arquitectura para la interoperabilidad en la internet de las cosas

Post on 05-Jul-2015

266 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mario Vega – vega.barbas@gmail.com

Diego Casado – diego.casadomansilla@gmail.com

J. Ramón Velasco

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 2

Temática emergente y de gran impacto en los últimos años:

− Industrial− Academia

Smart Santander como ejemplo de la repercusión de este paradigma en la sociedad-red en la que vivimos.

Pero ¿qué es exactamente?

PRESENTACIÓN

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 3

Ingredientes

RECETA PARA LA INTERNET DE LAS COSAS

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 4

RECETA PARA LA INTERNET DE LAS COSAS

SMART EVERYDAY OBJECTS

SMART SPACES

El ingrediente común

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 5

Dificultad Elaboración

− Tiempo: muchos años para confeccionarla− Necesidad de compartir de forma abierta

avances y mejoras − Integración en red de redes− Interoperabilidad (protocolos, semántica,

modelos de datos)− Descripción formal de capacidades,

funcionalidades y servicios− Aplicaciones: gestión, almacenamiento y control

RECETA PARA LA INTERNET DE LAS COSAS

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 6

LA PROPUESTA: S3OiA

LA SOJA

Flexible, ubicua y versátilCon capacidad de evolucionar a las

nuevas demandas, retos y mercados

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 7

¿Qué es realmente la arquitectura S3OiA?− Basada en eventos, modular y Orientada a

Servicios centrados en las personas.− Permite crear, componer, (auto)configurar y

gestionar aplicaciones:− Tiempo real y tiempo de ejecución − Sensible a diferentes contextos− Supervisada mediante retroacciones

(feedback) al usuario− Capaz de evolucionar y reponerse ante fallos

(explícitamente e implícitamente)

LA PROPUESTA: S3OiA

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 8

LA PROPUESTA: S3OiA

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 9

¿ES S3OiA UNA REALIDAD?

• Marco de aplicación– Personalización– Multi-modal, multidispositivo– Objetos cotidianos inteligentes– Integración: heterogeneidad (gateway)– Modelo de datos (semántica)– Servicios y dispositivos (bb. dd.)

• Gestión de la presencia y estado• Basado en eventos

ARQUITECTURA PARA LA INTEROPERABILIDAD EN LA INTERNET DE LAS COSAS

S3OiA – Mario Vega, Diego Casado and J. Ramón Velasco 10

A la receta de la Internet de las Cosas le faltaba un ingrediente para convertirse

en una realidad.

LA RECETA PERFECTA: CONCLUSIONES

¿PREGUNTAS?

Mario Vega – vega.barbas@gmail.com

Diego Casado – diego.casadomansilla@gmail.com

J. Ramón Velasco

top related