglo XX.

74 I Andreu Alfaro (1929-2012)Vuit quadres, 1973 Escultura en madera, 49 x 100x 52 cm

8500 - 9500 €

75 I Manuel Viola (1916-1987)Abstracción, década 1960-1970Pintura al óleo sobre tela, 40 x 27 cm, firmada

450 - 600 €

76 I Ton Sirera (1911-1975)Abstracción, 1959-1960Gelatina de plata, 59 x 60 cm, certificado de autenticidad, tiraje de época

1400 - 2000 €

77 I Jordi Cerdà (1949)Ritmes, 1967Collage sobre papel, 50 x 70 cm, firmado

1200 - 1600 €

78 I José María Yturralde (1942)Cubo dividido, 1969Collage sobre papel, 25,5 x 25,5 cm, firmado y fechado

1500 - 2000 €

79 I Athos Bulcao (1918 -2008)Estudio azulejo, Black & White, Salao Maior, 1959 Gouche y tinta, 20,6 x 30 cm cada uno, firmado

1000 - 1400 €

Athos Bulcao pintor, escultor y arquitecto brasileño nacido en Río de Janeiro empezó a dedicarse a las artes

plasticas después de abandonar la facultad de medicina en 1939. En 1945, asistio al artista Cândido Portinari en

la realización del mural de la Iglesia de la Panpulha. En 1955 colaboró con el arquitecto Oscar Niemeyer y pasó a

formar parte del equipo de profesionales que participaron en la construcción de la ciudad de Brasilia.

80 I Antoni Tàpies (1923-2012)La Clau del Foc, texto de Pere Gimferrer y litografías de Antoni Tàpies, Ediciones Polígrafa, Barcelona,1973, 74 pp., 34 x 25 cm, edición firmada y numerada de 75 ejemplares que contiene 16 litografías deAntoni Tàpies

800 - 1200 €

81 I Conrad Marca-Relli (1913-2000)Serie Ibiza, 1961Collage sobre papel, 50x 70 cm, firmado a lápiz

1000 - 1400 €

Procedencia

Galeria Francesc Mestres, Barcelona

Colección particular, Sevilla

82 I Gerardo Rueda (1926-1996)El sobre (collage blanco) 1978Collage sobre papel, 26 x 29 cm, firmado y fechado

2500 - 3500 €

Bibliografía

Gerardo Rueda, La vida es arte, el arte es vida, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,

Madrid, 2002, p. 265

83 I Mateo Manaure (1926-2018)Viridiana, 1965Collage sobre papel, 24 x 24 cm, firmado

2700 - 3500 €

Mateo Manaure artista venezolano considerado uno de los maestros de la abstracción de su país. Su obra

forma parte del Museo de Arte Moderno de Nueva York, ...

84 I Carlos Cruz-Diez (1923)Sin título, 1977Gouache sobre papel , 16 x 11 cm, firmado y fechado, autentificado en 1994

3400 - 3900 €

El artista venezolano Carlos Cruz-Diez es uno de los mayores representantes del arte

cinético a nivel mundial. Reside en París, ciudad donde ha desarrollado una importante

investigación entorno al color...

85 I Sean Scully (1945)Heart of Darkness, 1992, 121 pp. 33 x 28 cm8 grabados, papel 30 x 24 cm, firmado y numerado, edición 300 ejemplares

3500 - 4500 €

Conjunto de grabados realizados por Sean Scully para ilustrar el libro de Joseph Conrad, publicado por primera

vez en 1902. La edición que presentamos es la que realizó en 1992 Limited Editions Club, en una tirada de

300 ejemplares. La presente obra está compuesta por una caja, el texto de Joseph Conrad, 121 pp. y los 8

grabados de Sean Scully.

86 I Francesca Llopis (1922-1998)Sin título, 2015Collage sobre papel y cintas de másters de la música de Jaume Sisa, 50 x 150 cm, firmada

4000 - 5000 €

Francesca Llopis parte de los másters originales que Jaume Sisa utilizó para registar sus composiciones musicales para realizar

una serie de obras en las que les da un nuevo valor visual y sonoro. Las cintas se convierten en esculturas en las que la artista

juega con el concepto de caos, de laberinto en el que el soporte sonoro ha perdido el orden impreso de unas series númericas,

ha creado un nuevo orden en el que nos podemos imaginar un collage sonoro compuesto de micro sonidos agrupados sin

orden ni concierto.

