arte egipcio

Post on 19-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Arte EgipcioBrenda Ordóñez Noguera

Brenda Ordóñez Noguera

El arte egipcio era exclusivo de la Iglesiay el Estado. Ellos son quienes marcantodo el estilo general. El artista es unejecutor anónimo, es decir, un simpleartesano, no es un creador. Los egipciosno valoraban la originalidad sino laprecisión con la que el artista realiza losencargos.

Religioso

Funerario

Simbólico

Monumental

En esta foto, podemos ver una pintura egipcia en la que se representa a Anubis, el Señor de la necrópolis, la ciudad de los muertos, el encargado de guiar el espíritu de los muertos al otro mundo.

En esta última imagenvemos una pintura de latumba de Nefertari,reina egipcia de ladinastía XIX, y esposareal de Ramsés II.

El uso de formas simbólicasen el arte egipcio estáasociado a la cultura egipcia,y son la utilización de estos(los jeroglíficos) dentro de unsistema de escritura dondese revelan secretos de supasado(como lamomificación).

El colosalismo, un arte degrandes dimensiones, no aescala humana sino a escalade los dioses y gobernanteses algo que destaca el arteegipcio. El colosalismo de susobras se asocia directamentecon una manera tradicionalde expresar en Oriente elpoder de los gobernantes.

Escultura

Pintura

Arquitectura

Joyería

Ley de la Frontalidad: Las figuras sonpensadas para ser vistas de frente; sonmuy simétricas.Jerarquía: Las figuras más importanteseran esculpidas más grandes ydetalladas.Hieratismo: ausencia de expresividad yrigidez, signos de respeto y divinidad.Canon de perfil: el rostro, brazos ypiernas de perfil, mientras que el troncoy el ojo estaban esculpidos de frente.Ausencia de perspectiva: No habíaprofundidad sino yuxtaposición defiguras.Uso de colores planos: se utilizaroncolores de tonos uniformes.

La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco.

Los pigmentos eran naturales, extraídos de tierras de diferentes colores. Lo mezclaban con clara de huevo y agua.

Sus procedimientos fueron el fresco, el temple, el encausto.

La pintura estaba sometida a unos cánones o reglas muy estrictas:

La jerarquía, ausencia de perspectiva, colores planos

La joyería egipcia es de incrustación de composición vítrea.

Su función y significado dentro del ajuar funerario, eran piezasque poseían poderes mágicos por sus cualidades físicas.

La mayoría de las joyas debían estar realizadas en oro por ser elmaterial de los dioses, combinado con diferentes piedras semi-preciosas de colores, las que gracias a su origen mineral leproporcionaban poderes mágicos.

top related