arte barroco

Post on 16-Jan-2015

1.241 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ARTE BARROCO SIGLO XVII

ARTE BARROCO

Estilo artístico que abarca todo el siglo XVII y parte del XVIII

•Contrasta con el racionalismo y el clasicismo Renacentistas

•Se caracteriza por lo irregular y lo complejo

•Constituye la respuesta estética a las circunstancias

religiosas políticas y económicas del siglo XVII

El nuevo estilo

Un arte para la sociedad de su tiempo

Los artistas barrocos fueron utilizados como propagandistas de

1 El nuevo espíritu de la Contrarreforma

2 Las grandes monarquías absolutas

b. Mediante la fastuosidad de los edificios religiosos que

mostraban el poder y la grandeza de la Iglesia católica

Mediante la construcción de suntuosas mansiones que fueran

reflejo del poder del monarca

a. Mediante la representación de milagros, martirios que debían suscitar la fe

y la piedad en los creyentes

1. Mediante la

representación de los

milagros y los martirio de

santos o de Jesucristo

que

debían suscitar la fe y la

piedad en los creyentes

2. Mediante la

fastuosidad de

los edificios

religiosos que

mostraban el

poder y la

grandeza de la

Iglesia católica

Basílica San Pedro del Vaticano

Mediante la construcción de suntuosas mansiones que fueran

reflejo del poder del monarca

Palacio de Versalles

El barroco se caracteriza por el MOVIMIENTO

Columnas salomónicas escorzos

Utilizan más la LUZ y el COLOR que el dibujo, buscan el CLAROSCURO o juego de luces y

sombras

Gusto por el REALISMO y el NATURALISMO, no la belleza ideal

El Barroco busca la expresión de los SENTIMIENTOS, las EMOCIONES, sorprender

Gusto por lo TEATRAL, dramático, escénico

EXUBERANCIA DECORATIVA exterior e interior

ARQUITECTURA BARROCA RELIGIOSA

ARQUITECTURA BARROCA CIVIL

ESCULTURA BARROCA RELIGIOSA

ESCULTURA BARROCA PROFANA

PINTURA BARROCA RELIGIOSA

PINTURA BARROCA PROFANARetratos

Cuadros de costumbres

Cuadros mitológicos

Cuadros históricos

Predomina la línea curva, sinuosa,

dinámica.

El edificio dibuja entrantes y

salientes.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Arquitectura

La arquitectura destaca sobre la

escultura y la pintura.

La fachada, a veces, es independiente

del espacio interior, no de su entorno.

Las líneas constructivas desaparecen

en la abundante ornamentación.

Importancia de la luz (claroscuro)

BORROMINI: San Carlos de las Cuatro Fuentes

ALBERTI: SanAndrés de Mantua

ALBERTI:Santa María

Novella

Columnas salomónicas Orden gigante EstípitesFrontones quebradosArcos variadosPlantas de formas caprichosas

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS

BORROMINI: San Ivo alla Sapienza

Palacio de Versalles

Palacio Rucellai

Palacio Pitti

S. XVII

ARTE

Estilo Barroco características

Inspiración en Antigüedad Clásica

representar la realidad

exaltar fuertes sentimientos

Movimiento y expresividad en gestos

Arquitectura

Uso líneas curvas Materiales ricos y llamativos

Frontón roto Abundancia de

decoración

Objetivo

Pintura Escultura

Contrastes de luz y sombra

Objetivo: llamar la atención

Columnas

salomónicas

+

Zonas de luz y sombra

+Entrantes y salientes----------------------------

ROMA

Bernini Borromini

ESPAÑA

Churriguera

FRANCIA

Palacio de Versalles

Empleo de la línea curva

Baldaquino de San

Pedro del Vaticano

BERNINI

Columnata elíptica de la Plaza de San Pedro del Vaticano BERNINI

Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes BORROMINI

Palacio de Versalles (Paris) MANSART

Fernando Casas y Novoa.