La artista ha jugado con el valor indicial de las cintas que se han convertido en la presencia de una ausencia, de la música que

contienen, algo que vemos pero que no podemos oir, metafóricamente, la cintas se convierten en las venas, en las arterias que

trasportan la música. Ha creado unas obras dinámicas que podemos asociar a las propuestas entorno al concepto de silencio

que realizó John Cage.

87 I Antonio Murado (1964)Marañas, 1996Óleo sobre tela, 61 x 61 cm, firmado

1500 - 2000 €

88 I Bosco Sodi (1970)Sin título, 2003Técnica mixta sobre tela, 80 x 80 cm, firmado

8000 - 9000 €

El artista mexicano Bosco Sodi es conocido por sus pinturas, ricamente texturizadas y de colores vivos.

Ha descubierto un poder emotivo dentro de la crudeza esencial de los materiales que utiliza para ejecutar

sus pinturas. Centrándose en la exploración de materiales, el gesto creativo y la conexión espiritual entre

el artista y su obra, Sodi busca trascender las barreras conceptuales. Deja muchas de sus pinturas sin

título, con la intención de eliminar cualquier predisposición o conexión más allá de la existencia inmediata

de la obra. La obra en sí se convierte en un recuerdo y una reliquia simbólica de la conversación del

artista con la materia prima que llevó a la pintura a la creación.

89 I Julia Spínola (1979)4 Collages de la Serie Oreja, 2013 collages, imagen 21 x 29 cm cada uno, firmados

3200 - 4000 €

90 I Iñaki Domingo (1978)Doble pirámide especular vertical, 2018Escultura, espejo, metal adhesivo, metal, 68 x 98 x 9 cm, obra única

4500 - 5500 €

Exposiciones

Querer parecer noche, CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, Mostoles, Madrid, 2018-2019

Bibliografía

Querer parecer noche, Eds. Beatríz Alonso y Carlos Fernández-Pello, CA2M Centro de Arte Dos de Mayo,

Comunidad de Madrid, 2019, p. 157

91 I Aleydis Rispa (1964)Silicone suite, serie Prótesis, 2000Fotograma, gelatina de plata, 17 x 17 cm cada imagen, firmadas, obra única

1700 - 2500 €

Exposiciones

Prótesis, Galería Spectrum Sotos, Zaragoza y Sala Municipal d’Art Xavier Gosé, Lleida, 2001

Publicaciones

Analog mag nº3, Praga (República Txeca), 2014

Web Alabern, fotografia a Catalunya, 2016

92 I Barbara Held / Benton C Bainbridge: Pausa (Casiverde), 2017 Media digital - 4 canales de SD video y 2 canales audio (duraciones diferentes)4 monitores CRT, 4 reproductores digitales, cables obra única

3500 - 4000

Pausa es un proyecto colaborativo de dos artistas multidisciplinarios que exploran la creación en tiempo real de

imágenes y sonido espacializado al mismo tiempo que extienden el marco de tiempo tradicional del concierto.

Una instalación performativa, Pausa activa el espacio con sonido generativo multicanal y video analógico

sintetizado. Nuestras actuaciones han creado un cuerpo de imágenes grabadas en diferentes formatos,

incluyendo video monocanal con sonido estéreo y variaciones de video en 4 canales que interactúan con

el sonido en formato de instalación. La instalación Pausa (Casiverde), 2017 consta de 7 archivos audiovisuales

que se muestran en yuxtaposiciones variables en 4 reproductores multimedia conectados a 4 monitores vintage.

La obra se creo en residencia en CultureHub, Nueva York, 2017.

93 I Kyungwood Chun (1969)18 x 1 minute, 2005Video DVD 52’ 59’’ edición 8 ejemplares

1200 - 1500 €

94 I Tacita Dean, Peter Fillighan y Roland GroenenbomFeed my lambs, 2007Caja con un fotografía y un vinilo 45 rpm., edición

1300 - 1600 €

95 I Reinhart Wolf (1930-1988)Reinhart Wolf, 1969-1982Dye Transfers (20) imagen 50 x 60 cm, caja 61 x 51 cm, firmadas, edición 20 ejemplares

6000 - 7500 €

El portafolio de Reinhart Wolf está dedicado a la arquitectura, las fotografías incluidas pertenecen algunas de sus series

más importantes de este tema y que utilizó para ilustrar sus libros. Se inicia con una serie de retratos de edificios de

Hamburgo de 1969, sigue con fotografías de rascacielos de la serie Nueva York que realizó en 1979 y termina con un

conjunto de fotografías de castillos españoles tomadas entre 1981-1982.

