art decó

Post on 25-Jun-2015

4.986 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ART DECÓ

Este término fue acuñado a fines de los sesenta como el nombre de los estilos geométricos de diseño en las décadas entre las dos Guerras Mundiales (1920-1940) deriva de la exposición de "Artes Decorativas" de 1925 en París, que demostró ser un escaparate espectacular para el estilo.

La influencia del cubismo y de la Bauhaus, se mezclaron con el suprematismo y la afición por los motivos egipcios, aztecas y asirios dando lugar a un estilo que se caracterizó por el eclecticismo.

Geometría aerodinámica, en zigzag, moderna y decorativa, términos que expresaban los deseos simultáneos de interpretar la era moderna de las máquinas, y al mismo tiempo, satisfacer la pasión por la decoración.

En los años ‘20 las principales consumidoras de objetos Art Déco, sofisticados y lujosos, eran las familias de clase media alta; mientras que durante los años ’30, todo un sector social popular accede a los diseños déco, construidos en serie y con materiales baratos.

STREAMLINE Fue una rama del estiloque tuvo su apogeo en el año 1937. Se caracterizaba por el uso de formas curvas, líneas horizontales largas y a veces elementos náuticos.

ARTES DECORATIVASSe manifestó en las artes decorativas como la Arquitectura, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de Modas, Joyeria, Diseño de Interiores.

Como tambien, aunque en menos medida, en las bellas artes como pintura y escultura.

Edward McKnight KaufferNacio en Estados Unidos fue uno de los artistas de publicidad más prolíficos e influyentes del Art Decó.

Formas geométricas, colores elementales composición asimétrica.

Daily Herald 1918

CassandreCartelista y diseñador gráfico francés de origen ucraniano.

Sus diseños se basaban en líneas cinéticas y sensación de velocidad.

Línea de Buques de Vapor L’Atrantique 1931

En los años ‘20 las principales consumidoras de objetos Art Déco, sofisticados y lujosos, eran las familias de clase media alta; mientras que durante los años ’30, todo un sector social popular accede a los diseños déco, construidos en serie y con materiales baratos.

tipografiabifur (1929)

Joseph BinderCartelista, hizo un gran uso de colores contrastantes y trató de reducir el uso de formas geométricas en sus presentaciones.

Festival de Música y Teatro de Viena 1924

Tamara LempickaPintora polaca que destacó por la belleza de sus retratos femeninos y desnudos.

Mujer Vestida de Verde 1930

Jacques Émile RuhlmannDiseñador de mobiliario y decorador de interiores francés. Se centró en la elegancia y el lujo.

Urbain CassanIngeniero y arquitecto establecido en París.

La gare maritime 1953

Giuseppe TerragniArquitecto Italino, solía hacer muebles para sus propios edificios.

Apartamentos Novocomum 1929.

Artista contemporáneoMichael L. Kungl

Pintora polaca que destacó por la belleza de sus retratos femeninos y desnudos.

Mujer Vestida de Verde 1930

ART DECÓ EN GUATEMALAArquitectura

Se han tipificado los edificios de acuerdo a ocho grandes grupos:

•ProtoDecó•Decógeométrico•Decósobrio•Decóstreamline•Decó �onstumbrista•Deco �lasticísta•Decófuncionalista•Decópopular

Arquitectos como �uan �omergue; �rancisco �irici. Rafael Pérez de León, Roberto Hoegg. Wilhelm Krebs.

EngelDecósobrioEdificio La Perla

PROTODECÓ1927, Wilhem Krebs

Conservatorio Nacional de MúsicaDECÓ GEOMÉTRICO1955

Casa Presidencial,DECÓ SOBRIO1940, Rafael Pérez de León

La �asa de �ierro DECÓ STREAMLINE1945

Antiguo �ine �olonDECÓ STREAMLINE

EngelDECÓ SOBRIO

La GloriaDECÓ GEOMÉTRICO

Edificio MargemansDECOFUNCIONALISTA1950, Asturias y Vizcainno

Instituto Geográfico

Nacional IGNDECÓ

GEOMÉTRICO

DECOPOPULAR

DECÓ PLASTICISTADECO �OSTUMBRIST�

SARA LINARES201016588

top related