Fachada del Obradoiro Santiago

de Compostela

Juan Gómez de Mora

Plaza Mayor de Madrid

Alberto Churriguera y García de Quiñones

Plaza Mayor de Salamanca

Fachada barroca de la catedral de Murcia.. 1736-1754

JAIME BORT

Planteada como gran retablo de Piedra:

Dos cuerpos y ático

y calles separadas por

columnas de orden corintio

y compuesto, fuste

acanalado y liso y plinto. Predominio de la calle

central

Entablamento completo

Objetivo: resaltar la magnificencia de la diócesis de Cartagena y de Murcia

El ritmo y la intensidad aumenta desde los laterales

Plaza Mayor de Madrid GÓMEZ DE MORA

Plaza Mayor de Salamanca CHURRIGUERA

Fachada de la Catedral de Granada ALONSO CANO

Fachada del Obradoiro de la Catedral de Santiago de Compostela CASAS NOVOA

S. XVII

ARTE BARROCO

Escultura

Triunfo del realismo

Figuras con movimiento y fuerza

Expresión de sentimientosmuy intensos

ArquitecturaEscultura

características

Italiana

Bernini

ESCUELAS

Creación de efectos luminosos

Española

características

obras

retablosImágenes religiosas

material

Madera policromada

figuras

Emotividad y patetismo

escultores Pedro de Mena

Apolo y Dafne

BERNINI

Composición abierta y dinámica

mediante la combinación de líneas

curvas…

Violencia en el movimiento y cuerpo

contorsionado

DavidRepresenta el momento en el que David

va alanzar la piedra a Goliat

Máxima tensión física y psíquica

Rompe la visión frontal

Y rectas

Miguel ÁngelDonatello Bernini

Renacimiento Barroco. S. XVII

-Equilibrio-Estabilidad -Serenidad

-Equilibrio-Estabilidad-Tensión mental

-Inestabilidad-Movimiento-Tensión emocional

CinquecentoQuatrocento

Representaciones del David

David

BERNINI

ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA

Cristo yacente GREGORIO FERNÁNDEZ

ESCUELA CASTELLANA

Cristo de la Clemencia MARTÍNEZ MONTAÑEZ

San Jerónimo

MARTÍNEZ MONTAÑEZ

Inmaculada ALONSO CANO

S. XVII

ARTE BARROCO

Pintura

Triunfo del realismo

Temas Escenas de movimiento y fuerza

Expresión de sentimientos

ArquitecturaEscultura

características

Italiana

Caravaggio

Vermeer

Holandesa

Rembrandt

Flamenca

religiosos escenas vida cotidiana

retratos escenas

mitológicas

ESCUELAS

Española

Técnica = tenebrismo

gustos de la burguesía

paisajes

retratos

bodegones…

Rubens Van Dyck

La vocación de San Mateo

CARAVAGGIO

El entierro de CristoCARAVAGGIO

Las Tres Gracias

RUBENS

El Descendimiento de la Cruz RUBENS

La ronda de noche REMBRANDT

Lección de anatomía REMBRANDT

La chica de la perla

VERMEER

El estudio del pintor

VERMEER

Escuela Española

Pintura Barroca

características

Temas religiosos

Apoyo Contrarreforma

realismo gran emotividad Mensajes simbólicos

Pintores

Velázquez

Estilo = realismo + tenebrismo

Sevilla

Formación

Italia

1º viaje

Estudio desnudo y perspectiva

2º viaje

Perfección técnica

Temas

Retratos

Pintor de cámara de Felipe IV

Escenas cotidianas y mitológicas

religiosos

Características

Personalidad retratados

Uso

luz

Profundidad

Zurbarán Murillo

El martirio de San Felipe

RIBERA

San Hugo en el refectorio de los Cartujos ZURBARÁN

Bodegón ZURBARÁN

Bodegón ZURBARÁN

Niños comiendo melón y

uvas

MURILLO

Niños jugando a los dados

MURILLO

Las vendedoras de frutas MURILLO El mendigo

La vieja friendo huevos

VELÁZQUEZ

ETAPA SEVILLANA

Los borrachos o El Triunfo de Baco VELÁZQUEZ

La fragua de Vulcano VELÁZQUEZ

Retrato ecuestre

de Felipe IV VELÁZQUEZ

Retrato ecuestre del Conde-Duque

de Olivares

VELÁZQUEZ

El niño de Vallecas

VELÁZQUEZ

La Venus del espejo VELÁZQUEZ

La familia de Felipe IV o

Las Meninas

VELÁZQUEZ

La fábula de Arácne o Las Hilanderas VELÁZQUEZ

top related