Bibliografía

Reinhart Wolf, Eliert & Richter Verlag, Hamburgo, 1992

Castillos, Schirmer Mosel, Munich, 1990

New York, Reinhart Wolf, New York, París, 1980 en 2002 Taschen realizó una reedición

96 I Manolo Laguillo (1953)Barcelona, Terrado en la calle Balmes, 1976Gelatina de plata, imagen 26 x 35 cm, firmada, tiraje de época, obra única

4000 - 5000 €

Esta fotografía única pertenece a una serie que hizo en los inicios de su actividad como fotógrafo. Es

una de las primeras fotografías en las que Manolo Laguillo empezó a utilizar la cámara de placas y se

interesó por la ciudad, por la arquitectura como tema. La toma la realizó desde el terrado de su casa, en

la calle Balmes, cerca de Travessera de Gràcia, en Barcelona. Esta imagen prefiguró un estilo, una técnica,

una forma de registrar y de representar que el fotógrafo ha desarrollado a lo larga de varias décadas y

que se ha convertido en el corpus principal de su obra.

97 I Manolo Laguillo (1953)Terrasa, medianera de plancha ondulada, 1980Gelatina de plata, 33 x 29 cm, firmada, tiraje de época

2500 - 3000 €

98 I Antonio Girbés (1952)Gatehouse by Antoni Gaudí, 2014Impresión digital sobre metacrilato, en caja de luz con espejos, 30 x 90 x 28 cm, firmada, obra única

4500 - 5500 €

Exposiciones

Refugios, L’ Almodin, Valencia, 2015

Bibliografía

Antonio Girbés, Delirious City, Ajuntament de València, 2015, s.p.

99 I Susana Solano (1946)Sin título, s.f.Litografía, 76 x 56 cm, edición 90 ejemplares, firmada, tiraje de época

200 - 250 €

100 I Joan Fontcuberta (1955)Securitas, Fundación Telefónica, Madrid, 2001Edición limitada

200 - 250 €

101 I Jean Marie del Moral (1952)3 retratos del pintor Miquel Barceló: Farrutx, 1990, Gao, 1988 y París, 1985Impresiones sobre, imagen 20 x 30 cm, papel 33 x 48 cm, firmados, tirajes posteriores

2500 - 3500 €

Bibliografía

Jean Marie del Moral, photobolsillo, La Fábrica, Madrid, 2018

Jean Marie del Moral, Fotografies 1972/2017, Cartoixa de Valldemossa, Mallorca,2017

Jean Marie del Moral, Barceló, Thames and Hudson, Londres 2004, La Fabrica, Madrid 2004, Actes-

Sud, Arles 2005, Steidl ,Göttingen 2005.

Jean Marie del Moral, Les Temps de Peintre, Musée du Donjon, Niort, 1987.

102 I Erró (Guomundur Guomundsson 1932)4 obras, década de 1980Litografías, 30 x 23 cm, firmadas, edición 200 ejemplares

700 - 900 €

103 I El Hortelano ( José Alfonso Morera Ortiz, 1956-2016)Sin título, Dibujo sobre papel, 25 x 32 cm, firmado

250 - 350 €

Dos dibujos en una hoja de papel de un block que el Horetelano dedicó.

104 I Javier Pagola (1955)Sin título, 2000Pintura sobre papel, 36 x 51 cm, firmada y fechada

800 - 1000 €

105 I Jaume Plensa (1922-1998)Sin título, 1992Collage sobre papel, 98 x 92 cm, firmado y fechado, obra única

5000 - 7000 €

Marco Mojica (1922-1998)Pared Colonial, McDonald’s, 2009Impresión de tinta sobre papel, 65 x 65 cm,

2500 - 2900 €

106 I

107 I Marco Mojica (1922-1998)Pared Colonial, Apple, 2009Impresión de tinta sobre papel, 65 x 65 cm,

2500 - 2900 €

108 I Abdul Bas (1981)Pettricca Blanca 14700-Kkdk Inc-Mack, de la serie 'American Truckers', 2005-2006Lapiz, Ecoline, Senok y locion Tom Ford sobre papel, 153 x 310 cm

10000 - 12000 €

109 I Kasper Kovit (1968)Carabelas, 2010Dibujo realizado con sangre, 50 x 83 cm

3000 - 4000 €

Artista austríaco Kasper Kovitz afincado en los Ángeles, California. En 2010 realizó una serie de dibujos

basados en los conquistadores del nuevo mundo en las que realizó galeones, carabelas, armaduras,

con sangre de buey.

110 I Pat Andrea (1942)Duo 22, 2010Pintura al óleo sobre papel, 45 x 45 cm, firmada

2500 -3000 €

111 I Carmen Calvo (1922-1998)Quiero sonreirme de todo esto, 2010Collage y dibujo sobre papel, 76 x 56 cm, firmado

2000 - 3000 €

112 I Pepe Medina (19)9 explosiones de bombas, 2010Acuarelas (9) 28 x 21 cm cada una, firmadas y fechadas

2700 - 3200 €

113 I Miguel Noguera (1964)4 dibujos, Dibujos sobre papel, 40 x 53 cm cada uno

4500 - 5500 €

114 I César Ordóñez (1964)Wild dreams, 2009Copia Color laminado brillantem montada en dibond, 50 x 37 cm, firmada, edición 10 ejemplares

800 - 1000 €

Bibliografía

Mu, nº 93, 2011, portada de la revista

115 I Bèla Adler (1959) Salvador Fresneda (1957)Serie Barbie’s Project, modelo Keshia Gerrits, 2009Impresión en papel Hahnemühle matt fine art 308 gr. 100 % algodon, 70 x 90 cm, firmada, edición 12ejemplares

2000 - 3000 €

Bibliografía

Distinción, un siglo de fotografía de moda, Museo del Diseño, Barcelona, 2015

116 I José Manuel Ferrater (1948)Nikki Butler, 1991Gelatina de plata, 90 x 70 cm, sello húmedo, firmada, tiraje posterior, edición 3 ejemplares

2700 - 3200 €

BibliografíaBig Magazine, Nueva York, 1991

117 I Jordi Barón Rubí (1973)Serie Mona Lisa #1, 2016Impresión sobre papel giclée montado en forex, enmarcado, 100 x 70 cm, firmada, edición 3ejemplares

1600 - 1800 €

118 I Sito Mújica (1971)Danny, Asaf Einy, 2010 Dibujo sobre papel, fi

1200 - 1400 €

119 I Sito Mújica (1971)Cole Nohr, Simon Procter, 2010 Dibujo sobre papel, fi

1200 - 1400 €

120 I Rong Rong (1968)Retrato, East Village, Beijing, 1994Gelatina de plata, imagen 32 x 27 cm, firmada, tiraje de época, edición 38 ejemplares

1400 - 1600 €

121 I Alejandro Cabrera (1954)Armand Basi, 1988Impresión en , 40 x 50 cm, firmada, tiraje posterior

800 - 1400 €

122 I Ouka Leele ( Bárbara Allende Gil de Biedma 1957)Autorretrato, 1984Cibachrome, 23,5 x 18 cm, firmada, tiraje de época

400 - 600 €

Bibliografía

Ouka Lele, naturaleza viva, naturaleza muerta, Arnao, Madrid, 1986, p. 15

123 I Nan Goldin (1953)Lynelle in Japanese Restaurant, Nueva York, 1996Cibachrome, 40,4 x 30,5 cm, firmada, tiraje de época

1200 - 1500 €

124 I J H Engström (1969)Sin título serie Trying to dance, 2000Copia Color, 50 x 70 cm, firmada, tiraje de época, edición 20 ejemplares

2500 - 3000 €

Bibliografía

J H Engström, Trying to dance, Journal, 2003, s.p.

125 I J H Engström (1969)Sin título serie Trying to dance, 2000Copia Color, 50 x 70 cm, firmada, tiraje de época, edición 20 ejemplares

2500 - 3000 €

Bibliografía

J H Engström, Trying to dance, Journal, 2003, s.p.

126 I Marc Nagtzaam (1968)A certain amount of words within a certain amount of time 267-353, 2006-2008 10 dibujos de grafito sobre papel, 35 x 50 cm cada dibujo, obra única

4800 - 6800 €

127 I Takesada Matsutani (1937)Conjunto de 3 dibujos, 1980Dibujos a lápiz sobre papel, 24 x 10 cm cada uno, firmados

1500 - 2000 €

Artista japonés miembro del grupo Gutai...

Procedencia

Fundación Danae, París

Takesada Matsutani (1937)Conjunto de 6 dibujos, 1980Dibujos a lápiz sobre papel, 10 x 9 cm, firmados

1700 - 2500 €

Artista japonés miembro del grupo Gutai...

Procedencia Fundación Danae, París

128 I

129 I Efrén Álvarez (1980)Deomocratic Centralism, 2009Dibujo a lápiz sobre papel,

1200 - 1500 €

130 I Efrén Álvarez (1980)Vanguardias históricas, 2009Dibujo a lápiz sobre papel,

800 - 1200 €

131 I Joan Fontcuberta (195)Philosifux Hyemale, 1982Gelatina de plata, 26,5 x 21,5 cm, firmada, tiraje de época, edición 15 ejemplares

3500 - 4500 €

Bibliografía

Herbarium, Gustavo Gili, Barcelona, 1985, s.p.

Joan Fontcuberta, Història artificial, IVAM, Centre Juli González, Valencia, 1993, p. 35

132 I Joan Fontcuberta (195)Rasputina ecleptica, 1982Gelatina de plata, 26,5 x 21,5 cm, firmada, tiraje de época, edición 15 ejemplares

3500 - 4500 €

Bibliografía

Herbarium, Gustavo Gili, Barcelona, 1985, s.p.

Joan Fontcuberta, Història artificial, IVAM, Centre Juli González, Valencia, 1993, p. 38

133 I Toshio Shimamura (1953)Serie Tulipanes, 2009Gelatina de plata, 50 x 40 cm, firmada, tiraje de época, fotografía única

1300 - 1800 €

134 I Chen Wei (1980)Uvas podridas, 2010Acuarela sobre papel, 24x 18 cm, certificado

Bibliografía

Chen Wei, Gabinete de criaturas, Gao Magee Gallery, Madrid, 2010, p. 54

135 I Chen Wei (1980)Convirtiéndose en polvo, 2010Acuarela sobre papel, 18 x 24 cm, certificado

Bibliografía

Chen Wei, Gabinete de criaturas, Gao Magee Gallery, Madrid, 2010, p. 38

136 I Chen Wei (1980)Intestinos, 2010Acuarela sobre papel, 43,5 x 36 cm, certificado

Bibliografía

Chen Wei, Gabinete de criaturas, Gao Magee Gallery, Madrid, 2010, p. 59

137 I Claudia Terstappen (1959)Fire, 2016Copia color, montada sobre Dibond y metacrilato, 80 x 80 cm, certificado de la artista, tiraje deépoca, edición 8 ejemplares

2900 - 3200 €

138 I Alberto Peral (1966)Sin título, 2010Escultura, objeto y litografía, medidas variables, edición 5 ejemplares

2200 - 3000 €

139 I Nathalie Van Doxell (1960)O Ring V #11-02, 2009-2015Impresión sobre papel Hahnemühle, 70 x70 cm, certificado de la artista, edición 5 ejemplares

2000 - 3000 €

O Ring es una expresión americana que se utiliza para definir una pequeña cosa que es responsable de unadisfunción. La serie de fotografías O Ring es un work in process que ha desarrollado en el tiempo en 6 seriesdiferentes en la que la artista parte de los mecanismos de registro de sistemas específicos de nuestra con-temporaneidad. Sus imágenes están desprovistas de significación social o política explícita. Sólo la fecha dela toma o el nombre de la serie nos remiten a los hechos o a los acontecimientos cercanos a nuestra sociedadque quiere señalar.

Hoja de oferta nº Fecha subasta I Auction date

Título de la subasta I Auction title

Nombre I Name

Empresa I Company

Domicilio I Address

Ciudad I City Código postal I Zip code

País I Country

Teléfono I Phone Fax

Correo electrónico I E-mail

NIF I Vat

Lote nº I Lot nº Oferta I Bid Lote nº I Lot nº Oferta I Bid Lote nº I Lot nº Oferta I Bid

Deseo que se me adjudique como máximo I I wish to limit the total amount of my purchase to €

Firma I Signed Fecha I Date

Sus datos personales formaran parte de un fichero legalizado de Juan Naranjo situado en la calle Consell de Cent nº 277, 2º 2ª 08011 Barcelona con la

finalidad de gestionar su encargo y el envío de información de nuestros productos y servicios. Sus datos podrán ser comunicados a empresas del grupo

según las necesidades de su pedido. Tiene derecho a acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido al responsable del fichero.

Your personal details will be included in a legalized file property of Juan Naranjo with offices in Consell de Cent nº 277, 2º 2ª 08011 Barcelona with the only

purpose to contact you to inform you about the products and services availables offered by Juan Naranjo. You have the right to access, to rectify, to cancel

or to deny the use of your personal details by sending a writen request to the responsable of the file.

NARANJO C/ Casanova 136 138 I 08036 Barcelona (España) I Tel. (34) 93 452 81 64Tel. (34) 659 95 66 48 I e-mail: info@juannaranjo.eu I www.juannaranjo.eu

top related